Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Poema y diálogo

Resumen del Libro

Libro Poema y diálogo

Hans-Georg Gadamer, uno de los representantes más destacados de la filosofía hermenéutica del siglo XX, nos acerca en este libro a la lírica alemana contemporánea. Sus reflexiones y comentarios son aproximaciones eminentemente personales a la poesía y reflejan una posición de lector atento sensible que no pretende construir interpretaciones eruditas de teoría literaria. Los ensayos de Gadamer convencen y atraen por sus lúcidas conclusiones y por el equilibrio entre consideraciones estilísticas y temáticas, aspectos biográficos y cuestiones de ubicación socio-histórica y filosófica de los poemas y sus autores. Objeto de estas reflexiones son temas como la actualidad de Hölderlin, la posición de Stefan George en su tiempo, el renovado interés por Rilke, la pregunta por el silencio de la poesía en los casos de Paul Celan y Bobrowski, la poesía en el exilio de Hilde Domin y el nihilismo de Gottfried Benn: una aproximación a las tendencias poéticas y los poetas alemanes más significativos del siglo XIX.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

25 Valoraciones Totales


Biografía de Hans-georg Gadamer

Hans-Georg Gadamer (1900-2002) fue un influyente filósofo alemán, conocido principalmente por su trabajo en el campo de la hermenéutica, que es el estudio de la interpretación, especialmente de textos, y su significado en la filosofía y las ciencias sociales. Nacido en Marburgo, Alemania, Gadamer creció en un entorno académico, siendo hijo de un reconocido profesor de filosofía. Su formación se vio marcada por las tradiciones filosóficas alemanas y la influencia de varios pensadores a lo largo de su carrera.

Gadamer estudió en la Universidad de Marburgo, donde se interesó en la filosofía y la historia de las ideas. En 1922, asistió a clases de Martin Heidegger, cuya fenomenología y hermenéutica tuvieron un impacto profundo en su propio pensamiento. Gadamer completó su doctorado en filósofos como Wilhelm Dilthey, quien influyó en su comprensión de la comprensión humana y la interpretación.

Uno de los logros más destacados de Gadamer es su obra principal, Verdad y Método (1960), en la que desarrolla su concepto de hermenéutica. En este libro, Gadamer argumenta que la comprensión no es un proceso meramente técnico, sino que está impregnada de historia, cultura y el contexto de cada individuo. Critica la idea de que los métodos científicos pueden aplicarse de manera uniforme a las humanidades, sugiriendo en su lugar que la interpretación es un diálogo entre el intérprete y el texto, lo que resulta en una comprensión mutua.

Una de las ideas centrales de Gadamer es el concepto de prejuicio (Vorurteil), que él no aborda en el sentido negativo que se le suele dar, sino como una predisposición que cada persona lleva consigo a la hora de interpretar algo nuevo. Según Gadamer, la comprensión es un proceso histórico, y cada lector trae consigo su trasfondo cultural y experiencias previas al interactuar con un texto. Este enfoque enfatiza la importancia del contexto histórico y cultural en la interpretación.

Gadamer también se destacó en su defensa del diálogo como un medio para alcanzar la comprensión. Para él, la comunicación y el intercambio de ideas son esenciales en el proceso hermenéutico. Esto es especialmente relevante en el ámbito de las ciencias sociales, donde la interacción entre el investigador y el sujeto de estudio puede influir en la interpretación de los resultados.

A lo largo de su carrera, Gadamer fue profesor en varias universidades, incluyendo la Universidad de Leipzig y la Universidad de Heidelberg, donde ejerció un gran impacto tanto en sus estudiantes como en el campo de la filosofía. Su trabajo también se extendió a áreas como la estética, la ética y la filosofía política, lo que le valió un reconocimiento internacional en el ámbito académico.

Además de su propio trabajo, Gadamer fue también parte de una rica tradición filosófica, interactuando y dialogando con otros pensadores contemporáneos como Jürgen Habermas y Hans Jonas. Su enfoque sobre la interpretación y el diálogo ha influido en diversos campos, desde la teología hasta la teoría literaria, y sus conceptos siguen siendo objeto de estudio y debate en la actualidad.

Hans-Georg Gadamer es recordado no solo por sus contribuciones a la hermenéutica, sino también por su capacidad para abrir un espacio de diálogo entre diferentes disciplinas y perspectivas. Su legado perdura, dejando una huella indeleble en la filosofía contemporánea y en el entendimiento de cómo nos relacionamos con la realidad a través del lenguaje y la interpretación.

Otros ebooks de Hans-georg Gadamer

Arte y verdad de la palabra

Libro Arte y verdad de la palabra

Acerca de la verdad de la palabra (1971). -- La voz y el lenguaje (1981). -- Oír-ver-leer (1984). -- Leer es como traducir (1989). -- El texto "eminente" y su verdad (1986). -- La diversidad de las lenguas y la comprensión del mundo (1990). -- Los límites del lenguaje (1985). -- La música y el tiempo (1988).

Otros libros relacionados de Crítica Literaria

A la busca del tiempo perdido II

Libro A la busca del tiempo perdido II

Prosiguiendo su viaje iniciático, el Narrador de A la busca de tiempo perdido se adentra en La parte de Guermantes por los ambientes de la aristocracia, que habían sido míticos para sus sueños de adolescente: la visión en la iglesia de Combray de la duquesa de Guermantes le había embriagado con la sonoridad del nombre, con la elegancia, que su mente convierte en belleza, de Oriane de Guermantes. Cuando en París descubre los prestigios del faubourg Saint-Germain, especie de ciudad prohibida para los simples mortales, el sueño del Narrador se derrumba: son criaturas dominadas por la...

¿Por qué vende tanto la religión?

Libro ¿Por qué vende tanto la religión?

La literatura «religiosa» vende. Por eso cada año se publican cientos de libros, novelas, ensayos y relatos que tienen que ver con lo religioso en sentido amplio: misterio, fantasía, "thriller" con personajes sobrenaturales o con secretos de la Biblia o del Vaticano, magia, seres mitológicos, personas con poderes, temas de ocultismo, profecías, escenas apocalípticas relacionadas con el fin del mundo o desastres ecológicos. Todo lo que esté relacionado con lo misterioso, mágico, mitológico y religioso vende mucho. La gente lo compra, lo lee y más tarde muchos de esos temas aparecen ...

Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

Libro Antología de textos retóricos españoles del siglo XVI

La presente Antología está constituida por una selección de textos retóricos áureos y por su especial variedad de autores y textos resulta nueva y original en nuestra bibliografía de los Siglos de Oro. Las dos partes del libro se corresponden con las etapas que en la formación de esta disciplina debía recorrer cualquier estudiante del Quinientos: el entrenamiento en los pequeños ejercicios preparatorios y el manejo de las técnicas narrativas, argumentativas y estilísticas requeridas por un discurso convencional. Pone por ello a nuestro alcance una muestra representativa de los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas