Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales

Resumen del Libro

Libro La humanidad amenazada: gobernar los riesgos globales

Los riesgos globales son uno de los problemas centrales de la humanidad: desde el 11-S habíamos adquirido una clara conciencia de la vulnerabilidad de nuestras sociedades; muchos desastres ecológicos eran un hecho cumplido y otros se asomaban a nuestra vida, como el cambio climático o los desastres sociales provocados por la crisis económica. Sin embargo, diversos acontecimientos recientes, como las catástrofes recientemente sucedidas en Japón o la inestabilidad en el sur del Mediterráneo nos hacen sentir que estamos inmersos en una cadena de riesgos difíciles de controlar. Mediante los textos de expertos de reconocida solvencia internacional, esta obra nos proporciona una nueva reflexión acerca de los principios de prevención, precaución, responsabilidad y anticipación, que nos permite profundizar en el debate que apunta hacia la gobernanza global, el horizonte que la humanidad debe perseguir hoy con la mayor de sus energías.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Javier Solana
  • Daniel Innerarity

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

56 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Solana

Javier Solana es un destacado político y diplomático español, conocido por su trayectoria en instituciones internacionales y su papel en la política europea y mundial. Nació el 14 de julio de 1941 en Madrid, España. Desde sus inicios académicos, Solana mostró un gran interés por la política y las relaciones internacionales, lo que le llevó a obtener su licenciatura en Ciencias Físicas y un máster en Sociología en la Universidad Complutense de Madrid.

Su carrera política comenzó en la década de 1970, cuando se unió al Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Durante los años de la transición democrática en España, Solana ocupó varios cargos importantes dentro del gobierno del PSOE. Entre 1982 y 1988, fue Ministro de Cultura, donde impulsó políticas que favorecieron el desarrollo cultural del país y fomentaron la creación de instituciones culturales. En 1988, fue nombrado Ministro de Educación y Ciencia, un cargo que ocupó hasta 1992, participando activamente en la modernización del sistema educativo español.

En 1995, Javier Solana dio un salto a la política internacional cuando fue nombrado Secretario General de la OTAN. Durante su mandato, que se extendió hasta 1999, Solana desempeñó un papel crucial en la gestión de crisis en los Balcanes y en la implementación de la política de defensa de la organización. Su liderazgo en la intervención de la OTAN en Kosovo fue puntual y decisivo, consolidando su reputación como un diplomático capaz de tomar decisiones difíciles en momentos críticos.

En diciembre de 1999, Solana asumió el cargo de Alto Representante para la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea, un puesto que ocupó hasta 2009. Durante esta etapa, trabajó incansablemente para fortalecer la presencia de la UE en el ámbito internacional y mejorar sus capacidades de respuesta frente a crisis globales. Su tarea incluyó la mediación en conflictos internacionales y la promoción de la paz y la estabilidad en diversas regiones, como el Medio Oriente y África.

Él también ha sido un defensor destacado de la integración europea y ha enfatizado la importancia de una política exterior unificada para la UE. En diversas ocasiones, ha abogado por un enfoque multilateral de las relaciones internacionales, destacando la necesidad de colaboración entre naciones para abordar desafíos globales como el cambio climático, la migración y la seguridad internacional.

Tras su retiro de la política activa, Javier Solana ha continuado influyendo en el ámbito académico y de pensamiento estratégico. Ha sido profesor en diversas universidades y ha participado en foros y conferencias internacionales, donde comparte su experiencia y visión sobre la política mundial. Además, ha sido miembro de varias organizaciones y think tanks, contribuyendo a la formulación de políticas sobre seguridad y relaciones internacionales.

En reconocimiento a su larga y exitosa carrera, Solana ha recibido numerosos premios y distinciones. Su legado se basa en su compromiso con la paz, la seguridad y la promoción de una Europa unida y activa en el escenario mundial.

En conclusión, Javier Solana es un referente en la política internacional, cuya carrera ha estado marcada por su capacidad de liderazgo y su dedicación al servicio público. Su impacto en la política europea y su papel en la mediación de conflictos lo han convertido en una figura clave en la historia reciente de España y de la política internacional.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Libro ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Este libro aborda las instituciones informales que los atomizados políticos peruanos han creado y que, a su vez, impiden que surja una política partidaria. Si ya aprendí a sobrevivir siendo tránsfuga, ¿por qué emprendería la costosa tarea de invertir en un partido? No cierran las cuentas. El colapso partidario, entonces, reproduce más colapso partidario. Ante la ausencia de incentivos para generar partidos, nuestros ambulantes de la política deben conseguir sustitutos partidarios. Algunos aterrizan en universidades-partidos, otros usufructúan un medio de comunicación, y hay...

Feminismos. Contribuciones desde la historia

Libro Feminismos. Contribuciones desde la historia

El libro ofrece un ejercicio de actualización y discusión historiográfica sobre el concepto de feminismo y sobre los feminismos que han florecido a lo largo de los últimos tres siglos, en el marco de ideologías, contextos y culturas políticas muy distintas. En los diversos capítulos se analizan la obra y las trayectorias de vida de varias aragonesas que estuvieron implicadas en la lucha por mejorar la situación de las mujeres en sus respectivas sociedades: Josefa Amar y Borbón, Concepción Gimeno de Flaquer, Juana Salas, María Domínguez, Áurea Javierre, Amparo Poch y Gascón y...

Mujeres y liderazgo

Libro Mujeres y liderazgo

L'escassa presència de dones en els llocs de direcció i presa de decisions evidencia que la discriminació laboral de gènere és encara un problema sense resoldre. La societat actual, en favor dels valors democràtics, no ha de permetre aquesta injusta desigualtat, però tampoc no pot desaprofitar les aportacions que les dones altament qualificades i motivades per a promocionar poden fer a l'àmbit directiu. L'anàlisi dels estils de direcció des de la perspectiva de gènere reflecteix que el lideratge femení s'adequa a les demandes organitzacionals actuals i, per tant, la incorporació...

El megalitismo en Cantabria

Libro El megalitismo en Cantabria

Reedición, en versión digital, de esta obra que supone la primera valoración global de la documentación arqueológica disponible acerca de una región como Cantabria, con una amplia tradición de trabajos paleolíticos, donde el análisis de las arquitecturas funerarias, de hace unos 6.000 años, sólo se había abordado de forma ocasional y a partir de presupuestos poco sistemáticos.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas