Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Paquimé

Resumen del Libro

Libro Paquimé

Paquimé es uno de los sitios arqueológicos más importantes de México gracias a sus significativas construcciones, reflejo del enorme ingenio de sus arquitectos. La ciudad se asentó en medio del desierto de Chihuahua, donde el clima extremoso sometía a prueba diaria el amor de sus habitantes por su tierra. La autora reconstruye la vida social, económica y cultural. En esta obra queda claro lo que hace a esta ciudad tan particular con respecto a las demás ciudades clásicas: su gobierno, su jurisdicción, pero sobre todo su arquitectura que, para algunos es comparable, por los desafíos que debía resolver, con los arquitectura romana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 135

Autor:

  • Beatriz Braniff Cornejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

42 Valoraciones Totales


Biografía de Beatriz Braniff Cornejo

Beatriz Braniff Cornejo es una destacada figura en el ámbito de la literatura y la crítica cultural en México. Nació en la Ciudad de México y desde temprana edad mostró un interés profundo por la literatura, las artes y la comunicación. Se graduó en la carrera de Comunicación en una de las universidades más prestigiosas del país, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura y la investigación.

Braniff Cornejo se ha caracterizado por su enfoque multidisciplinario, combinando la crítica literaria con aspectos de la historia del arte y la cultura popular. Su obra abarca desde ensayos críticos hasta estudios sobre la narrativa contemporánea, lo que la ha llevado a convertirse en una voz respetada en el ámbito académico y literario. Sus trabajos han sido publicados en diversas revistas y antologías, donde ha abordado temas cruciales de la identidad y la cultura mexicana.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su colaboración con diversas instituciones educativas y culturales, donde ha impartido conferencias y talleres sobre literatura y crítica cultural. Esta labor no solo refleja su compromiso con la enseñanza, sino también su deseo de fomentar un espacio de diálogo sobre la literatura contemporánea en México.

En el ámbito de la investigación, Beatriz ha contribuido significativamente a la comprensión de la literatura mexicana actual, explorando las obras de autores emergentes y consolidados. Su enfoque crítico y analítico ha permitido una revalorización de textos que a menudo son pasados por alto en el canon literario. A través de sus análisis, ha desafiado nociones preconcebidas sobre la literatura y ha ampliado el horizonte de la crítica literaria en su país.

Braniff Cornejo también ha incursionado en la creación literaria, publicando algunos libros que han sido bien recibidos por la crítica. Su estilo, a menudo considerado poético y reflexivo, invita a los lectores a explorar la complejidad de las emociones y las relaciones humanas. En sus obras, se pueden observar influencias de escritores latinoamericanos, así como de corrientes literarias globales, lo que enriquece su voz única.

A lo largo de su trayectoria, ha participado en múltiples ferias del libro y eventos literarios, donde ha sido reconocida no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel como promotora de la lectura y la escritura en las nuevas generaciones. Su pasión por la literatura se refleja en su compromiso con la formación de nuevos lectores y escritores.

La obra de Beatriz Braniff Cornejo es testimonio de una dedicación inquebrantable a la literatura y la cultura. A través de su escritura y su labor académica, ha logrado establecer un diálogo enriquecedor con el público y sus colegas, convirtiéndose en una figura clave en la evolución de la crítica literaria en México. Su legado no solo se mide por las palabras que ha escrito, sino también por la inspiración que ha brindado a otros a seguir el camino de la literatura.

En resumen, Beatriz Braniff Cornejo es una escritora y crítica cuya obra y compromiso con la literatura han dejado una huella significativa en el panorama cultural mexicano. Su capacidad para fusionar la crítica con la creación literaria, así como su dedicación a la enseñanza, la posicionan como una de las voces más relevantes en el ámbito cultural de nuestro tiempo.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Globalización, imperialismo y clase social

Libro Globalización, imperialismo y clase social

En los trabajos contenidos en este volumen, los coautores ofrecen algo más que un minucioso y bien fundamentado desmantelamiento del discurso en boga de la globalización. El análisis de clase, y de la dominación y la apropiación de excedentes a escala internacional, permite una comprensión de fenómenos y procesos concretos: el papel central del Estado en la implementación de las políticas económicas en el centro y en la periferia; la crónica condición tributaria de las economías latinoamericanas; las continuidades y las discontinuidades de la internacionalización económica; las ...

Crisis y transformaciones del mundo del café

Libro Crisis y transformaciones del mundo del café

Este texto reúne varios ensayos de investigadores que exploran las dimensiones sociales, políticas, económicas y culturales de la producción agrícola del café en Colombia, Venezuela, Brasil y varios países de América Central Más que una observación histórica, es un análisis de los procesos contemporáneos

El méxico que nos duele

Libro El méxico que nos duele

El México que nos duele es un libro valiente, escrito por dos testigos agudos de nuestro pasado y presente. En una intrépida valoración generacional, Alejandro Rosas y Ricardo Cayuela Gally nos enfrentan a episodios que hieren pero ayudan a la imprescindible tarea de conocer la realidad de nuestro país. Desde la fundación de la república hasta la crisis electoral de 2006, de la tradición autoritaria hasta las convulsiones de la democracia, de nuestros presuntos pactos colectivos hasta el descubrimiento de que, quizás, ni siquiera sabemos a dónde vamos, esta obra provocará...

La Libertad Esta Dentro

Libro La Libertad Esta Dentro

La Unidad Terapéutica y Educativa de Villabona representa un modelo alternativo a la cárcel tradicional porque transforma la realidad penitenciaria al eliminar la subcultura carcelaria que hace de la prisión una escuela de delincuencia y la convierte en un espacio educativo. Este libro recoge las experiencias de los internos que participan de este programa y conforma una convincente defensa de la reinserción social.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas