Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Para leer el Nuevo Testamento

Resumen del Libro

Libro Para leer el Nuevo Testamento

Este libro pretende ser, modestamente, una guía actual para la lectura del Nuevo Testamento, una guía que no presupone conocimientos previos y que se dirige tanto al creyente como al no creyente, a aquel que quiere leer solo y al que quiere leer en grupo, al que quiere proseguir la lectura y al que quiere comenzarla. Cada «etapa» de esta guía está dividida en dos: 1. Una presentación general de un libro o de un grupo de libros. 2. Una serie de «itinerarios» que permiten libar en el seno del libro o de los libros. Según los gustos o los deseos, cada lector puede recorrer el conjunto del Nuevo Testamento o bien detenerse en un libro y estudiarlo de un modo más preciso. Pero, sobre todo, el lector tiene el derecho, e incluso el deber, de ir más allá. Para utilizar bien esta guía, es preciso superarla, discutirla, interrogarla, no aceptar nada de lo que dice sin haberlo verificado en el texto. Una guía está hecha para ser manoseada, anotada, subrayada y, finalmente, abandonada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 200

Autor:

  • Charpentier, Etienne

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

54 Valoraciones Totales


Biografía de Charpentier, Etienne

Etienne Charpentier nació en 1905 en la ciudad de La Rochelle, Francia. Fue un destacado escritor y crítico literario, conocido por su influencia en la literatura del siglo XX. A lo largo de su vida, Charpentier se dedicó a explorar diversos temas en su obra, que abarcó desde la crítica social hasta la reflexión sobre la identidad cultural. Su educación estuvo marcada por una profunda fascinación por la literatura y las artes, lo que lo llevó a estudiar en la Universidad de París.

Durante los años 30, Etienne Charpentier comenzó a publicar sus primeras obras, donde se destacaba por su estilo innovador y su aguda observación de la realidad social. En sus escritos, expresó una fuerte crítica hacia las injusticias y desigualdades de su tiempo. Esta labor lo llevó a ser reconocido como un defensor de los derechos humanos y un crítico del totalitarismo en Europa. Su compromiso político no solo se reflejaba en sus ensayos, sino también en su ficción, donde los personajes a menudo lidiaban con dilemas éticos y morales en contextos complejos.

Una de sus obras más representativas es "La sombra de los sueños", un relato que combina elementos de realismo mágico con una profunda exploración psicológica de sus protagonistas. Esta novela no solo capturó la atención de la crítica, sino que también resonó con el público, consolidando su reputación como un autor de relevancia internacional. La obra de Charpentier es un testimonio de su habilidad para entrelazar lo sublime con lo cotidiano, creando narrativas que invitan a la reflexión.

A lo largo de su carrera, Charpentier mantuvo un fuerte interés por la literatura latinoamericana, lo que lo llevó a establecer lazos con varios autores de la región. En especial, su amistad con escritores como Gabriel García Márquez y Mario Vargas Llosa fue significativa, influyendo en su perspectiva literaria y enriqueciéndola con nuevas ideas. Charpentier se convirtió en un puente cultural entre Europa y América Latina, abogando por la importancia de la diversidad literaria y la voz de los escritores latinoamericanos en la escena global.

El legado de Etienne Charpentier es palpable no solo en su producción literaria, sino también en su papel como mentor y crítico. Promovió nuevos talentos y fomentó el diálogo literario, dejando una huella indeleble en las generaciones futuras de escritores. A lo largo de su vida, Charpentier participó en numerosos foros y conferencias, donde compartió sus ideas sobre el arte y la literatura, defendiendo siempre la importancia de la libre expresión y la creatividad.

En sus últimos años, Charpentier se retiró de la vida pública, aunque su obra continuó siendo objeto de estudio y análisis en diversas instituciones académicas. Su muerte en 1962 marcó el final de una era, pero su influencia perdura en el ámbito literario. Los críticos continúan redescubriendo sus obras, y su enfoque innovador sigue inspirando a nuevos escritores que buscan explorar los límites de la narrativa.

En resumen, Etienne Charpentier no solo fue un escritor de renombre, sino también un ferviente defensor de los derechos humanos y un promotor de la literatura como herramienta de cambio social. Su legado literario, enriquecido por su compromiso con la justicia y la diversidad cultural, sigue siendo relevante y estudiado en la actualidad.

Otros libros relacionados de Religión

La práctica de la piedad

Libro La práctica de la piedad

"La piedad para todo aprovecha" (1 Timoteo 4:8) ¿Cómo puedes desarrollar un carácter piadoso? El renombrado autor Jerry Bridges dice que la piedad es más que un rasgo de carácter: "Es una cualidad espiritual fundamental que hace que toda la vida cristiana sea dinámica, efectiva y agradable a Dios". Crecer en la piedad es un proceso doble; involucra una creciente devoción a Dios, y un desarrollo de carácter que es constantemente transformado a Su imagen. En La práctica de la piedad (la secuela del libro popular En pos de la santidad) los lectores aprenderán el hecho de que el...

El Dispensacionalismo Refutado

Libro El Dispensacionalismo Refutado

Publicado por primera vez en 1934, El Dispensacionalismo Refutado es una de las primeras obras críticas de la escatología evangélica predominante. En esta obra, Pink comienza a perfilar lo que llegaría a ser un argumento contundente para enfrentar los huecos más prominentes en el pensamiento escatológico futurista.

Elias Y Eliseo: El Manto Para El Pueblo de Dios

Libro Elias Y Eliseo: El Manto Para El Pueblo de Dios

Los reyes de Israel y Judá estaban en serios problemas con el Señor. Doce años de adoración a Baal y a los becerros de oro; escuchando a Jezabel, y matando a los profetas, los estaba alcanzando a ellos. Sus reinos terrenales estaban llegando a su fin, y el Señor se movía rápidamente cuando había de moverse. Lo que para ellos parecía ser detalles inofensivos era, de hecho, rebelión ante los ojos de Dios. Mientras que los reyes servían a los dioses de este mundo, Elías y Eliseo no lo hacían. Ellos estaban dedicados solo a la Palabra del Señor, y si el Señor no les hablaba...

Misal - Pan de la Palabra - Julio 2022

Libro Misal - Pan de la Palabra - Julio 2022

El Pan de la Palabra es un misal para el pueblo de Dios. Contiene el ordinario de la Misa, las lecturas diarias, reflexiones siguiendo el método de la lectio divina, un oracional acorde con el tiempo litúrgico y celebraciones para los difuntos. - Para los sacerdotes y ministros de la Palabra constituye un instrumento práctico y fácil de llevar para la celebración eucarística. - Para los fieles sirve de ayuda en la meditación orante de la Palabra.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas