Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Shôbôgenzô

Resumen del Libro

Libro Shôbôgenzô

El Shôbôgenzô es la obra mayor del maestro zen japonés Eihei Dôgen. Está considerada una de las grandes obras de la literatura religiosa y filosófica, no sólo de Japón, sino de todos los tiempos. La obra, escrita originalmente en japonés medieval, fue redactada a lo largo de veintitrés años. Constituye un excelente resumen de la cultura budista chan de China que Dôgen conoció durante su viaje de peregrinación por los monasterios chinos de la dinastía Song, presentado con la sensibilidad e idiosincrasia propia de un espíritu japonés cultivado como el suyo. La presente traducción al español es virtualmente una restauración, ya que se ha basado en al menos ocho traducciones al inglés y al francés, y supone el trabajo de un equipo de traductores dirigidos por el maestro zen Dokushô Villalba a lo largo de veinticinco años.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La preciosa visión del Dharma verdadero

Número de páginas 464

Autor:

  • Eihei Dôgen

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

11 Valoraciones Totales


Biografía de Eihei Dôgen

Eihei Dôgen (1200-1253) fue un influyente maestro zen japonés, filósofo y fundador de la escuela Soto del budismo zen. Su vida y enseñanzas han tenido un impacto duradero en la práctica del zen y en la cultura japonesa. Nació en la provincia de Fukakusa, cerca de Kioto, en una familia noble. Desde temprana edad, Dôgen mostró un profundo interés por la religión y la filosofía, lo que lo llevó a buscar la iluminación espiritual.

Tras la muerte de su madre cuando él tenía solo 7 años, Dôgen se sumergió en el estudio del budismo. A los 13 años, ingresó en un templo budista como monje, donde comenzó a estudiar los sutras y a practicar la meditación. Sin embargo, Dôgen sentía que las enseñanzas de los monjes de su época no estaban alineadas con su búsqueda personal de la verdad y la experiencia directa de la iluminación.

En 1223, Dôgen viajó a China, donde se convirtió en discípulo de Rujing, un maestro zen de la escuela Caodong. Esta experiencia fue transformadora para Dôgen, ya que pudo profundizar en la práctica de la meditación zen (zazen) y comprender la importancia de la experiencia directa en el camino del despertar. En sus enseñanzas, Dôgen enfatizaba la práctica del zazen como el medio para alcanzar la iluminación, afirmando que la meditación y la vida cotidiana no son separadas.

Después de tres años en China, Dôgen regresó a Japón en 1227 y comenzó a establecer su propia comunidad zen en el templo Eihei-ji, en la provincia de Fukui. Este templo se convirtió en un centro importante para la práctica zen y ha perdurado como un lugar sagrado hasta el día de hoy. Dôgen enseñó que la práctica del zen debía ser accesible a todos, sin importar su condición social o educación.

Las enseñanzas de Dôgen se recopilaron en una serie de textos conocidos como el Shobogenzo, que significa "El tesoro del verdadero ojo del dharma". Esta obra maestra de la literatura zen está compuesta por 95 escritos que abordan temas como la naturaleza de la realidad, la práctica de la meditación, la filosofía del tiempo y la interconexión de todas las cosas. En ella, Dôgen explora la idea de que la práctica no es un medio para un fin, sino que la práctica misma es la realización del despertar.

  • Enseñanzas Clave:
    • La importancia del zazen.
    • La naturaleza del tiempo y la existencia.
    • La relación entre la mente y la práctica.
    • La interconexión de todos los seres.

A lo largo de su vida, Dôgen también se dedicó a la formación de sus discípulos, transmitiendo sus enseñanzas y su profunda compasión. Su influencia se extiende más allá de su tiempo y ha llegado a impactar a diversas tradiciones budistas y a la cultura moderna. Su enfoque en la experiencia directa de la práctica y su rechazo a la mera teoría y dogma resuenan profundamente en la espiritualidad contemporánea.

Dôgen falleció en 1253 en Eihei-ji, pero su legado continúa vivo. A través de sus escritos y su influencia en la práctica zen, ha inspirado a generaciones de monjes, practicantes y buscadores espirituales. Su trabajo no solo ha dejado una impronta en el budismo japonés, sino que también ha contribuido al entendimiento del zen en el mundo occidental.

Hoy en día, Eihei Dôgen es considerado uno de los más grandes maestros del zen y sus enseñanzas siguen siendo estudiadas y practicadas por millones de personas en todo el mundo. Su vida y obra representan un viaje hacia la autenticidad y la realización espiritual, ofreciendo una guía valiosa para aquellos que buscan el significado profundo de la existencia.

Otros libros relacionados de Filosofía

Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

Libro Raúl Fornet-Betancourt: Intersubjetividad, Diálogo y Ética Intercultural

El propósito de este libro es interpretar la filosofía intercultural latinoamericana de Fornet-Betancourt a partir de las praxis intersubjetivas, dialógicas y éticas, que se suscitan entre los sujetos de las culturas. Se tematiza, entonces, lo que el autor entiende como el proceso comunicativo polifónico intercultural: la puesta en práctica de un encuentro hermenéutico que abre los espacios de interacción emancipada en pueblos coloniales donde subsisten plurivisiones de formas de vida que buscan recuperar esa voz del otro excluido, marginado, empobrecido, a fin de crear posibilidades...

Filosofía para Dummies

Libro Filosofía para Dummies

Uno de los mayores atractivos de la filosofía es que te hace pensar mucho, para comprender los razonamientos e ideas de otros pensadores, y para desarrollar tus propias respuestas. Pero puede ocurrir que ¡acabes con más preguntas que al principio!. Esta sencilla guía es como un agradable viaje a la historia de la filosofía, de la mano de un autor experimientado, que te acompañará en tu camino a través de terrenos como el ser, el conocimiento, la verdad o la belleza. • ¿Qué es la filosofía? — adéntrate en la ciencia de las ideas y ponte tu sombrero de pensar • ¡Ah, ahora lo...

China: la Edad de la Ambición

Libro China: la Edad de la Ambición

After five years as a correspondent in China for The New Yorker, Evan Osnos has written one of the books that best explains the country's complex reality in a crucial moment of its history. In China: la edad de la ambici�n, he analyzes three major themes: the search for prosperity, attempts at democratic openness, and spirituality --all amid the omnipresent Community Party. The book also incorporates accounts from various citizens, some anonymous and some famous, as in the case of Ai Weiwei, on the effects of this breakneck pursuit of wealth on all areas of Chinese society. Tras pasar cinco ...

Libre albedrío y vida escolar

Libro Libre albedrío y vida escolar

Formar en el ejerc1c10 de la libertad es un tema de vital importancia para construir sociedades más democráticas, participativas y justas. El presente texto explica la convivencia escolar como un medio para favorecer el ejercicio de la libertad, y si la autonomía moral contribuye o es utilizada como instrumento de homogenización de las subjetividades. Dentro de estos temas hay que situar a los estudiantes como protagonistas de su propia historia. Como educadores estamos llamados a acompañar un descubrir personal y comunitario que libere y genere esperanza en los estudiantes. Porque aquel ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas