Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sevilla siempre

Resumen del Libro

Libro Sevilla siempre

Tomando como título un verso de Rafael de León, “Sevilla siempre”, con este libro Nicolás Salas continúa su labor divulgadora de la intrahistoria de Sevilla, recuperando personajes y hechos básicos del siglo XX y aportando junto a los textos imágenes que complementan la mejor exposición de los temas. Destaca en esta labor recuperadora de la memoria y la iconografía sevillana, su tesón por hacer justicia a quienes han sido sistemáticamente olvidados por la historia oficial, en una tarea muchas veces contra corriente, políticamente incorrecta, pero haciendo real el mandato de Miguel Mañara: “Haced favores a quienes nunca puedan agradecerlo”. Sin duda, puede afirmarse una vez más que la historia reciente de Sevilla está en las crónicas de Nicolás Salas. En esta nueva entrega de sus crónicas encontramos la denuncia documental del error de querer utilizar el enclave del Charco de la Pava para campo de Feria de Abril; las espléndidas y casi desconocidas tareas de los donantes de órganos, de la lucha contra la esclerosis múltiple y la leucemia; o la realidad social y cultural de Albaydar cuando cumple sus «bodas de oro» en defensa de la mujer; además de dar a conocer vidas profesionales ejemplares como las de José Luis de Pablo-Romero, la saga Seco-Velasco, Luike, Luis Rey, Antonio Milla, Fernando Marmolejo, Celestino Fernández Ortiz o Antoñita Moreno; gentes que han sido y son aún protagonistas de la historia de Sevilla y de España. A todo ello se une la primicia informativa de la odisea del militar Joaquín Becerril Fernández, que pudo haber evitado el éxito del 18 de julio de 1936 en Sevilla si hubiera obedecido la orden de volar la presa de Cala, que en este libro se recupera con todo detalle.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 208

Autor:

  • Nicolás Salas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

29 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

El juego motor en educación infantil

Libro El juego motor en educación infantil

El papel que realiza el juego en los diferentes niveles evolutivos del niño es la pieza clave de la arquitectura de la obra, afirmando que se trata de un instrumento fundamental en el proceso educativo, y hasta tal punto es así que tiene carácter transversal en el conjunto del currículum de la educación infantil. Desde este punto de vista, brilla con luz propia la función del juego como instrumento de desarrollo motor de una manera lúdica, pero a la vez, y si cabe, más importante como contexto en el que observar las conductas motrices significativas cuyo análisis y manipulación...

Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

Libro Aportes investigativos para el diseño curricular en geometría y estadística

El presente libro está dirigido a personas interesadas en la investigación en Educación Matemática, profesores y estudiantes de doctorado y de maestría. Con él se pretende contribuir a suplir una deficiencia de bibliografía de referencia que oriente procesos investigativos en la comunidad educativa de habla hispana. Para ello, se presentan dos investigaciones realizadas: una por el grupo Aprendizaje y Enseñanza de la Geometría, y otra por el grupo Educación Estadística, del Departamento de Matemáticas de la Universidad Pedagógica Nacional (Bogotá, Colombia) en 2010 y 2011, con...

NOVELAS EJEMPLARES II(978)

Libro NOVELAS EJEMPLARES II(978)

Distintos tipos de narración; la novela, la narración bizantina, la pastoril, la caballeresca, el relato filosófico y el diálogo lucianesco, son sintetizados y fundidos de muy diversas maneras, dando lugar a la novela corta. Su originalidad radica en que, abogando por la libertad como narrador no condicionado por su época, Cervantes es capaz de superar todas las tradiciones narrativas. Al tiempo que mantienen la peculiaridad de cada relato, las Novelas ejemplares configuran un todo coherente y armónico cuyo fruto será la novela moderna.

UN CIENTIFICO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

Libro UN CIENTIFICO EN EL MUSEO DE ARTE MODERNO

El personaje de El grito, de Munch, está aterrado por una erupción volcánica, que deja su huella en el terrible cielo a su espalda. La noche estrellada, de Van Gogh, es un ejemplo de la física del caos. Los cubistas proponen un universo en múltiples dimensiones. La sinestesia (donde se desdibujan los límites entre los sentidos y pueden oírse colores) es la responsable de los cuadros de Kandinsky. Este libro trae encuentros cercanos entre el arte y la ciencia.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas