Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Resumen del Libro

Libro Retos del derecho ante las nuevas amenazas

Con el número 1 de esta nueva Colección sobre Seguridad y Defensa se inaugura su sección jurídica con una obra colectiva en la que, a través de veinte capítulos, se analizan algunos de los retos del Derecho ante los doce riesgos y amenazas recogidos en la “Estrategia de Seguridad Nacional. Un proyecto compartido” (En adelante, ESN), adoptada el pasado 31 de mayo de 2013. Como se indica en la ESN, “Una sociedad responsable y concienciada con su seguridad está en mejores condiciones para hacer frente a los desafíos actuales y ganar en términos de desarrollo y prosperidad [...]”, por lo que resultaba necesario ofrecer, en el primer número de esta colección, una refl exión jurídica sobre los riesgos y amenazas que atenazan la seguridad nacional interna e internacional de la mano de grandes expertos en la materia. La presente obra colectiva se estructura en ocho partes: I. VULNERABILIDADES Y SEGURIDAD NACIONAL INTERNA E INTERNACIONAL. II. LAS CIBERAMENAZAS Y OTROS POSIBLES USOS NOCIVOS DE LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS. III. EL ESPIONAJE. IV. EL CRIMEN ORGANIZADO Y LA PROLIFERACIÓN DE ARMAS DE DESTRUCCIÓN MASIVA V. INESTABILIDAD ECONÓMICA Y FINANCIERA VI. LOS FLUJOS MIGRATORIOS IRREGULARES. VII. EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES VIII. LOS CONFLICTOS ARMADOS. En ellas, de forma transversal e interrelacionada se muestran las claves para dar respuesta a algunos de los efectos que muestran los doce riesgos y amenazas contenidos en la ESN. Como indica la Profesora Dra. Susana De Tomás, Directora de esta obra colectiva y de esta nueva colección, los veinte capítulos que conforman la obra, no deben ser atendidos como compartimentos estancos, sino desde un enfoque integral con el que han de ser atendidos los riesgos y amenazas contenidos en la ESN. En defi nitiva, constituye un primer acercamiento hacia algunos de los múltiples retos del Derecho ante el cada vez más complejo panorama de seguridad interna e internacional que se enfrenta a nuevos riesgos y amenazas, transfronterizos e interconectados entre sí.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 400

Autor:

  • Tomás Morales, Susana De

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

34 Valoraciones Totales


Biografía de Tomás Morales, Susana De

Tomás Morales es un poeta canario nacido en 1884 en la isla de Gran Canaria, específicamente en la localidad de Las Palmas de Gran Canaria. Es considerado uno de los exponentes más destacados del modernismo en la literatura española y un precursor de la poesía contemporánea en Canarias. Desde una edad temprana, mostró un profundo interés por la literatura y el arte, lo que lo llevó a formar parte de varios grupos literarios en su isla.

Morales se trasladó a Madrid para continuar con sus estudios y fue en esta ciudad donde desarrolló gran parte de su carrera literaria. En 1916, publicó su obra más conocida titulada “El poema de la tierra”, una colección de poemas que reflejan su amor por la naturaleza y su vida en las islas. Su estilo poético está caracterizado por la fusión de elementos modernistas con el enfoque lírico y musical de la poesía, utilizando a menudo imágenes evocadoras y simbolismo profundo.

A lo largo de su vida, Tomás Morales tuvo una influencia significativa en otros escritores canarios, y su obra ha sido fundamental en la construcción de una identidad literaria en el archipiélago. A pesar de que gran parte de su producción literaria fue ignorada durante años, en las últimas décadas ha resurgido el interés por su poesía, lo que ha llevado a su revalorización en el ámbito académico y literario.

Además de su faceta como poeta, Morales también se interesó por la educación y la cultura en Canarias. Participó activamente en iniciativas culturales y educativas, promoviendo la importancia de preservar la lengua y las tradiciones canarias. Se convirtió en un referente para las nuevas generaciones de escritores y poetas, quienes encontraron en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir.

Tras su muerte en 1921, la figura de Tomás Morales ha sido objeto de estudios y homenajes. Su legado perdura y se evidencia en la continua difusión de su obra. En la actualidad, es considerado una figura central en la historia de la literatura canaria y su influencia se extiende más allá de las fronteras insulares, resonando en el ámbito literario español en general.

En resumen, Tomás Morales es un poeta que ha dejado una huella indeleble en la literatura canaria y española. Su poesía, rica en imágenes y simbolismo, sigue siendo un referente para aquellos que buscan entender la esencia del modernismo en las letras en español. Su vida y obra continúan inspirando a nuevos escritores y amantes de la literatura, asegurando así que su voz perdure en el tiempo.

Otros libros relacionados de Derecho

Legislación mercantil

Libro Legislación mercantil

Esta octava edición, cerrada a 31 de mayo de 2011, revisa, actualiza y amplía la que constituye una de las más completas compilaciones de la legislación mercantil española. Tras los preceptos integrantes de la Constitución económica y del Código de comercio, el texto incluye las disposiciones vigentes en materia de registro mercantil, auditoría de cuentas y arbitraje, sociedades de capital, anónimas y de responsabilidad limitada, sociedades laborales, cooperativas, de garantía recíproca, Agrupaciones de Interés Económico, Uniones Temporales de Empresas y sociedades...

Introducción al urbanismo: un enfoque práctico para no juristas

Libro Introducción al urbanismo: un enfoque práctico para no juristas

Este libro como el propio título del mismo, Introducción al Urbanismo, un enfoque práctico para no juristas, así lo indica, no trata de profundizar y teorizar sobre los aspectos jurídicos del urbanismo y de la planificación urbanística. Más bien al contrario, trata de huir de una excesiva terminología jurídica y doctrinal, para de forma esquemática discurrir por los principales hitos de la planificación y ejecución urbanística de una forma acotada, clara y con una vocación eminentemente práctica. Todo ello, dado la dispersión de legislaciones autonómicas, centrado en el...

Que es la responsabilidad civil? fundamentos de la disciplina de los hechos ilicitos

Libro Que es la responsabilidad civil? fundamentos de la disciplina de los hechos ilicitos

En el lenguaje técnico-jurídico, tradicionalmente, el término "responsabilidad civil" evoca la idea de un daño sufrido por alguien y la obligación de repararlo, a cargo de alguien más. Pero, ¿cómo se puede llegar a imponer a alguien el deber de reparar? El presente libro responde a esta inquietud al explicar de una manera sencilla los elementos necesarios que se deben acreditar para ese propósito, tanto en materia contractual como extracontractual, por lo que se convierte en un texto imprescindible para estudiantes en busca de los rudimentos del derecho de daños, como para abogados...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas