Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Química entre nosotros

Resumen del Libro

Libro Química entre nosotros

¿Qué control tenemos sobre el amor? Mucho menos de lo que creemos. Todo ese misterio, poesía, comportamientos complejos alrededor de vínculos afectivos que llevan a decisiones que cambian por completo nuestras vidas, está dirigido por unas pocas moléculas en nuestro cerebro. ¿Cómo es posible que dos perfectos desconocidos lleguen a la conclusión de que no solo sería agradable compartir sus vidas, sino que tienen que compartirlas? ¿Cómo puede un hombre decir que ama a su esposa y al mismo tiempo tener relaciones sexuales con otra mujer? ¿Qué nos lleva a permanecer en una relación incluso cuando el romanticismo se ha apagado? ¿Cómo es posible enamorarse de la persona "equivocada"? ¿Cómo empieza el amor?

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

  • Larry Young
  • Brian Alexander

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

74 Valoraciones Totales


Biografía de Larry Young

Larry Young es un reconocido autor y profesor estadounidense, especialmente conocido por su trabajo en el campo de la neurociencia y la biología del comportamiento. Nacido en 1945 en el estado de Nueva York, Young ha dedicado gran parte de su carrera a investigar los fundamentos biológicos de las interacciones sociales y las relaciones afectivas.

Después de completar su formación inicial, Young obtuvo su doctorado en neurociencia en la Universidad de Emory, donde comenzó a explorar cómo los neurotransmisores y otras sustancias químicas en el cerebro influyen en el comportamiento social. Su interés por el tema lo llevó a estudiar el papel de la oxitocina y la vasopresina, dos hormonas que se han asociado con el apego y la vinculación en diversas especies, incluida la humana.

Uno de los logros más destacados de Young es la investigación sobre los pájaros monógamos, donde demostró que las diferencias en los receptores de oxitocina y vasopresina en el cerebro de estos animales influyen en su comportamiento social y en su capacidad para formar vínculos duraderos. Este trabajo ha tenido un impacto significativo en nuestra comprensión de cómo las relaciones interpersonales se desarrollan y se mantienen a lo largo del tiempo.

Además de su investigación, Young ha trabajado como profesor en varias universidades, donde ha impartido clases sobre la neurociencia del comportamiento y ha guiado a nuevos investigadores en el campo. Su estilo de enseñanza es conocido por ser accesible y apasionante, lo que ha inspirado a muchos estudiantes a seguir carreras en ciencias biológicas y neurociencia.

Young también ha sido un defensor de la divulgación científica, participando en conferencias y charlas públicas, donde aborda la importancia de comprender los fundamentos biológicos de nuestras emociones y relaciones. Su enfoque ha contribuido a desestigmatizar ciertos aspectos del comportamiento humano, promoviendo una mayor comprensión sobre cómo la biología influye en nuestras vidas cotidianas.

En términos de publicaciones, Larry Young ha escrito numerosos artículos científicos y es coautor de varios libros que examinan la intersección entre la neurociencia, la psicología y la sociología. Su obra más conocida, "The Biology of Love", explora cómo los procesos biológicos subyacentes afectan nuestras relaciones, y ha sido bien recibida tanto por la comunidad científica como por el público en general.

En resumen, Larry Young ha hecho contribuciones significativas en el campo de la neurociencia, ofreciendo una mirada profunda sobre cómo los aspectos biológicos influyen en nuestras relaciones y comportamiento social. Su trabajo no solo ha ampliado el conocimiento en este ámbito, sino que también ha hecho accesible la ciencia a un público más amplio, destacando la importancia de comprender la biología detrás de nuestras emociones y conexiones humanas. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de científicos y educadores en la búsqueda de entender la complejidad del comportamiento humano.

Otros libros relacionados de Ciencia

Las limitantes a considerar para poder viajar en el tiempo

Libro Las limitantes a considerar para poder viajar en el tiempo

Con base en mi "teoría del origen de la existencia", explico cuáles serían algunas de las limitantes para poder viajar en el tiempo. ¿Cuáles son las limitantes para viajar al pasado y cuáles lo son para viajar al futuro? ¿Se puede viajar al pasado? ¿Se puede viajar al futuro? Una nueva perspectiva que lo podría cambiar todo.

En defensa de la Ilustración

Libro En defensa de la Ilustración

Si creías que el mundo estaba llegando a su fin, esto te interesa: vivimos más años y la salud nos acompaña, somos más libres y, en definitiva, más felices; y aunque los problemas a los que nos enfrentamos son extraordinarios, las soluciones residen en el ideal de la Ilustración: el uso de la razón y la ciencia. En esta elegante evaluación de la condición humana en el tercer milenio, el científico cognitivo e intelectual Steven Pinker nos insta a ver con otra perspectiva los titulares alarmistas y las profecías de la perdición que juegan con nuestros prejuicios psicológicos. En...

Las relaciones entre las comunidades agrícolas y el monte

Libro Las relaciones entre las comunidades agrícolas y el monte

Los espacios forestales tradicionales han proporcionado recursos a las comunidades asentadas en sus inmediaciones. En un principio, la economía pastoril fue la base de su subsistencia y el monte, refugio ante los peligros procedentes del exterior. Los avances tecnológicos en los albores de la revolución industrial encontraron respuesta franca con la provisión de recursos útiles para el carboneo, las ferrerías y para entibado de minas, construcción del ferrocarril y la propia vivienda ante la explosión urbana acontecida paralelamente. Ya en la época postindustrial las sociedades...

Biotecnología en el menú

Libro Biotecnología en el menú

Amb aquest treball, l?autor ha volgut mostrar la important distorsió que hi ha sobre els cultius transgènics entre allò que diu la comunitat científica, avalat per dades, i allò que opina la societat en general, on s?ha imposat una imatge completament contrària. L?objectiu de l?obra és abordar els mites i llegendes sobre els transgènics i aportar arguments amb rigor científic. La cultura científica de la societat, la implicació dels científics en la divulgació, el paper dels mitjans de comunicació i les empreses són altres dels actors que l?autor tracta en aquest llibre. Es...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas