Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

Resumen del Libro

Libro Stabat Mater a 4 (1752). Salve a 4 (1751)

José de Nebra nació en Calatayud en 1702. Con alrededor de 17 años se encontraba ya en Madrid trabajando como organista en el Monasterio de las Descalzas Reales. En la década de 1720 empezó a componer para los teatros públicos madrileños, convirtiéndose rápidamente en uno de los compositores de referencia de la Corte. En 1724 fue nombrado organista de la Real Capilla y, en 1751, Vicemaestro de dicha institución. Desde 1761 fue maestro de clave del infante Don Gabriel de Borbón. José de Nebra murió en Madrid en 1768. A pesar de que gran parte de las obras sacras en latín de Nebra son para doble coro, en el presente volumen se recogen dos obras escritas para cuatro voces (SSAT): el único Stabat Mater que conservamos del compositor, fechado en 1752, y una de sus Salves, fechada en 1751.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 53

Autor:

  • José De Nebra

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

71 Valoraciones Totales


Biografía de José De Nebra

José de Nebra fue un destacado compositor y maestro de capilla español del siglo XVIII, cuyas contribuciones a la música barroca han dejado una huella perdurable en la historia de la música en España. Nacido en la ciudad de Calatayud, Aragón, en el año 1702, Nebra se formó en un entorno musical que le permitió desarrollar su talento desde una edad temprana.

Su carrera comenzó a tomar forma cuando se trasladó a Madrid, donde se convirtió en un prolífico compositor. A lo largo de su vida, Nebra compuso un amplio repertorio que abarcó tanto música sacra como profana. Entre sus obras más reconocidas se encuentran misas, villancicos y operas, que reflejan las características del estilo barroco español, incluyendo el uso de polifonía y ritmos contrastantes.

Nebras fue un innovador en la música española y es conocido por su habilidad para combinar la tradición con nuevos estilos. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Nebra mostró una particular inclinación hacia el desarrollo de la música escénica, contribuyendo significativamente a la ópera española. Su obra más famosa, la ópera "Los elementos", es un ejemplo claro de su genio creativo y su comprensión de las formas musicales de su tiempo.

  • Educación: Se cree que Nebra recibió formación musical en su localidad natal y posteriormente en Madrid, donde perfeccionó su técnica y su estilo.
  • Influencia: Influenciado por otros compositores barrocos europeos, Nebra logró crear un estilo único que resonaba con el público español de su época.
  • Legado: Su legado no solo se limita a sus composiciones, sino también a su impacto en las generaciones siguientes de compositores españoles.

A lo largo de su carrera, Nebra trabajó en varias catedrales y cortes, ganándose la reputación de ser un maestro excepcional. Su habilidad para escribir música que conectaba emocionalmente con el oyente le permitió obtener un lugar prominente en la escena musical de su tiempo. A pesar de que gran parte de su obra se ha perdido con el paso de los años, aquellos que han tenido la oportunidad de estudiar su música han elogiado su capacidad para capturar la esencia de la experiencia humana a través de la música.

En el ámbito de la música sacra, Nebra compuso numerosas obras litúrgicas que son aún estudiadas y interpretadas por coros en la actualidad. Su enfoque en la claridad de la letra, junto con una melodía accesible, permitió que su música resonara profundamente tanto en la iglesia como en el ámbito secular. Su obra en este campo es un testimonio de su devoción y habilidad como compositor.

José de Nebra murió en Madrid en el año 1768, dejando atrás un legado que, aunque a menudo eclipsado por otros grandes nombres de la música barroca, sigue siendo valorado por su originalidad y por su contribución a la forma musical. Hoy en día, se le considera uno de los grandes compositores de su tiempo y un pilar fundamental en la historia de la música española.

El estudio de su obra sigue siendo relevante para músicos y musicólogos interesados en el desarrollo de la música en España, así como en la evolución de la ópera. La valoración de su música ha crecido en los últimos años, reavivando el interés en su vida y en su trabajo, asegurando que su legado perdure a través de los siglos.

Otros libros relacionados de Música

Empeños del amor

Libro Empeños del amor

Estos dos volúmenes titulados Empeños del amor. Villancicos y cantadas al Santísimo para la capilla de la Universidad de Salamanca (1736-1798) resultan de un sobresaliente esfuerzo compilador del patrimonio musical en la primera Casa de Estudios española, institución cuya perenne memoria musical ha sido muy enriquecida gracias al doctor Bernardo García-Bernalt.Tan conocida nuestra biblioteca, mucho menos lo es un fondo musical del que se conservan en el Archivo alrededor de trescientas obras. Publicado su catálogo en 2013, parecía muy oportuno sacar a la luz algunas de las piezas...

Violin 2 part of "10 Romantic Pieces" for Violin Quartet

Libro Violin 2 part of 10 Romantic Pieces for Violin Quartet

Violin 2 part of "10 Romantic Pieces". Collection of 10 easy pieces of the romantic period arranged for Violin Quartet by Francesco Leone, very useful for recital of students of the first courses (score and parts available in series). Contains authors information in English, French, German, Spanish, Portuguese, Italian, Korean, Japanese, Chinese. Scan QR code (in cover) for audio demo or visit www.glissato.it product code: EG0912. contents: 1. Largo from “New World Simphony” – A. Dvorák 2. Theme from "Le Streghe" - N.Paganini 3. Melody – A. Rubinstein 4. Soldier March – R. Schumann ...

La voz humana

Libro La voz humana

“De los tonos musicales, los que más complacen al oído son aquellos producidos por el órgano de la voz. Y, a continuación del canto, los más placenteros son los que más se parecen a los sonidos vocales, los tonos que pueden sostenerse, aumentarse y disminuirse a voluntad”. Charles Burney “No hay música para instrumentos Que pueda compararse con la que Producen las voces de los hombres, si son buenas, Y si están bien escogidas y ordenadas”. William Byrd

Musica Facil. Manual Didactico de Lenguaje Musical

Libro Musica Facil. Manual Didactico de Lenguaje Musical

La musica esta presente en nuestra vida desde el mismo instante en que nacemos (incluso antes). Con independencia de que nos dediquemos o no a ella de un modo profesional, influye de forma determinante en nuestro estado de animo, moldea de manera imperceptible nuestros sentimientos y emociones. Es por ello esencial conocer sus conceptos basicos, las reglas que la rigen. A ese proposito sirve este libro de Federico Abad, autor del exitoso Do, Re, Que. Un manual sencillo y llano pero altamente valioso para cualquiera, menor o adulto, que quiera adentrarse con paso firme en el fascinante...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas