Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Personas en la Sala

Resumen del Libro

Libro Personas en la Sala

Yo los vigilaba, los esperaba, procurando pasar inadvertida para que nadie me pidiera que cerrase las persianas. Con los ojos bien abiertos, sin pestañear, los veía estremecer las sombras, rayar el cielo con sus temblorosas verticales, para quedarse, unos instantes, detrás de mis ojos. Si ellas me hubiesen visto mientras recogía la mayor cantidad posible de relámpagos para que durasen unos segundos más detrás de mis ojos, tal vez me habrían dicho que era inútil luchar contra el destino, porque al rato, alguien me preguntó si me animaba a cerrar las persianas que daban a la calle. Yo me levanté irritada.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 171

Autor:

  • Norah Lange
  • Carola Moreno

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Biografía de Norah Lange

Norah Lange fue una escritora, poeta y ensayista argentina, nacida el 3 de octubre de 1905 en Buenos Aires y fallecida el 18 de agosto de 1972. Es considerada una figura crucial en la literatura argentina del siglo XX, destacándose por su estilo innovador y su capacidad para explorar la complejidad de las emociones humanas.

Desde muy joven, Lange se vio influenciada por el ambiente literario de su ciudad natal. Su familia estaba conectada a varios escritores y artistas, lo cual le proporcionó una rica educación cultural. Langue, quien era parte del grupo literario conocido como Grupo de Boedo, se rodeó de figuras prominentes de la literatura argentina, como Roberto Arlt y Rosaura Sánchez.

En 1924, Norah Lange publicó su primera obra, una colección de poemas titulada “La guerra del fuego”, que se recibió con elogios por su originalidad y profundidad lírica. A partir de ahí, su carrera literaria despegó, y rápidamente se hizo un nombre dentro del ámbito literario argentino. Su poesía a menudo trataba temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la identidad, todo ello expresado a través de un lenguaje intenso y evocador.

Más allá de su poesía, Lange también se destacó en la narrativa. Su novela “Los dos”, publicada en 1932, es uno de sus trabajos más reconocidos. Esta obra es un claro ejemplo de su habilidad para crear personajes complejos y escenarios que exploran la condición humana. La novela aborda la relación entre dos amantes, sus conflictos internos y sus luchas por encontrarse a sí mismos en un mundo caótico. El tratamiento que Lange da a la historia del amor y la angustia existencial es lo que la distingue de otros autores de su tiempo.

En 1935, Norah Lange se unió a la editorial Los Anales de Buenos Aires, que fue fundada por el famoso escritor y ensayista Victoria Ocampo. Esto le brindó la oportunidad de colaborar con otros escritores y pensadores de la época, enriqueciéndose con intercambios literarios y culturales. Lange también contribuyó a diversas revistas literarias, donde sus ensayos y críticas literarias ayudaron a dar forma al panorama literario argentino.

A través de su carrera, Lange no solo se centró en su propia escritura, sino que también se dedicó a fomentar el talento de otros escritores. Participó en talleres de escritura y se convirtió en una mentora para muchos jóvenes autores. Su influencia se extendió más allá de la literatura, ya que también participó en movimientos sociales y políticos de su tiempo, defendiendo los derechos de las mujeres y promoviendo la educación y la cultura.

A pesar de su éxito y su prolífica producción literaria, Norah Lange enfrentó varios desafíos personales a lo largo de su vida, incluyendo la pérdida de seres queridos y problemas de salud. Sin embargo, su resiliencia y pasión por la escritura nunca disminuyeron. A lo largo de su vida, recibió diversos premios y reconocimientos por su contribución a la literatura, consolidando su legado como una de las voces más significativas de su generación.

Al final de su vida, Norah Lange se retiró de la vida pública y se trasladó a La Plata, donde continuó escribiendo hasta su muerte en 1972. Su obra ha sido objeto de interés y estudio, y su legado perdura en la literatura argentina contemporánea. Autores y lectores por igual continúan encontrando inspiración en su poesía y narración, lo que la convierte en un referente indispensable para comprender la evolución literaria de Argentina.

En resumen, Norah Lange no solo dejó una huella importante en la literatura argentina con su poesía y prosa, sino que también fue una figura pionera en la lucha por la igualdad de género y la educación en su país. Su vida y obra son un testimonio de la riqueza cultural y literaria de Argentina, y su legado sigue vivo en la actualidad.

Otros libros relacionados de Ficción

La villana de la Sagra

Libro La villana de la Sagra

Las villanas de la Sagra es una de las comedias de capa y espada de Tirso de Molina, también llamadas comedias palatinas. Se basa en una historia de amor galante entreverada con aventuras, articulada en torno a una trama de comedia de enredo. En ella asistimos a los ardides de tres damas para esquivar la prohibición de sus tiránicos maridos. Tirso de Molina es el pseudónimo de Gabriel Téllez, un religioso y autor español nacido en Madrid en 1579 y fallecido en Almazán en 1648. Se le considera uno de los mayores dramaturgos de las letras españolas, sobre todo porque se le atribuye la...

Soñar contigo entre muffins y cupcakes

Libro Soñar contigo entre muffins y cupcakes

Aníbal es tímido, silencioso y algo torpe. Sin embargo, antes no lo era; antes tenía una vida estresante y agitada en la que el trabajo era su máxima prioridad, por encima de su familia, por encima incluso de vivir. Hasta que un suceso inesperado provoca un drástico giro en su existencia y se ve obligado a aprender de nuevo a comunicarse, a orientarse, a ser quien era. El proceso es largo y complicado, a veces desesperante y, por propia voluntad, siempre solitario. A partir del momento en que su madre y la panadera del barrio deciden tomar cartas en el asunto para sacarlo de su burbuja,...

Susurros en el viento

Libro Susurros en el viento

La reina del landscape australiano vuelve con una de sus novelas que más semanas ha permanecido en la lista de más vendidos de Der Spiegel. Australia, 1845. En ruta a la isla Canguro, un barco se va a pique tras chocar contra un arrecife durante una horrible tormenta. Solo dos jóvenes mujeres sobreviven: Amelia Divine y Sarah Jones. Pero Amelia sufre una lesión en la cabeza y pierde la memoria. Ni siquiera puede recordar su nombre. Sarah, por su parte, descubre la oportunidad de cambiar su destino y escapar de un futuro sombrío. Sin embargo, esta decisión cambiará para siempre la vida...

Anuario de poesía mexicana 2004

Libro Anuario de poesía mexicana 2004

Esta es una seleccin de los poemas ms representativos publicados en revistas a lo largo de 2004. El volumen est integrado por el trabajo de 92 autores cuyos poemas ms recientes an no han sido publicados en libro. Contra las trampas de su propio gusto y contra una definicin normativa, esencialista o imperecedera de poesa, los compiladores se dieron a la tarea de cosechar la produccin potica del ao buscando en cada uno de estos poemas -como dira Octavio Paz- un espejo o un camino.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas