Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Republica Literaria Y Dialogo De Las Locuras De Europa

Resumen del Libro

Libro Republica Literaria Y Dialogo De Las Locuras De Europa

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Gregorio Mayáns Y Siscar
  • Diego Saavedra De Fajardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Mayáns Y Siscar

Gregorio Mayáns y Siscar fue un destacado escritor, poeta y ensayista español del siglo XVIII, conocido por su contribución a la literatura y la cultura de su época. Nació en 1708 en la ciudad de Valencia, un lugar que durante el Siglo de Oro español fue un importante centro cultural. A lo largo de su vida, Mayáns se destacó no solo por su talento literario, sino también por su interés en la educación y las ciencias.

Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura y las artes, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Valencia. A través de su formación, comenzó a desarrollar su estilo literario, el cual se caracterizaba por una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad de su tiempo. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Mayáns fue su interés por la educación. En un periodo en el que la educación formal no estaba al alcance de todos, él se dedicó a promover la enseñanza y el acceso al conocimiento. Esto lo llevó a colaborar con diversas instituciones educativas y a formar parte de círculos intelectuales que debatían sobre la importancia de la educación para el desarrollo social y cultural.

El trabajo literario de Mayáns es especialmente notable en su obra “El paraíso de las musas”, un compendio de reflexiones y ensayos sobre la literatura y la estética. En esta obra, el autor explora la relación entre el arte y la vida, ofreciendo un análisis profundo sobre cómo la literatura puede influir en la percepción del mundo.

Además de su faceta como escritor, también fue un ferviente defensor del uso de la lengua española en la literatura. En un periodo en el que muchos autores se inclinaban por el uso de lenguas clásicas o extranjeras, Mayáns abogó por la riqueza y belleza del español, resaltando su potencial como herramienta para la creación artística.

Otro de los logros de Mayáns fue su participación en las Academias literarias de su época, donde interactuó con otros escritores y pensadores influyentes. A través de estas interacciones, pudo expandir su visión cultural y enriquecerse con las ideas de otros, contribuyendo así a la creación de un ambiente literario vibrante en la España de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Gregorio Mayáns y Siscar también fue un crítico de la sociedad, abordando temas complejos como la moralidad, la ética y la justicia. Sus escritos, impregnados de un sentido de responsabilidad social, reflejan sus preocupaciones por el bienestar de la sociedad y el papel que la literatura y la educación juegan en ella.

La influencia de Mayáns se puede ver en varios escritores posteriores, quienes tomaron prestados elementos de su estilo y sus temas. Su legado perdura en la literatura española, donde es recordado como un pionero del pensamiento crítico y literario del siglo XVIII.

Gregorio Mayáns y Siscar falleció en 1763, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa siendo estudiado y apreciado. Su vida y obra son un testimonio del papel que los intelectuales pueden jugar en la transformación de la cultura y la sociedad, y su contribución a la literatura española es, sin duda, digna de reconocimiento en el panorama literario.

Otros libros relacionados de Biografía

DE JESUS A LOS ESENIOS

Libro DE JESUS A LOS ESENIOS

A través de los tiempos, los Esenios han sido un pueblo de todos los pueblos, una familia de almas que ha mantenido viva la religión de la Luz en la tierra. La religión es el vínculo de vida que une al hombre con el mundo divino, que le permite conocerse a sí mismo, tejer buenas relaciones con su familia y con todos los reinos de la naturaleza. La religión de la Luz, o religión esenia, no pertenece a ningún pueblo, es sólo divina. Es la inteligencia superior la que guía a los hombres en sabiduría y verdadera realeza.

El último tren de Hiroshima

Libro El último tren de Hiroshima

El saldo de dolor y desolación que dejaron los bombardeos atómicos en las ciudades japonesas de Hiroshima y Nagasaki está consignado en estos testimonios de los sobrevivientes que recrean los instantes de horror padecidos tras las detonaciones.

Mi camino

Libro Mi camino

Mi Camino es una lección de vida inserta en un relato nostálgico, irónico y optimista de un niño que se sobrepone a la pobreza hasta convertirse en un corresponsal extranjero en América Latina. A través de una narración sin pretensiones, pero apasionante y a veces reflexiva, la obra reúne anécdotas infantiles, los avatares de una educación difícil y las experiencias de un periodista en un continente donde se enfrentaban las dictaduras militares de derechas y los extremismos de izquierdas. Pero más allá de la simple narración, Mi Camino es un testimonio del agradecimiento del...

Bukowski

Libro Bukowski

Es la primera biografia ilustrada de Bukowski; cuenta la historia de su vida mediante aproximadamente doscientas fotografias, en color y en blanco negro. La mayoria de esas fotografias se publican aqui por primera vez. Amigos de Bukowski, familiares y amantes han aportado sencillas fotografias.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas