Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Resumen del Libro

Libro Redes e imaginario del exilio en México y América Latina

Nos referimos al período de entreguerras del siglo XX y a su onda expansiva de autoritarismo y exclusión. Melgar Bao analiza la porosidad de los espacios públicos nacionales desde el tejido (no siempre visible) de redes intelectuales y políticas transfronterizas, a fin de develar la trama subyacente de confrontación entre quienes detentan el poder y los opositores llevados al destierro, la clandestinidad y la cárcel. México resulta el país refugio de la mayoría de los exilios políticos, que van desde las corrientes y organizaciones socialistas (estalinistas o no), hasta las filiadas como populistas o nacionalistas radicales. Desde el México de Lázaro Cárdenas, el autor relata con erudición cómo se reconstruyeron las redes apristas en Lima o Trujillo, Santiago de Chile, Buenos Aires, La Paz y México. Y algunas otras que ligan México, La Habana y Panamá. El proyecto de una internacional populista antidictatorial en América Latina es situado en esta dirección y rastreado con fino detalle. La obra cala en profundidad en las tensiones y proximidades entre los exilios populistas (peruano, cubano, dominicano, puertorriqueño) y las izquierdas cominternistas bajo el paraguas del frente popular antifascista, sin obviar la no menos accidentada relación con Trotsky y la IV Internacional o la experimentada frente al propio Estado de México y el partido oficial (PRM, léase PRI). Melgar Bao presenta cuadros paradigmáticos de la cotidianidad (las experiencias de la recepción, la disciplina política y el retorno). Se suman las ventanas acerca de las vetas de autoctonía y mitologización del exilio, que redondean esta original y fecunda lectura del exilio latinoamericano. La lectura de este libro garantiza más de una grata sorpresa a los historiadores nacionales y a los propios latinoamericanistas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 1934-1940

Número de páginas 245

Autor:

  • Ricardo Melgar Bao

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

89 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historias de la frontera

Libro Historias de la frontera

Este libro viene a cubrir un vacio en la historia del cautiverio en la America hispanica. Para recuperar las voces de aquellos cautivos (blancos, mestizos, mulatos, criollos y otros) capturados por indios en algun lugar del vasto continente y que convivieron durante ciertos periodos con sus captrores, Fernando Opere, director del Programa de Estudios Latinoamericano de la Universidad de Virginia, ha trabajado un amplio y rico material que incluye relatos de los mismos cautivos; sus historias presentes en los textos de cronicas, y otros documentos, para terminar con un brillante ensayo sobre...

América: La última esperanza (Volumen II)

Libro América: La última esperanza (Volumen II)

El respetado erudito William Bennett vuelve a poner al corriente aEstados Unidos con su herencia en el segundo volumen de América: La última esperanza. Estainteresante narrativa corta las telarañas del tiempo, la memoria y elpreponderante cinismo para dar un nuevo ímpetu a Estados Unidos mediante unpatriotismo informado. El segundo volumen de Bennett continúa la historianorteamericana donde la dejó el volumen 1, en los albores de la Primera GuerraMundial. La historia conmovedora de Bennett lleva a los lectores a través dedías lúgubres, resaltando las tragedias, los triunfos, el...

Breve historia de Zacatecas

Libro Breve historia de Zacatecas

Lo m s relevante de esta Breve historia de Zacatecas es la original utilizaci n de la historiograf a que revisa las interpretaciones de aspectos trascendentes tales como la conformaci n de una cultura que tuvo decisiva influencia en la formaci n de la toltequidad; la obra resalta los inicios de una poca identificada como plenamente mesoamericana, con las culturas de Alta Vista y Tuitl n.

El hundimiento de la Monarquía Hispánica

Libro El hundimiento de la Monarquía Hispánica

Fernando Bellver Amaré narra la caída de la Monarquía Hispánica tal y como fue vivida por los españoles. A través de las biografías de sus principales protagonistas -Godoy, Jovellanos, Malaspina, San Martín, Bolívar, Palafox, Riego..., pero también Goya y Galdós...- y de documentos de la época, El hundimiento de la monarquía hispánica nos traslada a los momentos más importantes de los reinados de Carlos III, Carlos IV y Fernando VII, es decir, a la caída del Antiguo Régimen y el nacimiento de una incipiente clase social que favorecerá las revoluciones americanas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas