Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Republica Literaria Y Dialogo De Las Locuras De Europa

Resumen del Libro

Libro Republica Literaria Y Dialogo De Las Locuras De Europa

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute this work, as no entity (individual or corporate) has a copyright on the body of the work. As a reproduction of a historical artifact, this work may contain missing or blurred pages, poor pictures, errant marks, etc. Scholars believe, and we concur, that this work is important enough to be preserved, reproduced, and made generally available to the public. We appreciate your support of the preservation process, and thank you for being an important part of keeping this knowledge alive and relevant.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 354

Autor:

  • Gregorio Mayáns Y Siscar
  • Diego Saavedra De Fajardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

14 Valoraciones Totales


Biografía de Gregorio Mayáns Y Siscar

Gregorio Mayáns y Siscar fue un destacado escritor, poeta y ensayista español del siglo XVIII, conocido por su contribución a la literatura y la cultura de su época. Nació en 1708 en la ciudad de Valencia, un lugar que durante el Siglo de Oro español fue un importante centro cultural. A lo largo de su vida, Mayáns se destacó no solo por su talento literario, sino también por su interés en la educación y las ciencias.

Desde temprana edad, mostró una inclinación hacia la literatura y las artes, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Valencia. A través de su formación, comenzó a desarrollar su estilo literario, el cual se caracterizaba por una profunda reflexión sobre la naturaleza humana y la sociedad de su tiempo. Su obra abarcó diversos géneros, incluyendo la poesía, el ensayo y la crítica literaria.

Uno de los aspectos más interesantes de la vida de Mayáns fue su interés por la educación. En un periodo en el que la educación formal no estaba al alcance de todos, él se dedicó a promover la enseñanza y el acceso al conocimiento. Esto lo llevó a colaborar con diversas instituciones educativas y a formar parte de círculos intelectuales que debatían sobre la importancia de la educación para el desarrollo social y cultural.

El trabajo literario de Mayáns es especialmente notable en su obra “El paraíso de las musas”, un compendio de reflexiones y ensayos sobre la literatura y la estética. En esta obra, el autor explora la relación entre el arte y la vida, ofreciendo un análisis profundo sobre cómo la literatura puede influir en la percepción del mundo.

Además de su faceta como escritor, también fue un ferviente defensor del uso de la lengua española en la literatura. En un periodo en el que muchos autores se inclinaban por el uso de lenguas clásicas o extranjeras, Mayáns abogó por la riqueza y belleza del español, resaltando su potencial como herramienta para la creación artística.

Otro de los logros de Mayáns fue su participación en las Academias literarias de su época, donde interactuó con otros escritores y pensadores influyentes. A través de estas interacciones, pudo expandir su visión cultural y enriquecerse con las ideas de otros, contribuyendo así a la creación de un ambiente literario vibrante en la España de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Gregorio Mayáns y Siscar también fue un crítico de la sociedad, abordando temas complejos como la moralidad, la ética y la justicia. Sus escritos, impregnados de un sentido de responsabilidad social, reflejan sus preocupaciones por el bienestar de la sociedad y el papel que la literatura y la educación juegan en ella.

La influencia de Mayáns se puede ver en varios escritores posteriores, quienes tomaron prestados elementos de su estilo y sus temas. Su legado perdura en la literatura española, donde es recordado como un pionero del pensamiento crítico y literario del siglo XVIII.

Gregorio Mayáns y Siscar falleció en 1763, dejando atrás un cuerpo de trabajo que continúa siendo estudiado y apreciado. Su vida y obra son un testimonio del papel que los intelectuales pueden jugar en la transformación de la cultura y la sociedad, y su contribución a la literatura española es, sin duda, digna de reconocimiento en el panorama literario.

Otros libros relacionados de Biografía

La aventura soñada

Libro La aventura soñada

PREMIO GONCOURT DE BIOGRAFÍA Un viaje alrededor del mundo tras los pasos del creador de Corto Maltés. «Más de veinte años después de la muerte de Hugo Pratt, ni su máximo héroe ni su obra han envejecido un ápice, las aventuras de Corto Maltés continúan desafiando el tiempo». Le Monde «Cuando quiero relajarme leo a Engels, cuando quiero algo serio leo a Corto Maltés». Umberto Eco Esta es una biografía de aventuras, la celebración de ese mundo sin fronteras que fue la vida y la obra de Hugo Pratt, un particularísimo y seductor universo que se burla de la distinción entre la...

Newton

Libro Newton

Los descubrimientos científicos de Isaac Newton revolucionaron el mundo y su filosofía cambió nuestro modo de pensar. Jane Jakeman indaga en su pensamiento científico y valora su repercusión en nuestras vidas, ahonda en el carácter de este gran pensador y examina la influencia que su obra ha tenido, tanto en su época como en nuestros días, describiendo, así mismo, esa época y el entorno en que le tocó vivir a Newton.

Don Paito

Libro Don Paito

Después de transitar por los inquietos senderos de la historia, comprobé lo dañinas que ha sido para la humanidad, las consignas lanzadas por los Populistas. La primera que llegó a mi consciente, fue la lanzada por los revolucionarios franceses contra la Reina de Francia: Maria Antonieta. La que más me lastimó, fue cuando un miembro del Versalles le dijo a Maria Antonietta: que el Pueblo se estaba quejando, por no tener Pan para comer. Y Maria Antonietta le respondió: “Si no tienen Pan que coman bizcocho.” Pero, como todas las consignas de los populistas; se comprobó que ello era...

Isabel la Católica

Libro Isabel la Católica

La reina Isabel la Católica ha suscitado últimamente gran interés entre los historiadores y lectores en general. La BAC inició su estudio, a través de los trabajos de Tarsicio de Azcona, ya en 1964, con la primera edición de esta obra. Los constantes hallazgos y el continuo progreso en el conocimiento de su época y de su persona hicieron que sucesivas ediciones se vieran enriquecidas y actualizadas. Tal es el caso de la presente edición, tercera de la serie.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas