Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Parques naturales

Resumen del Libro

Libro Parques naturales

Las obras presentadas desarrollan una síntesis de mecanismos y técnicas propias de la renovación de los lenguajes del siglo XX, principalmente la apropiación fotográfica, el collage y el trazo informalista, en un afán de celebrar el arte y criticar la sociedad que nos rodea.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : del 13 de abril al 13 de julio de 2003, Patio Herreriano, Museo de Arte Contemporáneo Español

Número de páginas 125

Autor:

  • Juan Ugalde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

43 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Ugalde

Juan Ugalde es un destacado artista y escritor argentino conocido principalmente por su trabajo en el ámbito de la literatura y las artes visuales. Nacido en la provincia de Buenos Aires en 1948, Ugalde ha destacado por su enfoque innovador y su capacidad para entrelazar diversas disciplinas artísticas.

Desde temprana edad, Ugalde mostró un interés notable por la literatura y el arte. Se trasladó a Europa en su juventud, donde comenzó a desarrollar su carrera como artista plástico. Su experiencia en Europa le permitió sumergirse en una variedad de corrientes artísticas, lo que influyó en su estilo y en su forma de abordar la creación literaria.

Además de su faceta como artista visual, Ugalde ha incursionado en el mundo de la literatura, publicando numerosas obras que han sido bien recibidas por la crítica. Su estilo característico combina elementos de la narrativa contemporánea con reflexiones profundas sobre la condición humana, la memoria y la identidad.

  • Obras destacadas: Algunas de sus obras más reconocidas incluyen novelas, ensayos y colecciones de cuentos que abordan temas universales a través de una perspectiva personal.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y distinciones por su contribución a la literatura y el arte. Estos reconocimientos reflejan su compromiso con la creatividad y la innovación.

A lo largo de su vida, Ugalde ha mantenido una postura crítica frente a las realidades sociales y políticas de su país y del mundo, utilizando su voz artística para abordar temas sensibles y relevantes. Su trabajo ha sido presentado en diversas exposiciones en Argentina y en el extranjero, consolidando su lugar en el mundo del arte contemporáneo.

En resumen, Juan Ugalde es un artista y escritor multifacético cuyas obras han dejado una huella significativa en la cultura argentina. Su capacidad para fusionar la literatura y las artes visuales y su compromiso con la exploración de temas profundos lo han convertido en una figura influyente en el panorama artístico contemporáneo.

Otros libros relacionados de Fotografía

1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

Libro 1901: Tercera parte. El cine y la pornografía

El cine y la pornografía, Juan Pablos Editor y Voyeur, México, 2011, (Col. Anales del cine en México, 1895-1911. Vol. 7. 1901: Tercera parte), recrea los inicios del cine licencioso y las campañas de censura que los gobiernos, en especial el mexicano, instauraron para limitar las escenas subidas de tono. Bajo los cánones actuales, las imágenes eróticas que nuestros abuelos disfrutaban resultarían de una candorosa ingenuidad. Tuvo la gentileza Juan Felipe Leal de enviarme la tercera edición de su obra. Aunque es la tercera, ésta incluye información fresca respecto al fenómeno...

Fotografía en América Latina

Libro Fotografía en América Latina

Las fotografías históricas tomadas en América Latina han puesto en evidencia su valor como sitios cruciales de la política de la memoria, la imaginación etnográfica y la negociación de la identidad. Este volumen abre un conjunto de preguntas relacionadas con la agencia contemporánea de este tipo de imágenes, así como su apropiación actual a través de nuevas tecnologías.

Astrofotografía de fenómenos celestes

Libro Astrofotografía de fenómenos celestes

“Astrofotografía de fenómenos celestes” es un fotolibro que busca difundir y poner en valor la astrofotografía, una combinación entre arte y ciencia de alto impacto visual, así como relevante en la región de Antofagasta, gracias a los cielos oscuros y despejados del desierto de Atacama. Sus autores son Farid Char y Eduardo Unda-Sanzana. Esta obra busca servir como una útil herramienta educativa, mediante imágenes que permitan comprender los más interesantes fenómenos y dinámicas que vemos en el cielo nocturno. Todas las astrofotografías se acompañan de explicaciones...

Tras las lentes de Isabel Coixet

Libro Tras las lentes de Isabel Coixet

Tras las lentes de Isabel Coixet: Cine, Compromiso y Feminismo es el estudio más completo hasta la fecha sobre la obra de Isabel Coixet, una de las más prolíficas, versátiles y cosmopolitas cineastas del panorama cinematográfico actual. El volumen examina la producción de la directora catalana, desde cuatro ángulos diferentes. La primera parte recorre las temáticas generales de su producción: los lugares, las miradas, las texturas, los silencios y los sonidos, y su diálogo con la teoría fílmica feminista. La segunda disecciona al detalle sus películas de ficción, desde Demasiado ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas