Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2016

Resumen del Libro

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2016

Los principales reajustes macroeconómicos están afectando de manera distinta a las perspectivas económicas de los diferentes países y regiones. En la edición de abril de 2016 del informe WEO se examinan las causas e implicaciones de estos reajustes —que incluyen la desaceleración y el reequilibramiento en China, un nuevo descenso de los precios de las materias primas, la consiguiente desaceleración de la inversión y el comercio y la disminución de los flujos de capital a las economías de mercados emergentes y en desarrollo— que están generando mucha incertidumbre y están afectando las perspectivas para la economía mundial. Además, en los capítulos analíticos se estudia la desaceleración de los flujos de capital a las economías de mercados emergentes después de que alcanzaran cotas máximas en 2010 —las características principales, el contraste con otras desaceleraciones, las causas y la posibilidad de que la flexibilidad cambiaria haya alterado la dinámica del ciclo de entradas de capital— y se evalúa si las reformas en los mercados laboral y de productos pueden mejorar las perspectivas económicas en las economías avanzadas, para lo cual se analizan la evolución reciente y el margen para introducir más reformas, los canales por los cuales las reformas inciden en la actividad económica ya sea en entornos económicos sólidos o débiles, los efectos macroeconómicos de las reformas a corto y mediano plazo y la sincronización y coordinación de las reformas con otras políticas a fin de aprovechar al máximo sus potenciales ventajas económicas cuantitativas. En una sección especial se analiza a fondo la transición energética en una era de precios bajos de los combustibles fósiles.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crecimiento demasiado lento por demasiado tiempo

Número de páginas 250

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

91 Valoraciones Totales


Otros ebooks de International Monetary Fund. Research Dept.

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2012

En la edición de abril de 2012 de Perspectivas de la economía mundial se evalúa el panorama al que se enfrenta la economía a escala internacional, que muestra un fortalecimiento gradual tras el fuerte revés sufrido en 2011. La amenaza de una abrupta desaceleración mundial se vio contenida debido a que mejoró la actividad en Estados Unidos y se aplicaron políticas más idóneas en la zona del euro en respuesta a la profundización de la crisis europea. Por lo tanto, es probable que en las principales economías avanzadas se reinicie una recuperación débil y se prevé que en la...

World Economic Outlook, October 2014: Legacies, Clouds, Uncertainties

Libro World Economic Outlook, October 2014: Legacies, Clouds, Uncertainties

The pace of recovery has disappointed in recent years, and downside risks have increased, including from heightened geopolitical tensions. These increased risks make it a priority to raise actual and potential growth. In a number of economies, an increase in public infrastructure investment can also provide support to demand and help boost potential output. And in advanced economies as well as emerging and developing economies there is a general, urgent need for structural reforms to strengthen growth potential or make growth more sustainable. The four individual chapters examine the overall...

Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Libro Perspectivas de la economía mundial, abril de 2013

Las perspectivas económicas mundiales han mejorado de nuevo, pero el carácter accidentado de la recuperación y la combinación asimétrica de políticas macroeconómicas en las economías avanzadas están complicando la formulación de políticas en las economías de mercados emergentes. El capítulo 3 examina las perspectivas con respecto a la inflación, especialmente debido a que la inflación se mantuvo notablemente estable antes de la Gran Recesión y, de hecho, ha sido menos sensible a las condiciones cíclicas. El capítulo 4 examina la probabilidad de que los países de bajo...

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Desarrollo sustentable y cambio global

Libro Desarrollo sustentable y cambio global

En agosto de 2004 falleció Víctor l. Urquidi, uno de los intelectuales más destacados y originales de México y de América Latina en nuestro tiempo. Su obra académica, escrita a lo largo de más de sesenta años, es de enorme trascendencia. Víctor L. Urquidi fue también un gran constructor de instituciones e impulsor de importantes proyectos nacionales e internacionales. Como funcionario del Banco de México, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y de Naciones Unidas en los decenios de 1940 y 1950, contribuyó al desarrollo del país y a notables iniciativas de integración ...

La banca central colombiana en una década de expansión, 2003-2013

Libro La banca central colombiana en una década de expansión, 2003-2013

La década comprendida entre 2003-2013 en Colombia se caracterizó por ser un periodo de expansión económica, impulsada por el superciclo de los precios de las materias primas. Este libro evalúa el desempeño de la banca central colombiana durante ese periodo en los tres frentes en los que, según el mandato constitucional, debe operar: I) política monetaria; II) política cambiaria; y III) estabilidad financiera. A lo largo de este trabajo el lector encontrará una divertida combinación entre el relato histórico y riguroso de los acontecimientos más relevantes de la década de...

Introducción a la historia económica mundial

Libro Introducción a la historia económica mundial

Esta 'Introducción a la historia economica mundial' ha sido preparada con la intención de servir de guía a profesores y estudiantes de los primeros cursos de los estudios de Ciencias Económicas y Empresariales. El objetivo esencial es introducir a los alumnos en el conocimiento y la reflexión sobre la evolución económica en épocas pasadas, con un lenguaje adecuado a la fase inicial de su formación como economistas, a fin de familiarizarlos con la temática y el razonamiento lógico propio de los economistas (del funcionamiento de los mercados a la dinámica del crecimiento...

Metas estratégicas

Libro Metas estratégicas

¿Qué queremos que sea nuestra empresa? ¿Por qué existimos? ¿En qué negocios? ¿Cómo los desarrollamos? ¿En qué creemos? Visión, misión, valores corporativos y objetivos estratégicos: definición de la visión; definición de la misión; valores corporativos; objetivos estratégicos. Unidades estratégicas de negocio (UEN). Metas estratégicas caso práctico: FUNKEN, S.A.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas