Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La mano de Marguerite Yourcenar

Resumen del Libro

Libro La mano de Marguerite Yourcenar

La “mano” ha sido sinónimo de la habilidad femenina y de su don de transformar lo crudo en cocido. Es por ello que este libro pone en escena una faceta poco conocida de Marguerite Yourcenar: su afición a la cocina, su estilo culinario, y la comensalidad que brindó con recetas cuidadosamente registradas, y aderezadas con yerbas y especias cultivadas por ella en el huerto de Petite Plaisance, su casa de Mount Desert Island en Estados Unidos. Ponemos el acento en la figura de “la mano”, en sus acepciones de “persona que ejecuta una cosa”, “corrección de una obra”, “habilidad, destreza” que bien pueden aplicarse a su genio de escritora como a su afición por la cocina. Es “su mano” la que se moviliza inscrita en las letras y en las sustancias e ingredientes de los platos que prefería y que ofrecía, la misma mano que hizo posible libros, también produjo preparaciones degustadas en la intimidad de su comedor o en su terraza en tiempos de fiesta o de simple ejercicio de la amistad.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cocina, escritura y biografía. Cuaderno de recetas (1950-1987)

Número de páginas 172

Autor:

  • Sonia montecino
  • michèle Sarde

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

58 Valoraciones Totales


Biografía de Sonia montecino

Sonia Montecino es una destacada escritora y académica chilena, conocida por su contribución a la literatura y por su trabajo en el ámbito de la investigación social. Nació en 1949 en la ciudad de Santiago, Chile. Desde una edad temprana mostró un gran interés por la lectura y la escritura, lo que la llevó a explorar el mundo de la literatura y la academia.

Montecino se graduó en Antropología en la Universidad de Chile, donde desarrolló un profundo interés por las culturas indígenas y la historia social de su país. Su formación como antropóloga ha influido significativamente en su obra literaria y académica, ya que muchas de sus publicaciones abordan temas relacionados con la identidad, la memoria y la resistencia cultural.

En su trayectoria como escritora, Sonia Montecino ha publicado numerosas novelas, ensayos y artículos, destacando su habilidad para entrelazar narrativas de ficción con realidades sociales. Uno de sus libros más conocidos es "El rincón de los recuerdos", una novela que explora la historia y la identidad de los pueblos indígenas de Chile. A través de sus personajes, Montecino aborda la complejidad de las problemáticas sociales, políticas y culturales que han enfrentado estas comunidades a lo largo del tiempo.

Además de su obra literaria, Montecino ha sido una activa participante en el ámbito académico. Ha impartido clases en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y experiencia en temas como la literatura chilena contemporánea y la cultura indígena. Su enfoque en el análisis crítico de la cultura ha inspirado a muchos estudiantes y ha contribuido al desarrollo de la investigación en estos campos.

La escritura de Montecino no solo se limita a la literatura, sino que también se ha aventurado en la creación de textos que buscan generar conciencia social. A través de su trabajo, ha abordado problemáticas como la desigualdad de género, el racismo y la violencia en la sociedad chilena. Este compromiso con la justicia social se refleja en su participación activa en diversas iniciativas y movimientos que promueven los derechos humanos.

A lo largo de su carrera, Montecino ha sido reconocida con varios premios y distinciones por su labor literaria y académica. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha permitido que su voz y su mensaje resuenen más allá de las fronteras chilenas.

En resumen, Sonia Montecino es una figura fundamental en la literatura y la academia chilena. Su capacidad para articular la complejidad de la experiencia humana a través de la narrativa, junto con su compromiso con la justicia social, la convierten en una de las autoras más relevantes de su tiempo. Su legado perdurará en las generaciones futuras de escritores y académicos que continúan explorando los temas que ella ha abordado en su vasta obra.

Otros libros relacionados de Cocina

Tradiciones culinarias

Libro Tradiciones culinarias

Una profunda investigación y excelente reflexión sobre los alimentos tradicionales y su importancia en la dieta para mantener la salud y prevenir la enfermedad. Aseveraciones sorprendentes como: las grasas animales y el colesterol no son nuestros enemigos, sino factores vitales en la dieta, necesarios para el crecimiento normal y el correcto funcionamiento del cerebro y el sistema nervioso. Disipa los mitos de moda sobre la dieta bajo en grasas y nos plantea una dieta incluyente, que es tanto nutritiva como deliciosa. Nos explica por qué necesitamos grasas animales, por qué la mantequilla ...

La cocina peruana

Libro La cocina peruana

La cocina peruana no es un libro de cocina al uso. No hay en él recetas para que sean seguidas por el lector o practicas por algún cocinero, aunque se sugieren algunas de honda y severa tradición. No pretende descubrir nada tampoco _aunque hay en él muchas y variadas novedades_ en un mundo tan prolijo como es el de la gastronomía del Perú, un país tan rico en el mundo de la mesa que podríamos decir que tiene tantas variedades de comidas como de microclimas, que ya es decir. No. ¿Qué es entonces La cocina peruana? Es un libro de filosofía de la cocina: un libro que pretende...

Todo Dulce

Libro Todo Dulce

Las mejores recetas de la pasteleria internacional, que le permitiran desplegar toda su creatividad y deleitar a toda la familia. Maru Botana ha seleccionado aqui sus mejores recetas y secretos. Mas de 200 recetas artesanales, clasicas o novedosas.

La auténtica cocina italiana, pasta y pizza

Libro La auténtica cocina italiana, pasta y pizza

La pasta y la pizza, ambas con sus infinitas variedades, son los platos que caracterizan y dan universalidad a la auténtica cocina italiana. También son emblemáticos de la gastronomía argentina, que los ha hecho suyos por la enorme popularidad de que gozan en nuestro país. Este libro presenta exquisitas recetas de estas delicias, algunas tradicionales y, también, otras innovadoras.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas