Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Distancia social

Resumen del Libro

Libro Distancia social

A partir de octubre de 2019, los dos años que siguieron en Chile fueron una montaña rusa, un movimiento de tierra importante incluso en este país acostumbrado a que se nos mueva el piso. Estallido social, pandemia, un acuerdo político histórico, la peor crisis económica y social en una generación, un gobierno ausente, decenas de miles de muertes por Covid, la rearticulación de un tejido social dormido y una ciudadanía que, “contra todo, votó con voz atronadora por un proceso constituyente que hoy está en marcha”. A esta selección de columnas de Daniel Matamala se suman dos textos inéditos y de mayor extensión, en que el autor disecciona los fenómenos y las consecuencias detrás de esta vorágine de acontecimientos. Se conforma así un relato informado y vibrante de esta época, “una crisis sobre otra crisis encima de otra crisis”. Una narración que se lee como el diario de vida de un país desgarrado, agotado de la distancia social en todas sus dimensiones, y que sin embargo saca fuerzas, se levanta y se dispone a abrir puertas y ventanas a la esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Crónicas de migrantes en Chile

Número de páginas 292

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

47 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel Matamala

Daniel Matamala es un destacado periodista, presentador de televisión y escritor chileno, conocido por su trabajo en el ámbito de la información política y por su compromiso con la verdad en el ejercicio del periodismo. Nació el 28 de diciembre de 1973 en Santiago de Chile. Desde muy joven, mostró un gran interés por el mundo de la comunicación, lo que lo llevó a estudiar Periodismo en la Universidad de Chile, donde cultivó sus habilidades y comenzó a desarrollar una sólida carrera.

Su trayectoria profesional comenzó en la prensa escrita antes de dar el salto a la televisión. A lo largo de su carrera, ha trabajado en varios medios de comunicación de renombre en Chile, destacándose por su aguda capacidad de análisis y su estilo directo y claro. Matamala ha sido parte de importantes programas de noticias y análisis político, convirtiéndose en una figura reconocida en el ámbito periodístico chileno.

Uno de los hitos más relevantes de su carrera fue su trabajo como presentador en Televisión Nacional de Chile (TVN), donde se desempeñó en el programa de noticias que aborda tanto la actualidad nacional como internacional. En este espacio, Matamala ha abordado temas sensibles y cruciales para la sociedad chilena, dándole voz a aquellos que muchas veces son ignorados en los medios convencionales.

Además de su labor en televisión, Matamala ha incursionado en el mundo de la literatura. Es autor de varios libros que tratan sobre temas de actualidad y sociopolítica, ofreciendo un análisis profundo y bien documentado sobre la realidad chilena. Su enfoque crítico y su capacidad para conectar con el público han hecho que sus obras sean bien recibidas y respetadas en el ámbito literario.

Matamala ha sido reconocido con diversos premios a lo largo de su carrera, destacándose en el ámbito del periodismo por su valentía al abordar temas controversiales y su dedicación a la investigación. Es considerado un referente para las nuevas generaciones de periodistas en Chile, quienes ven en él un ejemplo de profesionalismo y compromiso con la verdad.

En su vida personal, Daniel Matamala es conocido por su carácter reservado y su profunda pasión por la literatura y la música. En entrevistas, ha mencionado la influencia de escritores como Gabriel García Márquez y Pablo Neruda en su formación como escritor y comunicador.

Actualmente, Matamala sigue siendo una figura influyente en el panorama mediático chileno, donde continúa contribuyendo con su perspectiva crítica y su compromiso con la información veraz. Su labor no solo ha impactado en el ámbito del periodismo, sino que también ha dejado una huella en la sociedad chilena, promoviendo el pensamiento crítico y el análisis profundo de la realidad.

En resumen, Daniel Matamala es un periodista y escritor que ha dedicado su carrera a informar y educar al público a través de un periodismo ético y comprometido. Su trabajo ha sido fundamental para entender la complejidad del contexto político y social de Chile, convirtiéndolo en una voz respetada y considerada en el ámbito periodístico.

Otros ebooks de Daniel Matamala

Poderoso caballero

Libro Poderoso caballero

«Poderoso caballero es don Dinero», escribió Quevedo hace 400 años, y la frase parece más actual que nunca en esta fascinante investigación sobre el peso del poder económico en la política chilena. Gracias a un reporteo detallado y revelador, la investigación de Daniel Matamala nos abre la trastienda del poder para mostrar cómo opera un puñado de grupos empresariales en sus intentos de capturar la democracia en su beneficio. Historias como la «caja chica» manejada por el Presidente Piñera desde La Moneda, la intervención del Presidente Lagos ante las autoridadesVantimonopolios...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Sistemas de información en la empresa

Libro Sistemas de información en la empresa

Un sistema de información bien afinado es imprescindible hoy en día para la competitividad de una empresa, e incluso para su mera supervivencia. Los sistemas de información no solamente pueden contribuir decisivamente a la eficacia y eficiencia de las operaciones diarias sino también a facilitar un entorno de trabajo adecuado. Asimismo constituyen una palanca de cambio de poder insospechado si se usan para aplicaciones tales como: facilitar vínculos entre personas y organizaciones, fomentar la creatividad y la innovación, o monitorizar el entorno exterior de la empresa. Este libro...

Zona de promesas

Libro Zona de promesas

Florencia Angilletta sostiene que el feminismo no existe, porque el singular es más una construcción de cierto feminismo que de los feminismos. El plural no es un simple cliché lingüístico, sino la posibilidad de mostrar zonas de conflictos y promesas. ¿Los feminismos se pueden institucionalizar? ¿Qué pasa cuando la política se convierte en moral y cancela conversaciones en lugar de abrirlas? ¿Puede ser el código penal la nueva educación sentimental de una generación? ¿Cómo se relacionan los feminismos con el capitalismo? ¿Y con el peronismo? Cinco discusiones vivas... y miles ...

Análisis de datos con Stata

Libro Análisis de datos con Stata

Stata es uno de los paquetes estadísticos de referencia en las comunidades científicas de muy diversas ramas, como la economía, la ciencia política y la sociología. En este Cuaderno Metodológico se enseñan los rudimentos de su uso mediante aplicaciones prácticas y explicaciones sustantivas de análisis de datos. Los contenidos de esta obra abordan con nivel básico e intermedio las técnicas más utilizadas en la investigación social (tablas de contingencia, comparación de medias, análisis gráfico, regresión lineal, análisis logístico, historia de acontecimientos y...

La persona humana parte I. Introducción e Historia

Libro La persona humana parte I. Introducción e Historia

El presente volumen recoge, en síntesis, los aportes más relevantes que el pensamiento occidental ha ofrecido acerca del hombre. Rastrea la antropología de los precedentes milenios para legar sus claves a la posteridad, a fin de fraguar una nueva y más profunda compresión de la persona humana.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas