Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Por Que Enfermamos?

Resumen del Libro

Libro Por Que Enfermamos?

A scientist reveals the groundbreaking evidence linking many major diseases, including cancer, diabetes, and Alzheimer's disease, to a common root cause: insulin resistance. But reversing insulin resistance is possible, and Dr. Bikman offers an evidence-based plan to stop and prevent it, with helpful food lists, meal suggestions, easy exercise principles, and more.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 320

Autor:

  • Benjamin Bikman

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

14 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin Bikman

Benjamin Bikman es un reconocido científico e investigador en el campo de la salud metabólica y la fisiología, especialmente en lo que respecta a la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Aunque es más conocido por su trabajo en la intersección de la biología celular y la salud, su enfoque ha evolucionado hacia la promoción de la dieta cetogénica y el ayuno intermitente como herramientas efectivas para mejorar la salud metabólica.

Nacido en Hawái, Bikman se interesó por la ciencia desde una edad temprana. Este interés lo llevó a obtención de su doctorado en ciencias biomédicas en la Universidad de Brigham Young, donde empezó a investigar los efectos de la insulina y la resistencia a la insulina en el cuerpo humano. Su formación académica y su pasión por la investigación lo llevaron a convertirse en un experto en el campo, cumpliendo varias funciones académicas y publicando numerosos artículos en revistas científicas de renombre.

El enfoque de Bikman sobre la salud metabólica se basa en la premisa de que muchos problemas de salud actuales, como la obesidad y la diabetes, son consecuencia de la resistencia a la insulina. A través de sus estudios, ha demostrado que la insulina juega un papel crucial en la regulación del metabolismo y que la resistencia a esta hormona es un factor subyacente en muchas enfermedades crónicas.

Uno de los puntos más destacados de su carrera es la popularización de la dieta cetogénica. Bikman argumenta que la reducción de carbohidratos y el aumento de grasas saludables en la dieta pueden ayudar a regular los niveles de insulina y mejorar la sensibilidad a la misma. Este enfoque ha sido respaldado por varias investigaciones que examinan el impacto de la dieta cetogénica en la salud metabólica, la pérdida de peso y la mejora de biomarcadores metabólicos.

Aparte de la dieta cetogénica, Bikman también es un ferviente defensor del ayuno intermitente. Este método, que implica alternar periodos de alimentación y ayuno, ha sido objeto de creciente interés en la comunidad científica por sus potenciales beneficios en la salud. A través de sus charlas y publicaciones, ha educado a un público más amplio sobre cómo el ayuno intermitente puede ser una herramienta poderosa para mejorar la salud metabólica y prevenir enfermedades.

Bikman no solo se limita a la investigación científica; también se ha convertido en un educador y comunicador. A través de charlas, cursos en línea y una presencia activa en redes sociales, comparte sus conocimientos sobre salud metabólica y nutrición, alcanzando a una audiencia global. Su enfoque accesible y directo ha resonado con muchas personas que buscan mejorar su bienestar y entender mejor cómo funciona su cuerpo.

Además de sus logros académicos y su influencia en el campo de la nutrición, Benjamin Bikman ha sido un defensor del pensamiento crítico y el análisis científico. Se opone a muchas nociones populares sobre la salud y la nutrición que no están respaldadas por evidencia científica sólida, promoviendo un enfoque basado en la evidencia para mejorar la salud pública.

En resumen, Benjamin Bikman se ha establecido como una figura clave en el estudio de la salud metabólica, la resistencia a la insulina y las estrategias nutricionales como la dieta cetogénica y el ayuno intermitente. Su trabajo no solo ha influido en la ciencia, sino que también ha proporcionado a muchas personas herramientas prácticas para mejorar su salud y bienestar.

Otros libros relacionados de Salud

Avanza hacia la luz

Libro Avanza hacia la luz

¿La vida se termina cuando morimos? ¿Nunca volveremos a ver a nuestros seres queridos? ¿Nuestra existencia carece de sentido? Con base en evidencia científica, Daniel Behar sostiene que la vida sí continúa. Al morir, el alma deja el cuerpo físico para entrar en un estado sin espacio ni tiempo, crece espiritualmente y se prepara para volver a nacer. En este espléndido ensayo, el autor se basa en la ciencia, la historia y la filosofía para mostrarnos que nuestra vida es un hermoso y eterno recorrido que todos los días cobra gran significado. Ya lo dijo Immanuel Kant: “Nuestra...

Meditación de la presencia

Libro Meditación de la presencia

Segundo y tercer nivel del curso para introducir en la práctica de Mindfulness a los adultos educadores como agentes multiplicadores y llegar a los niños y los adolescentes. Clara Badino, precursora en toda América Latina de la formación de instructores de Mindfulness, es consciente de que desde hace algunos años cada vez son más las instituciones educativas que incorporan Mindfulness a su currícula. Sin embargo, el abordaje y la práctica no siempre son las indicadas. Para eso, en estos niveles de aprendizaje se propuso introducir en la meditación a los adultos educadores como...

Últimas investigaciones OVNI

Libro Últimas investigaciones OVNI

La realidad del Fenómeno OVNI es tan abrumadora, que su evidencia y autenticidad están por encima de la creencia o no en la materia. Pero no hablo de desconocimiento o errores en la percepción, por parte de los testigos, de fenómenos fácilmente explicables, sino de verdaderas máquinas aeroespaciales cuyo origen, naturaleza y cometido, pueden ser tan desconcertantes que quizá, y sólo quizá, la evolución de los acontecimientos en la Historia de la Humanidad, haya estado supeditada y subordinada, desde el principio de los tiempos, por quienes envían estos ingenios. Esta evidencia la...

La revolución de la tiroides y de las glándulas suprarrenales

Libro La revolución de la tiroides y de las glándulas suprarrenales

Aumento de peso, cansancio, confusión mental, desequilibrios hormonales, afecciones autoinmunes… Si bien estas dolencias no parecen estar relacionadas y habitualmente acudimos a diferentes especialistas para tratarlas de manera aislada, la doctora Aviva Romm nos explica que están intrínsecamente conectadas por lo que ella llama síndrome de sobrecarga por supervivencia . Una condición que se da, como su nombre indica, cuando el cuerpo se sobrecarga, la mayoría de las veces debido a factores estresantes que se ven agravados por los alimentos que ingerimos, las toxinas ambientales, las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas