Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Personas en la Sala

Resumen del Libro

Libro Personas en la Sala

Yo los vigilaba, los esperaba, procurando pasar inadvertida para que nadie me pidiera que cerrase las persianas. Con los ojos bien abiertos, sin pestañear, los veía estremecer las sombras, rayar el cielo con sus temblorosas verticales, para quedarse, unos instantes, detrás de mis ojos. Si ellas me hubiesen visto mientras recogía la mayor cantidad posible de relámpagos para que durasen unos segundos más detrás de mis ojos, tal vez me habrían dicho que era inútil luchar contra el destino, porque al rato, alguien me preguntó si me animaba a cerrar las persianas que daban a la calle. Yo me levanté irritada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 171

Autor:

  • Norah Lange
  • Carola Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Norah Lange

Norah Lange fue una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida el 3 de octubre de 1905 en Buenos Aires y fallecida el 18 de agosto de 1972. Es considerada una figura crucial en la literatura argentina del siglo XX, destacándose por su estilo innovador y su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas.

Desde muy joven, Lange se vio influenciada por el ambiente literario de su ciudad natal. Su familia estaba conectada a varios escritores y artistas, lo cual le proporcionó una rica educación cultural. Langue, quien era parte del grupo literario conocido como Grupo de Boedo, se rodeó de figuras prominentes de la literatura argentina, como Roberto Arlt y Rosaura Sánchez.

En 1924, Norah Lange publicó su primera obra, una colección de poemas titulada “La guerra del fuego”, que se recibió con elogios por su originalidad y profundidad lírica. A partir de ahí, su carrera literaria despegó, y rápidamente se hizo un nombre dentro del ámbito literario argentino. Su poesía a menudo trataba temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la identidad, todo ello expresado a través de un lenguaje intenso y evocador.

Más allá de su poesía, Lange también se destacó en la narrativa. Su novela “Los dos”, publicada en 1932, es uno de sus trabajos más reconocidos. Esta obra es un claro ejemplo de su habilidad para crear personajes complejos y escenarios que exploran la condición humana. La novela aborda la relación entre dos amantes, sus conflictos internos y sus luchas por encontrarse a sí mismos en un mundo caótico. El tratamiento que Lange da a la historia del amor y la angustia existencial es lo que la distingue de otros autores de su tiempo.

En 1935, Norah Lange se unió a la editorial Los Anales de Buenos Aires, que fue fundada por el famoso escritor y ensayista Victoria Ocampo. Esto le brindó la oportunidad de colaborar con otros escritores y pensadores de la época, enriqueciéndose con intercambios literarios y culturales. Lange también contribuyó a diversas revistas literarias, donde sus ensayos y críticas literarias ayudaron a dar forma al panorama literario argentino.

A través de su carrera, Lange no solo se centró en su propia escritura, sino que también se dedicó a fomentar el talento de otros escritores. Participó en talleres de escritura y se convirtió en una mentora para muchos jóvenes autores. Su influencia se extendió más allá de la literatura, ya que también participó en movimientos sociales y políticos de su tiempo, defendiendo los derechos de las mujeres y promoviendo la educación y la cultura.

A pesar de su éxito y su prolífica producción literaria, Norah Lange enfrentó varios desafíos personales a lo largo de su vida, incluyendo la pérdida de seres queridos y problemas de salud. Sin embargo, su resiliencia y pasión por la escritura nunca disminuyeron. A lo largo de su vida, recibió diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su legado como una de las voces más significativas de su generación.

Al final de su vida, Norah Lange se retiró de la vida pública y se trasladó a La Plata, donde continuó escribiendo hasta su muerte en 1972. Su obra ha sido objeto de interés y estudio, y su legado perdura en la literatura argentina contemporánea. Autores y lectores por igual continúan encontrando inspiración en su poesía y narración, lo que la convierte en un referente indispensable para comprender la evolución literaria de Argentina.

En resumen, Norah Lange no solo dejó una huella importante en la literatura argentina con su poesía y prosa, sino que también fue una figura pionera en la lucha por la igualdad de género y la educación en su país. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza cultural y literaria de Argentina, y su legado sigue vivo en la actualidad.

Otros libros relacionados de Ficción

Dune (Nueva edición) (Las crónicas de Dune 1)

Libro Dune (Nueva edición) (Las crónicas de Dune 1)

La mayor epopeya de todos los tiempos, en nueva edición con la traducción corregida en 2019. En el desértico planeta Arrakis, el agua es el bien más preciado y llorar a los muertos, el símbolo de máxima prodigalidad. Pero algo hace de Arrakis una pieza estratégica para los intereses del Emperador, las Grandes Casas y la Cofradía, los tres grandes poderes de la galaxia. Arrakis es el único origen conocido de la melange, preciosa especia y uno de los bienes más codiciados del universo. Al duque Leto Atreides se le asigna el gobierno de este mundo inhóspito, habitado por los...

La sopa de Dios

Libro La sopa de Dios

Fede Cortés, desde la enfermería de la cárcel, rememora la montaña rusa de su vida. Principal sospechoso de múltiples asesinatos, relata una historia que, escrita según los parámetros de la novela negra, nos adentra en una delirante atmósfera vital, en la que la frontera entre el bien y el mal se difumina, y la felicidad, un bien escaso y finito, se reparte con la misma arbitrariedad que la justicia. «Si yo me siento feliz, a mi vecino le habrá tocado un agónico dolor de muelas. Así funciona la vida».

Desierto Sonoro

Libro Desierto Sonoro

Un matrimonio en crisis viaja en coche con sus dos hijos pequeños desde Nueva York hasta Arizona. Ambos son documentalistas y cada uno se concentra en un proyecto propio: él está tras los rastros de la última banda apache en rendirse al poder militar estadounidense; ella busca documentar la diáspora de niños que llegan a la frontera sur del país en busca de asilo. Mientras el coche familiar atraviesa el vasto territorio norteamericano, los dos niños, sentados en el asiento trasero, escuchan las conversaciones e historias de sus padres y a su manera confunden las noticias de la crisis...

Al dar la medianoche

Libro Al dar la medianoche

Los Fortune.1o de la saga. Saga completa 6 títulos. Se decía que el día de Año Nuevo era una buena fecha para proponerse nuevos comienzos, y él estaba muy necesitado de uno. Había cinco Fortune sentados en el bar la noche de la víspera de Año Nuevo. Cualquiera de ellos podría despertar los sueños nostálgicos de una chica apasionada. Especialmente, Wyatt Fortune. Pero Sarah-Jane Early no era muy dada a las fantasías. No le resultaría nada difícil al apuesto y carismático millonario conseguir una cita con una simple camarera como ella... Tras algunas alarmantes noticias...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas