Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

Resumen del Libro

Libro Pronóstico De Fr. Junípero Correspondiente A El Año De 1841: Comprende A Todas Las Naciones, Pueblos, Aldeas Y Aduares Que Aflojen Dos Reales De Velló

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

  • Inocencio María Riesco Le-grand

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

98 Valoraciones Totales


Biografía de Inocencio María Riesco Le-grand

Inocencio María Riesco Le-grand fue un destacado escritor y poeta español, conocido por su profundo amor por la literatura y su capacidad para captar la esencia de la vida a través de sus palabras. Nacido en el siglo XIX, Riesco Le-grand creció en un entorno culturalmente rico que influyó en su futura carrera literaria.

Desde joven, mostró un gran interés por la literatura, especialmente por la poesía. Su estilo era caracterizado por un lenguaje florido y una sensibilidad particular que lo diferenció de otros contemporáneos. Riesco Le-grand estudió en instituciones educativas de renombre, donde perfeccionó su habilidad para escribir y desarrolló una fascinación por diversas corrientes literarias.

Su obra más reconocida es “Poemas de la naturaleza”, un compendio de versos que celebra la belleza del entorno natural y la conexión del ser humano con la tierra. En estas páginas, Riesco Le-grand utiliza metáforas evocadoras y un rico simbolismo, lo que le ha valido el reconocimiento no solo en España, sino también en el ámbito internacional entre los amantes de la poesía.

A lo largo de su vida, se dedicó no solo a la escritura, sino también a la promoción de la literatura entre los jóvenes. Participó en diversas iniciativas para fomentar la lectura y el aprecio por las artes, convirtiéndose en un referente para muchos escritores emergentes. Su legado perdura en las enseñanzas que dejó y en la influencia que tuvo sobre otros autores de su época.

A pesar de su éxito, Riesco Le-grand enfrentó numerosos desafíos a lo largo de su carrera. La falta de reconocimiento inicial y las dificultades económicas a veces amenazaron su pasión por la escritura. Sin embargo, su perseverancia y dedicación a la literatura le permitieron superar estos obstáculos, y con el tiempo, su obra fue apreciada y valorada por críticos y lectores.

La vida de Inocencio María Riesco Le-grand es un testimonio de la importancia de seguir la pasión y de nunca rendirse ante los desafíos. En un mundo que a menudo no valora la literatura como se merece, su historia inspira a nuevas generaciones de escritores a continuar creando y compartiendo su arte.

En resumen, Inocencio María Riesco Le-grand fue un poeta cuya obra sigue resonando hoy en día. Su habilidad para capturar la belleza de la vida a través de la poesía lo han consolidado como una figura relevante en la historia literaria de España. Su legado perdura no solo en sus obras, sino también en el impacto que tuvo en aquellos que lo rodearon.

Otros libros relacionados de Historia

Nazismo y clase obrera

Libro Nazismo y clase obrera

Este libro analiza la situación de la clase obrera alemana durante las décadas de 1920 y 1930 (República de Weimar) poniendo de relieve las condiciones estructurales y existenciales de una fuerza de trabajo duramente golpeada por la crisis económica, el desempleo y la atomización empresarial, dinámicas todas ellas que con diversas matizaciones operan de uno u otro modo en nuestras sociedades actuales. Examina las fuentes historiográficas más importantes que permiten reconstruir las mencionadas condiciones sociales y económicas, efectuando una cuidadosa crítica de la presentación...

Vivir la anarquía, vivir la utopía

Libro Vivir la anarquía, vivir la utopía

«Nadie con un interés en el anarquismo español desconoce el nombre de José Peirats, el cronista del movimiento libertario. En cambio, muy poca gente conoce la vida de militancia de Peirats tanto en las luchas en España en los años de la República y la guerra civil como en las luchas sórdidas del anarquismo en el exilio. Este bache lo llena ahora la magnífica biografía de Peirats que nos ofrece Chris Ealham. Con una narración muy amena, contextualizada por su profundo conocimiento del movimiento libertario, el autor presenta un Peirats abnegado y austero, sacrificándose en aras...

La vida política. Argentina (1808-1830)

Libro La vida política. Argentina (1808-1830)

Un recorrido político por la uno de los periodos más decisivos en la historia de Argentina, desde el virreinato del Río de la Plata hasta la llegada de Rosas al poder. Una época que sentará las bases de su despegue como nación. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países. Presenta una visión plural y accesible de la historia contemporánea de...

Sin cadáver

Libro Sin cadáver

Sin confesión, sin testigos, sin cadáveres, sin restos biológicos. Con condena. Una investigación periodística de primer orden convertida en un adictivo relato policial. Un caso real, una investigación criminal por doble homicidio en la que los cadáveres no han sido encontrados. Reúne todos los ingredientes de los mejores thrillers: investigadores incisivos, un testigo que contradice su propio testimonio, un puzle de indicios circunstanciales y un sospechoso, Ramón Laso, cuyos antecedentes no pasarán desapercibidos para los investigadores de la Unidad Central de Personas...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas