Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

Resumen del Libro

Libro Prensa pedagógica y patrimonio histórico educativo

La prensa, las publicaciones periódicas (editadas con periodicidad diaria, semanal, decenal, quincenal, mensual, bimensual, trimestral, semestral, anual) se convierten en un fenómeno de masas desde la Ilustración hasta nosotros, y llegan a convertirse en una de las señas de identidad, de influencia, y en necesidad cotidiana para los ciudadanos de nuestras sociedades contemporáneas. Si durante siglos y decenas de años su soporte exclusivo era el papel, hoy adopta también otros formatos digitales, incluso se puede hablar con pertinencia de prensa y diarios hablados, de semanarios audiovisuales, porque todos estos modelos técnicos forman parte del proceso instrumental de comunicación de masas que sin duda evoluciona. La prensa es un instrumento de comunicación permanente al fin, que se convierte en necesidad del hombre de nuestro tiempo. Es evidente que en el momento en que la información o el artículo supera la vigencia de actualidad, el vestigio de la noticia se convierte también en posible elemento documental para quien estudia el pasado de forma científica, el historiador. Desde que el documento alcanza y supera la actualidad y vigencia, entra en la caducidad inmediata, se erige en un bien de uso general y particular del pasado, y comienza a formar parte del patrimonio cultural y documental que se lega a la posteridad. La prensa pedagógica (publicaciones periódicas de perfil educativo específico) representa un capítulo especial y representativo, muy señalado, con profunda y reconocida identidad, que adoptando el formato general de una publicación periódica se proyecta en la información y análisis de contenido educativo y pedagógico. Su identidad se construye en el contexto informativo y hermenéutico de los problemas de los maestros y profesores, de sus asociaciones y sindicatos, en los avances y retrocesos de los establecimientos escolares (escuelas infantiles y primarias, centros de educación secundaria, de formación profesional, de educación superior, universidades), en la información y análisis de otras instituciones educativas diferentes a la escuela como institución, en movimientos juveniles, en la educación del tiempo libre de todo tipo de ciudadanos, en la aportación educativa de muy diferentes movimientos sociales (pacifismo, feminismo, ecologismo, objeción de conciencia, consumerismo, naturismo, esperantismo, por ejemplo), en otros procesos educativos y científicos relativos a la pedagogía y la educación. De forma equivalente a la prensa de intereses generales (que también contiene con frecuencia información y análisis de temas educativos), que por influencia de la revolución historiográfica que representó en el siglo xx la Escuela de Annales (sobre todo en la segunda mitad del siglo xx) al comenzar a servirse de la prensa para la tarea habitual del historiador de la etapa contemporánea, la prensa pedagógica se postula como oportunidad documental y patrimonial especial (y en ocasiones única) para el historiador de la educación, historiador ente todo. La prensa pedagógica se convierte en patrimonio documental para el investigador interesado en los temas de historia de la educación, sobre todo desde una lectura social. El estudio del uso didáctico y formativo de la prensa en la escuela no es el objeto principal de este libro, aunque es un aspecto de notorio interés histórico y didáctico. El estudio de la aportación que la prensa puede hacer a la investigación histórica de la educación tampoco es el sentido de los trabajos que aquí se editan. El estudio histórico de la prensa pedagógica sí es el cometido principal de este cupo de estudios de historia de la educación. La historia de la educación se ve enriquecida con la aportación de estos trabajos originales sobre la prensa pedagógica que se publicó en su día en distintos países de la Europa mediterránea (Portugal, Italia, España), pero también de otros de América Latina, principalmente Brasil. Los ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : contribuciones desde la Europa mediterránea e Iberoamérica

Número de páginas 453

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

32 Valoraciones Totales


Otros ebooks de José María HernÁndez DÍaz

Prensa pedagógica

Libro Prensa pedagógica

La educación es un proceso complejo, propio solamente de hombres y mujeres, que incide sobre cada individuo y el conjunto de la sociedad, mucho más allá de lo que sucede en la institución escolar. El sistema educativo de cada país es complejo y de diversificadas manifestaciones individuales e institucionales, que conllevan la necesidad de conocer y comprender con la máxima actualidad posible. Lo hacen desde siglos atrás a través de diferentes medios de comunicación, y en concreto mediante la prensa pedagógica, que se centra en los asuntos conectados a la escuela. Pero existen...

Otros libros relacionados de Educación

Misión Santiago

Libro Misión Santiago

Desde hace algunos años y desde formaciones culturales muy diversas se está perfilando un campo de estudios específico alrededor de la genealogía y la arqueología de los procesos de producción y de circulación de los saberes sociales, así como de sus agentes y los llamados “pasadores culturales”. Esta perspectiva histórica inspira la presente investigación sobre los inicios de la cooperación católica para el desarrollo en América Latina entre 1957 y 1973. Su objeto es el entramado de las redes vinculadas a la orden de los jesuitas y la trayectoria personal y académica de los ...

El Hinduismo

Libro El Hinduismo

Desde el siglo XVIII, la influencia de la técnica occidental modifica sensiblemente el sustrato cultural y religioso de la India. De una manera general, la tendencia contemporánea consiste en digerir las ideas modernas e "incrustarlas" en el pensamiento tradicional. Así, a partir de estos datos, Louis Renou presenta en este libro un estudio de la evolución del hinduismo, desde el establecimiento de las sectas y la aparición del culto, hasta el desarrollo de preocupaciones propiamente espirituales y éticas, sociales o nacionales, y desde las configuraciones mitológicas, los ritos y la...

Robin Hood el proscrito

Libro Robin Hood el proscrito

Angus Donald nació en China en 1965 y se formó en el Marlborough College y en la Universidad de Edimburgo. A lo largo de su vida, ha ejercido como recolector de fruta en Grecia, camarero en Nueva York y como antropólogo en Indonesia, donde estudio la magia y brujería indígenas. Durante los últimos quince años ejerció el periodismo en Hong Kong, la India, Afganistán y Londres. Con Robin Hood, el proscrito (Edhasa, 2010) inició un ciclo narrativo que recibió una extraordinaria acogida tanto de los lectores como de la prensa y de destacados autores en el género de la narrativa...

Educación inclusiva

Libro Educación inclusiva

La ambición de avanzar hacia una educación escolar más inclusiva se ha establecido como una de las grandes metas educativas para el siglo xxi, tal y como refleja el cuarto de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS) planteado por las Naciones Unidas. Aunque algunos no se den cuenta, este es el más desafiante de los objetivos a los que se enfrenta hoy cualquier sistema educativo del mundo, puesto que estos se han construido en el pasado y mantenido hasta ahora como sistemas excluyentes y sobre la premisa de una visión dicotómica de la población escolar: la que define a algunos...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas