Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Reciclar la ecología

Resumen del Libro

Libro Reciclar la ecología

Por fin un libro sobre ecología que no es un vertedero de información, ni un billete hacia el sentimiento de culpa, ni un sermón a la masa aborregada. ¿No te importa la ecología? Eso es lo que crees. ¿No lees libros de ecología? Este libro es para ti. Este ensayo tiene la intención de darle la vuelta a la ecología y enseñarnos a pensar en ella cuando la naturaleza ha desaparecido. De nada sirve ya la manera actual de entenderla, repleta de pseudodatos que confunden e instalada en el «¿qué será de nosotros?». En el corazón de este ambicioso ensayo hay una crítica radical a la distancia científica con que reflexionamos sobre nuestro entorno: el mundo solo puede ser captado si lo experimentamos. Lo que nos abruma no es el fin de la naturaleza sino los prejuicios sobre el lugar que deberían ocupar los humanos en el mundo. Morton lanza un torpedo a la línea de flotación de la arrogancia antropocentrista mediante analogías memorables entre Kant y Star Wars, Blade Runner, letras de los Talking Heads o el budismo tibetano. No se trata de construir una sociedad más amable con el medioambiente, se trata de cambiar el paradigma de nuestra relación con el mundo. La crítica ha dicho... «Leo desde hace años los libros de Tim y debo decir que me encantan.» Björk «Un ecologista que se preocupa de asuntos estructurales en vez de regañarte por no separar el plástico de la basura orgánica.» Ernesto Castro «Leer a Morton es quedar atrapado en un brillante despliegue de pirotecnia intelectual.» The Guardian «Morton hace un esfuerzo notable para extender el género filosófico hasta territorios apetecibles para una amplia variedad de lectores. En vez de intentar; de manera angustiante; someter a validación todas las estrategias infructuosas del activismo o de las políticas medioambientales (que él considera un esfuerzo fútil en un mundo tan cambiante como el nuestro); Morton nos abre la puerta; casi nos da permiso; para abrazar lo incierto.» Massive «Una guía imprescindible y muy alternativa para vivir ecológicamente; por uno de nuestros filósofos más eminentes. Muy útil para todo aquel que quiera entender mejor cuál es nuestra relación con la biosfera. Lo que propone Morton es saber vivir una vida con sentido en una era incierta; la nuestra.» Jeff VanderMeer «Si aún piensas que la naturaleza mola y es guay; piensa otra vez. La ontología plana de Timothy Morton [...] desmonta muchos clichés adquiridos y abre nuevas posibilidades para concebir un futuro mejor juntos. Reciclar la ecología lo logra; además; promoviendo la discusión en un tono estimulante y muy libresco.» Nick Montfort; catedrático de Digital Media del MIT y autor de The Future

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Pensar el mundo tras el fin de la naturaleza

Número de páginas 240

Autor:

  • Timothy Morton

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

84 Valoraciones Totales


Biografía de Timothy Morton

Timothy Morton es un filósofo, teórico cultural y profesor estadounidense, conocido por su trabajo en el ámbito de la teoría ecológica y la filosofía contemporánea. Nacido en 1968 en el Reino Unido, ha sido una figura influyente en el desarrollo del pensamiento ecológico, abogando por una comprensión más profunda de la relación entre los humanos y el medio ambiente.

Morton es particularmente reconocido por su concepto de “realismo oscuro”, que desafía las nociones tradicionales de la naturaleza y el lugar del ser humano en ella. Su enfoque se aleja de la idea romántica de la naturaleza como un espacio puro y no tocado, y en su lugar propone que la humanidad y la naturaleza están intrínsecamente entrelazadas, incluso en su explotación y degradación. Este enfoque ha sido fundamental para entender la crisis ambiental actual, destacando la urgencia de confrontar las realidades complejas y a menudo inquietantes de nuestro entorno.

Estudió en la Universidad de Oxford y obtuvo su doctorado en 1997, donde se enfocó en la literatura inglesa. Desde entonces, ha enseñado en varias instituciones, siendo profesor en la Universidad de Rice en Texas, donde ha continuado su trabajo interdisciplinario que combina la filosofía, la literatura y la teoría del arte.

Uno de sus libros más influyentes es “Ecology without Nature” (2007), en el que critica la forma en la que se conceptualiza la ecología en la literatura y en el pensamiento cultural. En este texto, Morton argumenta que la idea de una naturaleza separada de los humanos es una construcción que necesita ser reevaluada. Propone que debemos considerar la ecología como algo que está siempre presente, en lugar de algo a lo que debemos volver.

Otro de sus trabajos destacados es “The Ecological Thought” (2010), en el cual expande su concepto de realismo oscuro y sugiere que la crisis ambiental requiere un cambio radical en nuestra forma de pensar. Morton argumenta que la ecología debe ser vista como una red de conexiones que incluye tanto a los humanos como a los no humanos, desafiando la jerarquía tradicional que coloca a los seres humanos en la cima.

Timothy Morton también ha incursionado en el ámbito del arte contemporáneo a través de su trabajo colaborativo con artistas. Ha sido parte de proyectos que buscan fusionar la teoría ecológica con la práctica artística, explorando cómo el arte puede reflexionar y participar en las discusiones sobre la crisis ambiental.

Su influencia no se limita a la academia. Morton ha participado en conferencias y charlas alrededor del mundo, llevando su mensaje sobre la reconfiguración de nuestra relación con la naturaleza a audiencias diversas. Además, su presencia en plataformas digitales y redes sociales ha permitido que sus ideas lleguen a un público más amplio, estimulando un debate significativo sobre cómo el arte, la literatura y la teoría pueden contribuir a una mayor conciencia ecológica.

A lo largo de su carrera, Morton ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución al pensamiento ecológico y su trabajo interdisciplinario. Su enfoque provocador y su capacidad para cuestionar las nociones convencionales continúan inspirando a estudiantes, académicos y activistas por igual.

En resumen, Timothy Morton es una figura clave en el pensamiento contemporáneo sobre la ecología y la filosofía. Su trabajo desafía a repensar cómo entendemos nuestras relaciones con el entorno y cómo estas percepciones pueden influir en nuestras acciones frente a la crisis climática. A medida que el mundo enfrenta desafíos ecológicos cada vez más complejos, las ideas de Morton ofrecen una perspectiva crucial para abordar estas problemáticas desde una base filosófica y cultural.

Otros libros relacionados de Naturaleza

Libro de los Porques y Que Onda Con...?

Libro Libro de los Porques y Que Onda Con...?

Part of the Collection "Algarabia" (Hubbub), this is a book for curious people. It covers a wide range of subjects, explaining the reason why things happen that way: Why we get older?, Why we like chocolate?, Why our heart rate increase when we are afraid?. Why cats always falls upon their feet?. An many, many more. It also explains: what about with...many things. Este es un libro para personas curiosas. Parte de la coleccion "Algarabia," responde infinidad de por ques: por que envejecemos?, por que el mar es salado?, por que tartamudeamos?, por que nos gusta tanto el chocolate, y muchisimas...

La clara selectiva

Libro La clara selectiva

Una pubblicazione che descrive obiettivi e tecnica del trattamento selvicolturale proposto per le pinete artificiali di pino nero dell’Appennino. Si tratta di un diradamento di tipo selettivo finalizzato ad accrescere: la stabilità meccanica complessiva (funzione protettiva), la capacità di crescita delle piante (funzione produttiva), la differenziazione strutturale (funzione di aumento di biodiversità). Il manuale descrive le tecniche adottate che prevedono la scelta di piante candidate ed il taglio delle dirette concorrenti sul piano dominante. L’obiettivo è quello di aprire la...

La vuelta al mundo en 80 árboles

Libro La vuelta al mundo en 80 árboles

La vuelta al mundo en 80 árboles es un recorrido virtual por el Jardín Botánico de Montevideo Atilio Lombardo. Durante el recorrido te encontrarás con 80 ejemplares arbóreos y aprenderás sobre distintas especies autóctonas y exóticas; sobre su origen, su ubicación geográfica habitual, sus diferentes usos y lugar en el ecosistema, así como como con historias y leyendas de estos verdaderos monumentos vegetales que se albergan en el Jardín.

Informe de la Consulta Sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera, la Pesca Del Tiburón Y Las Capturas Incidentales de Aves Marinas en la Pesca Con Palangre

Libro Informe de la Consulta Sobre la Ordenación de la Capacidad Pesquera, la Pesca Del Tiburón Y Las Capturas Incidentales de Aves Marinas en la Pesca Con Palangre

The Consultation on the Management of Fishing Capacity, Shark Fisheries and Incidental Catch of Seabirds in Longline Fisheries was held at FAO Headquarters in Rome, Italy, from October 26-30, 1998. It was attended by delegations from 80 members of FAO and by observers. The Consultation approved drafts of an International Plan of Action for Reducing Incidental Catch of Seabirds in Longline Fisheries, an International Plan of Action for the Conservation and Management of Sharks and an International [Guidelines] [Plan of Action] for the Management of Fishing Capacity. The Consultation discussed...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas