Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre ética y economía

Resumen del Libro

Libro Sobre ética y economía

En este libro, Amartya Sen se plantea de forma crítica el distanciamiento entre ética y economía que caracteriza el análisis económico moderno y que termina convirtiendo a esta última en una ciencia de la mera asignación eficiente de los recursos. Partiendo del hecho de que las condiciones de racionalidad de un grupo influyen sobre el comportamiento real de quien pertenece al mismo, Sen, Premio Nobel de Economía en 1998, sostiene que la economía puede ser más productiva como ciencia social teniendo en cuenta de forma explícita las consideraciones éticas que afectan al comportamiento humano.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 168

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

74 Valoraciones Totales


Biografía de Amartya Sen

Amartya Sen es un influyente economista y filósofo indio, reconocido por sus contribuciones a la teoría del bienestar, la economía del desarrollo y el estudio de la pobreza. Nacido el 3 de noviembre de 1933 en Santiniketan, India, Sen proviene de una familia intelectual; su padre, Ashutosh Sen, fue un destacado profesor de historia y su madre, Amita Sen, se dedicó a la educación y al activismo social.

Sen fue educado en la University of Calcutta, donde obtuvo su grado de licenciatura en economía. Posteriormente, continuó su formación en el Trinity College de Cambridge, donde obtuvo su doctorado en 1959. Durante su estancia en Cambridge, comenzó a desarrollar su interés por la economía y la filosofía, lo que le llevaría a cuestionar enfoques convencionales sobre el desarrollo y la justicia económica.

Uno de los aportes más significativos de Sen es su concepto de capacidad, que se centra en la libertad de las personas para alcanzar lo que valoran en la vida. A diferencia de las medidas tradicionales del bienestar, que a menudo se basan únicamente en ingresos o riqueza, Sen argumenta que es crucial considerar qué oportunidades tienen las personas para llevar una vida plena. Su enfoque ha influido en el desarrollo del Índice de Desarrollo Humano, utilizado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

En 1973, Sen comenzó a trabajar en la Universidad de Harvard, donde se dedicó a la investigación sobre la pobreza y el hambre. Su trabajo en este campo fue especialmente relevante durante la crisis de hambre en Bengala en 1943, una experiencia que dejó una marca profunda en su vida y en su actividad intelectual. En su libro “Poverty and Famines: An Essay on Entitlement and Deprivation”, publicado en 1981, Sen argumentó que las hambrunas no son simplemente el resultado de la falta de comida, sino que surgen de la privación de derechos y la falta de acceso a los recursos necesarios para adquirir alimentos. Esta perspectiva revolucionó la forma en que se aborda el problema del hambre en el mundo.

Durante su carrera, Sen ha recibido numerosos premios y distinciones, incluido el Premio Nobel de Economía en 1998, “por sus contribuciones a la teoría del bienestar”. Además, ha sido reconocido con el Premio Bharat Ratna, la más alta distinción civil de la India. Su trabajo ha estado marcado por un firme compromiso con la justicia social y la defensa de los derechos humanos, lo que lo ha convertido en una voz influyente en debates sobre pobreza, desarrollo y política económica a nivel mundial.

Sen también ha sido un apasionado defensor de la democracia y el pluralismo. En su libro “La idea de la justicia”, publicado en 2009, examina la naturaleza de la justicia desde una perspectiva comparativa, desafiando las teorías utilitaristas y proponiendo un enfoque más inclusivo que toma en cuenta las capacidades humanas. Su enfoque enfatiza la importancia de la participación activa de las personas en la construcción de sociedades más justas.

A lo largo de su carrera, Amartya Sen ha ocupado varios cargos académicos y administrativos, siendo profesor en la Universidad de Harvard, la Universidad de Oxford y la London School of Economics. También ha servido como asesor para numerosos gobiernos y organizaciones internacionales, contribuyendo a la formulación de políticas que buscan abordar problemas sociales y económicos complejos.

En resumen, Amartya Sen es un pensador polifacético que ha transformado la forma en que entendemos la economía y su interrelación con la justicia social. Su legado perdura en sus escritos y en las políticas que han sido influenciadas por su trabajo, y continúa siendo un referente en la lucha por un mundo más equitativo y humano.

Otros ebooks de Amartya Sen

Nuevo examen de la desigualdad

Libro Nuevo examen de la desigualdad

Una característica común a todos los enfoques de la ética social es la defensa de la igualdad. Por eso Amartya Sen sostiene que el problema principal estriba en la pregunta: ¿igualdad de qué? La importancia de este interrogante nace de la profunda diversidad de los seres humanos, de tal forma que la igualdad que se pida en términos de una variable será teórica y prácticamente imposible de buscar en términos de otra. La aproximación de Sen, premio Nobel de Economía en 1998, al problema de la desigualdad se centra en la capacidad que tienen las personas para alcanzar metas y...

Bienestar, justicia y mercado

Libro Bienestar, justicia y mercado

En esta obra se recogen las Conferencias "Dewey" sobre "El bienestar, la condición de ser agente y la libertad" dictadas por Sen en 1984: "La información moral", "El bienestar y la libertad" y "La libertad y la condición de ser agente". El propósito principal de estas conferencias es explorar una concepción moral que considera a las personas bajo dos perspectivas diferentes: la del bienestar y la de su condición de agentes. Tanto la "faceta de bienestar" como la "faceta de agentes" de las personas tienen su propia relevancia en la evaluación de estados y acciones. Cada faceta...

Primero la Gente

Libro Primero la Gente

En Primero la gente Amartya Sen y Bernardo Kliksberg reflexionan sobre algunos de los principales problemas del mundo globalizado y examinan algunas de las principales soluciones en torno a éstos. Para hacerlo, aplican la perspectiva de una reciente disciplina que despierta actualmente gran atención: la ética del desarrollo o el desarrollo ético. Esta disciplina pretende recuperar la relación perdida, en opinión de los autores, entre ética y economía. Si éstas se rearticulan, pueden surgir caminos alternativos que signifiquen mejoras en la vida de las personas frente a los altos...

Otros libros relacionados de Economía y Negocios

Chile, un caso de desarrollo frustrado

Libro Chile, un caso de desarrollo frustrado

La consideración de los factores económicos no ha ocupado hasta hoy el lugar que merece en la literatura histórica latinoamericana. El destacado economista Aníbal Pinto propone en esta obra un análisis sistemático de los principales hechos y tendencias de nuestra evolución económica. Su estudio discierne los trazos y elementos causales de una trayectoria que, siendo particular, se aproxima mucho a lo que los economistas podrían llamar el “modelo de crecimiento hacia afuera”, peculiar en Latinoamérica y en otros países subdesarrollados durante el siglo xix y gran parte del xx....

Francia y Alemania necesitan mirar más allá del corto plazo para un crecimiento duradero

Libro Francia y Alemania necesitan mirar más allá del corto plazo para un crecimiento duradero

La edición en Internet del Boletín del FMI, que se actualiza varias veces a la semana, contiene numerosos artículos sobre temas de actualidad en el ámbito de las políticas y la economía. Consulte las últimas investigaciones del FMI, lea entrevistas y escuche podcasts de los principales economistas del FMI sobre importantes temas relacionados con la economía mundial. www.imf.org/external/pubs/ft/survey/so/home.aspx

Todo lo que debes saber para hablar en público

Libro Todo lo que debes saber para hablar en público

En la actualidad el uso de las técnicas para hablar en público es de suma importancia, ya sea que te vas a dedicar a ello o no. Estamos en constante crecimiento y cambio y todos necesitamos las herramientas de comunicación más efectivas que existen. Si eres de los que les gusta mejorar y aprender, este es tu libro. Aquí encontrarás desde lo más básico hasta lo que menos te imaginas que tenías que tomar en cuenta para comunicarte. Miedo escénico, lenguaje del cuerpo y lenguaje de los colores, tiempo y distancia entre el orador y el público, ornato en la oratoria y mucho más....

Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308

Libro Administración y gestión de las comunicaciones de la dirección. ADGG0308

Libro especializado que se ajusta al desarrollo de la cualificación profesional y adquisición de certificados de profesionalidad. Manual imprescindible para la formación y la capacitación, que se basa en los principios de la cualificación y dinamización del conocimiento, como premisas para la mejora de la empleabilidad y eficacia para el desempeño del trabajo.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas