Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Perú y Bolivia. Relato de viaje

Resumen del Libro

Libro Perú y Bolivia. Relato de viaje

Entre los viajeros europeos que, en el siglo XIX, dejaron más variado y extenso testimonio sobre el Perú, figura Charles Wiener. Visitó el país entre 1875 y 1877, enviado por el Gobierno de Francia para efectuar estudios arqueológicos y etnográficos, misión que llevó a cabo desplegando una vitalidad y tenacidad a toda prueba, y poniendo en evidencia un gran afán investigador, aunque a veces también fantasía. Después de conocer Lima se dirigió hacia Paramonga, Virú y otros sitios, y efectuó observaciones en Chanchán. Siguió a Cajamarca, y examinó las ruinas de Viracochapampa y Chavín. Realizó estudios en Huánuco Viejo, Ayacucho, Vilcashuamán, Concacha. Describió el Cuzco y Ollantaytambo, y fue el primero en referirse a Machu Picchu. Recorrió el Urubamba, el Collao y siguió hacia Bolivia, donde visitó Tiahuanaco. Retornó a Lima y partió hacia Francia llevando un vasto material para el Museo Etnográfico. Pero sus observaciones se extendieron también al Perú de ese tiempo, algunos de cuyos aspectos describe de modo muy incisivo, y otros con un especial sentido de lo original y pintoresco. En 1880 se publicó la monumental obra que da cuenta de su expedición, Pérou et Bolivie, que recoge sus observaciones, hallazgos y levantamientos, así como las peripecias, a menudo novelescas, que le tocó vivir. Volumen fastuoso, con 1100 grabados, además de numerosos planos, donde se ofrece una visión integral, que puede ser objeto de reparos, pero cuyo interés y riqueza documental y vivacidad literaria nadie puede desconocer. Brindamos aquí su primera traducción integral al español, precedida por un estudio que examina el valor documental de la obra, así como sus aspectos internos, y la sitúa en la literatura de viaje francesa del siglo XIX. Autor de ambos es Edgardo Rivera Martínez de la Universidad de San Marcos, y profesor invitado de universidades de Estados Unidos y Francia. Fue autor también, en 1973, de la recopilación y estudio de los documentos gráficos y textos peruanistas de Léonce Angrand, quién residió y recorrió el Perú en la centuria anterior. Edgardo Rivera ha publicado asimismo diversos artículos sobre la especialidad. Complementa esta edición un Apéndice de Pascal Riviale, quien se ocupa de la trayectoria oficial de Wiener como arqueólogo y diplomático.diseño: Juan Luis Gargurevich

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 859

Autor:

  • Charles Wiener

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

73 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Introducciones a la filosofía de la historia universal

Libro Introducciones a la filosofía de la historia universal

Uno de esos lugares comunes en el territorio del pensamiento a los que se retorna irreflexivamente una y otra vez lo constituye la reducción que experimenta lo histórico en el seno de la filosofía hegeliana. Desde la perspectiva de la ciencia histórica moderna, así como del historicismo en el sentido más amplio del término, la obra de Hegel representa el paradigma de la agresión interpretativa que la filosofía lleva a cabo sobre la realidad diversa, particular, plural de los acontecimientos humanos y su devenir en el tiempo. Los escritos que integran la presente edición brindan una...

Una línea torcida

Libro Una línea torcida

Les transformacions més significatives en el panorama de l'erudicció històrica durant les últimes quatre dècades es recullen de manera brillant en aquest volum. En part una història personal i en part una anàlisi perspicaç de les tendències metodològiques, historiogràfiques i teòriques clau des del final de la dècada de 1960, sempre reflexives i provocadores, el llibre ens mostra per què li importa a l’autor la història i per què hauria d'importar-li al lector. Les reflexions de Geoff Eley sobre el panorama canviant de la història acadèmica en els últims quaranta anys...

Añorantes de un país que no existía

Libro Añorantes de un país que no existía

«Añorantes de un país que no existía» es un verso del poeta Antonio Deltoro dedicado a sus padres. Traza un apunte biográfico de Ana Martínez Iborra (1908-2002) y de Antonio Deltoro Fabuel (1906-1987), dos universitarios valencianos que estudiaron en el tránsito de la Dictadura de Primo de Rivera a la República y que trenzaron sus vidas hacia 1931. Miembros de la FUE y del Partido Comunista, participaron en la escena política y cultural de la Valencia republicana, y Deltoro fue secretario de Josep Renau en la Dirección General de Bellas Artes entre 1936 y 1938. Profesores de...

1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Libro 1819 y la construcción del del Estado-Nación en Colombia

Este libro es una obra conmemorativa de una fecha histórica relacionada con el Bicentenario del proceso de Independencia de Colombia. Justamente posee problemáticas variadas, pero siempre con fenomenologías en torno a 1819, verbigracia, los antecedentes, las distintas miradas del problema histórico e historiográfico desde diversas ópticas de análisis (como en efecto las hay), sus repercusiones y, por supuesto, lo que representó a lo largo del tiempo para la construcción del Estado-Nación.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas