Sigo volando
Resumen del Libro

Ángel Juárez Almendros nació en Granada el 23 de septiembre de 1955, día de la patrona de la ciudad de Tarragona, Santa Tecla, ciudad que le ha visto crecer personal y humanamente, destacando en dos ámbitos: el liderazgo vecinal y la lucha medioambiental. Su faceta vecinal arrancó el año 1980, cuándo se convirtió en el Presidente de la Asociación de Vecinos de Riuclar. También fue miembro fundador de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Tarragona y, posteriormente, colaboró en el nacimiento de la Coordinadora de Federaciones de Vecinos de Catalunya. En 2002 vio la luz la Asociación de Vecinos de La Albada. Además, durante ocho años fue el responsable de medio ambiente de la Federación de Asociaciones de Vecinos de Catalunya Actualmente preside la Coordinadora de Entidades de Tarragona que aglutina a más de 100 asociaciones de la ciudad. Su recorrido en el ámbito medioambiental empezó en 1993, con la fundación de Mediterrània, Centro de Iniciativas Ecológicas, la cual se convirtió en Mare Terra Fundación Mediterrània, ONG que preside actualmente. En el año 2006, impulsó la Red Internacional de Escritores por la Tierra, colectivo que aglutina a más de 800 personalidades de todo el mundo. La RIET ha celebrado 7 Encuentros Internacionales, el último en Costa Rica el año 2016. Mare Terra Fundació Mediterrània, con la colaboración de la RIET, organiza todos los años los Premis Ones Mediterrània. Una ceremonia de ámbito internacional que premia a personas y entidades que trabajan por un mundo mejor. Ángel Juárez también es miembro de organizaciones internacionales como el MIO-ECSDE. Es representante de Medio Ambiente en el Consejo del Voluntariado de Catalunya. También ha sido Observador Internacional de la ONU en las elecciones generales de El Salvador. Juárez colabora activamente con la prensa. Destaca su participación actual como columnista en la agencia Efe Verde, o el diario de medio ambiente, Ecoticias. Los años de trabajo le han merecido diferentes reconocimientos. Cabe destacar la Mención Especial que le otorgó el grupo Cambio16. En 2011, la Unión Estatal de Escritores Veracruzanos le organizó un homenaje de reconocimiento como poeta. Mientras que la Universidad Veracruzana le entregaba el Reconocimiento por la contribución a la sostenibilidad de los pueblos. Otro reconocimiento importante es el Premio Emilio Castelar, que recibió Mare Terra Fundació Mediterrània.
Ficha Técnica del Libro
Número de páginas 166
Autor:
Categoría:
Formatos Disponibles:
PDF, EPUB, MOBI
¿Cómo descargar el libro?
Valoración
4.0
89 Valoraciones Totales