Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Proverbios griegos. Sentencias

Resumen del Libro

Libro Proverbios griegos. Sentencias

La Comedia Nueva tiene como grande y única figura a Menandro. Nació en Atenas y vivió tan sólo cincuenta y dos años (342 a 293 a.C.), cosechço una gran fama, y fue el mejor representante del espíritu ático en una época que no conserva ya la grandeza política ni el esplendor intelectual del período clásico, pero que aun así mantiene la agudeza y el sentido humanista de la Atenas democrática. De Menandro fue famoso su estilo, por su sutileza y su tono coloquial elegante. También por sus sentencias, en las que se refleja su humanismo y su fino sentir o su hábil manejo del sentido común. Muchas de sus máximas se hicieron proverbiales y fueron transmitidas por otros escritores. Así que, por tradición manuscrita, han perdurado como memorables muchas de sus sentencias, que acompañan en un mismo tomo a otros proverbios tradicionales.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 500

Autor:

  • Menandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

99 Valoraciones Totales


Biografía de Menandro

Menandro (c. 342 a.C. - c. 290 a.C.) fue un destacado dramaturgo griego de la antigua Atenas, conocido por ser uno de los máximos exponentes de la comedia nueva. Su obra marcó una notable evolución en el teatro griego, alejándose de las temáticas políticas y sociales de la comedia antigua, para centrarse en las relaciones humanas y la vida cotidiana.

Nacido en el seno de una familia acomodada, Menandro recibió una educación esmerada, lo que le permitió desarrollar sus habilidades literarias desde joven. Su trayectoria en el teatro comenzó a una edad temprana, y se dice que presentó su primera obra a los 20 años. A lo largo de su vida, compuso más de 100 obras, aunque solo se conocen fragmentos de una pequeña parte de ellas debido a la pérdida de gran parte del patrimonio literario de la época.

La comedia nueva de Menandro se caracteriza por un enfoque más personal y menos político, a menudo explorando los dilemas y las emociones de sus personajes. Esto contrasta con la comedia antigua, que solía centrarse en la crítica social y política. Sus tramas frecuentemente incluían temas como el amor, la familia, y la vida cotidiana, lo que permitió a su audiencia identificarse más fácilmente con las historias narradas.

Uno de sus trabajos más conocidos es Dyskolos, que se traduce como "El malhumorado". Esta obra, que ha sobrevivido en su totalidad, presenta a un hombre misántropo que se niega a aceptar la felicidad. También se considera un precursor de la comedia romántica, ya que explora las dificultades del amor y las relaciones a través de un enfoque humorístico. La obra fue tan influyente que se ha adaptado y representado en diversas culturas a lo largo de los siglos.

Menandro fue contemporáneo de otros grandes dramaturgos, como Aristófanes, aunque sus estilos y enfoques eran marcadamente diferentes. Mientras que Aristófanes satirizaba a personajes políticos y situaciones de su época, Menandro prefería centrarse en la psicología de sus personajes y las complejidades de sus relaciones personales. Esta característica suya ayudó a sentar las bases para la comedia romántica y la comedia moderna en general.

A pesar de la escasez de obras completas que han sobrevivido, se ha encontrado suficiente material en fragmentos para evaluar su impacto en la literatura y el teatro. Su estilo de escritura era sofisticado, rico en juegos de palabras y sutiles ironías, lo que demuestra su maestría en la creación de diálogos. Menandro utilizaba con frecuencia la metáfora y el simbolismo para profundizar en los temas tratados, lo que le permitió explorar la naturaleza humana de una manera compleja.

A lo largo de su carrera, Menandro logró varios premios en festivales de teatro, lo que demuestra su reconocimiento y éxito en su época. Sin embargo, su legado fue aún más significativo cuando, siglos más tarde, su trabajo fue redescubierto por los dramaturgos del Renacimiento, quienes se sintieron inspirados por su estilo y sus temas. La influencia de Menandro se puede observar en la obra de escritores como Shakespeare y Molière, quienes incorporaron elementos de la comedia nueva en sus propias creaciones.

Menandro también ha dejado un impacto en la cultura popular moderna. Sus historias siguen siendo adaptadas y reinterpretadas en el cine, la televisión y el teatro contemporáneo, lo que demuestra la relevancia continua de sus temas y su habilidad para capturar la esencia de la condición humana. En resumen, Menandro no solo fue un innovador en la comedia griega, sino que su legado perdura en la forma en que abordamos el teatro y las relaciones humanas hasta el día de hoy.

A pesar de su gran influencia, los detalles de su vida personal son escasos y, como muchos dramaturgos de su tiempo, su figura ha quedado envuelta en la sombra de sus obras. No obstante, su capacidad para conectar con las emociones humanas y su ingenio le aseguran un lugar privilegiado en la historia del teatro y la literatura.

Otros libros relacionados de Literatura

Oradores menores. Discursos y fragmentos

Libro Oradores menores. Discursos y fragmentos

Este tomo alberga los discursos y fragmentos conservados de de cuatro oradores áticos, habitualmente calificados como oradores menores: de Licurgo, Dinarco, Démades e Hiperides. Los cuatro pertenecen a la época del máximo florecimiento ateniense de la oratoria: el siglo IV a.C. La mayoría de los discursos aquí recogidos pertenecen al género forense, pero algunos son de carácter político, como, por ejemplo (en su sentido más hondo) el Contra Leócrates de Licurgo, el Contra Demóstenes de Dinarco, y el fragmentario Sobre los doce años de Démades, mientras que el Epitafio de...

Las cosas del campo

Libro Las cosas del campo

Marco Terencio Varrón (116-27 a.C.) fue un auténtico sabio, un simpar polímata, ante el que san Agustín se admiró tanto de lo mucho que había leído como de lo mucho que había escrito. Sin embargo, de sus numerosísimas y muy variadas obras solo conservamos completa Las cosas del campo.Lejos de constituir un mero tratado sobre la agricultura, la ganadería y los animales de corral, Las cosas del campo viene revelándose como una compleja síntesis en la que –además de aspectos puramente técnicos– se incluyen también el diálogo filosófico y la sátira, y en la que, dentro de...

Torres de viento

Libro Torres de viento

Con el título de Torres de Viento, el conocido periodista, escritor y lexicógrafo Alfonso O’Shanahan, ofrece a la estampa, en forma abreviada, un conjunto de trabajos periodísticos que vieron la luz en su día en el ya lamentablemente desaparecido Diario de Las Palmas, una cabecera centenaria que las islas nunca debieron dejar perder, pero que manos extrañas a Canarias decidieron desterrarla de los quioscos, siendo como era un periódico vespertino y hasta alternativo y que mientras fue dirigido por el periodista Santiago Betancor Brito (hoy nuevamente en la isla ocupando un alto puesto ...

En voz activa

Libro En voz activa

Desde sus orígenes la novela se convirtió para las escritoras en el río donde verter ideas y emociones, en la ventana que poder abrir a un nuevo mundo lleno de posibilidades y libertades. En lo que se podría denominar una relación simbiótica "mujernovela", la mujer enriquecía y aportaba todos sus valores al género, y este, a su vez, le proporcionaba el vehículo para una ansiada voz pública mediante la que exponer y reivindicar un nuevo papel. El presente trabajo estudia dichas presentaciones y reivindicaciones a través de los papeles, voces, temas e imágenes recurrentes en la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas