Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica

Resumen del Libro

Libro Quetzalcóatl y los mitos fundadores de Mesoamérica

Enrique Florescano ha preparado esta nueva edición de una obra esencial en la que permite descubrir los mitos fundadores de Mesoamérica. Quetzalcóatl encierra muchos personajes, símbolos y significados. Es el dios creador del cosmos, de los seres humanos y de la planta del maíz; el fundador de la agricultura y de la vida civilizada; símbolo de la realeza y de la legitimidad política; prototipo del gobernante sabio, el fundador de reinos legendarios; un mito polisémico extendido por toda Mesoamérica. Este libro nos ofrece una revisión de las más recientes interpretaciones sobre Quetzalcóatl, así como un análisis que deja ver que los mitos fundadores de Mesoamérica, a la vez que cambian de apariencia en los diferentes momentos históricos, mantienen un combate contra el trascurrir del tiempo y la amenaza de disolución que conlleva La crítica ha opinado: "Florescano nos ofrece un relato apasionante que revela cómo los mitos describen y dan sentido a las prácticas cotidianas, adaptándose siempre al devenir histórico." -Osvaldo Pardo, Revista de Estudios Hispánicos-

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

93 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Florescano

Enrique Florescano es un destacado historiador y ensayista mexicano, reconocido por su contribución al estudio de la historia de México y su enfoque en la relación entre la historia y la cultura. Nacido el 24 de diciembre de 1934 en la Ciudad de México, Florescano ha tenido una carrera académica prolífica que abarca más de cinco décadas, en las que ha explorado diversos temas relacionados con la historia social, política y económica de México.

A lo largo de su vida, Enrique Florescano ha demostrado un gran compromiso con la investigación histórica y la difusión del conocimiento. Estudió en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde se formó como historiador y empezó a desarrollar su pasión por la historia. Su enfoque crítico y riguroso le ha permitido elaborar obras que han sido claves para entender la narrativa histórica de su país.

Entre sus obras más reconocidas se encuentra "El México antiguo: un mundo de símbolos", donde Florescano explora la riqueza cultural y simbólica de las civilizaciones prehispánicas. Este libro ha sido fundamental para la comprensión del legado indígena en la construcción de la identidad mexicana. Otro de sus trabajos relevantes es "Historia de la historiografía en México", en el que reflexiona sobre cómo se ha escrito la historia en su país desde la época colonial hasta la contemporaneidad, interrogando en el proceso las visiones hegemónicas y las voces marginales que han sido excluidas del relato oficial.

Florescano también ha incursionado en el ámbito de la política, analizando el papel de la historiografía en la construcción de la nación y su uso como instrumento de poder. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido establecer conexiones entre la historia y otras áreas del conocimiento, como la sociología y la antropología, enriqueciendo así el campo de estudios históricos en México.

Además de su labor como escritor y académico, Enrique Florescano ha ocupado diversos cargos en instituciones educativas y culturales. Ha sido profesor en la UNAM y ha colaborado con diversas instituciones tanto a nivel nacional como internacional. Su trabajo ha dejado una huella imborrable en la formación de nuevas generaciones de historiadores e investigadores en México.

En reconocimiento a su labor, ha recibido diversos premios y distinciones a lo largo de su carrera, que resaltan su calidad como investigador y su compromiso con la difusión de la historia. Su influencia va más allá de la academia, ya que sus obras han sido utilizadas en programas educativos y su pensamiento ha sido citado en innumerables estudios sobre la historia de México.

En una época donde la historia es constantemente reinterpretada y revalorizada, la obra de Enrique Florescano se mantiene vigente y relevante. Su capacidad para conectar el pasado con el presente ofrece una perspectiva única que invita a la reflexión sobre la identidad nacional y el papel de la historia en la construcción del futuro.

En conclusión, la trayectoria de Enrique Florescano es un testimonio de la importancia de la investigación histórica y su impacto en la sociedad. Su obra no solo proporciona un entendimiento más profundo de la historia de México, sino que también inspira a futuras generaciones a continuar explorando y cuestionando su pasado y su legado cultural.

Otros ebooks de Enrique Florescano

Mitos mexicanos (nueva edición)

Libro Mitos mexicanos (nueva edición)

Si se considera que gran parte de la memoria colectiva está encapsulada en mitos, este libro viene a llenar un hueco en la reflexión y el acercamiento a la cultura mexicana, en nociones tan importantes como patria, nación, héroes y símbolos nacionales. En Mitos mexicanos, una compilación coordinada por Enrique Florescano, varios reconocidos estudiosos y escritores se reúnen para analizar tanto los mitos fundacionales del país, como las figuras actuales que han alcanzado un lugar privilegiado en el imaginario colectivo mexicano. El mito es una de las expresiones de la mentalidad...

Otros libros relacionados de Religión

Comentario bíblico con aplicación NVI Gálatas

Libro Comentario bíblico con aplicación NVI Gálatas

Descubre no solo el significado original de Gálatas, sino además como el mensaje de Gálatas puede hablar poderosamente hoy día. La mayoría de los comentarios bíblicos nos llevan en un viaje de una sola vía de nuestro mundo al mundo bíblico. Pero nos dejan ahí, asumiendo que de alguna manera nosotros podremos hacer el viaje de regreso por nuestros propios medios. En otras palabras, se enfocan en el significado original del pasaje pero no discuten las aplicaciones contemporáneas. La información que ofrecen es valiosa, ¡pero el trabajo esta a medias! La serie de Comentarios NVI nos...

El Éxito a la Manera de Dios

Libro El Éxito a la Manera de Dios

Según el autor, el éxito verdadero, desde el punto de vista de Dios, está arraigado en lo que el Señor nos ha llamado a ser y en las metas que establece para nuestra vida. Mientras que el mundo tiende a definir el éxito en términos de fama y fortuna, el autor cree que Dios resume los éxitos en términos de relación, carácter y obediencia. En esta obra, que revela cómo el Señor ha diseñado a su pueblo para el éxito, nos hace reflexionar sobre asuntos decisivos como: los conflictos aparentes entre el éxito y la vida devota; la clave más poderosa para triunfar en la vida; la...

Voces del más allá

Libro Voces del más allá

El autor ha reunido en estas páginas los relatos de algunos santos, místicos, almas condenadas y hasta del mismo demonio, enviados por Dios, por cuya permisión corren el velo del misterio de lo desconocido y del más allá, para dar testimonio de su estado al descubrir su situación, a veces aterradora y espantosa y para certificar las realidades con las cuales nos encontraremos detrás de los umbrales de la muerte: el Purgatorio, el Infierno y el Paraíso. Este libro nos muestra verdades eternas que durante cientos de años nos han venido confirmando un sinnúmero de apariciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas