Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tendencias

Resumen del Libro

Libro Tendencias

Decía Stephen Hawking, el famoso físico británico: “Si entiendes cómo funciona el universo, en cierto modo, lo controlas”; y nosotros, hasta la llegada del coronavirus, teníamos la sensación de controlar el mundo e incluso de dominarlo y, de repente, se nos ha venido el mundo encima. Nos hemos encontrado en medio de una crisis mundial, que ha llegado de forma inesperada y que nos ha cogido completamente desprevenidos, demostrando que esa sensación de control no era real. Y ahora sentimos que nos enfrentamos a un futuro incierto que llega acompañado de un cambio de paradigma en el que estamos seguros de que muchas cosas van a cambiar, pero no tenemos claro cuáles, ni tampoco cuándo ni cuánto. No obstante, ¿es cierto que el futuro sea tan incierto? No podemos dejarnos arrastrar por el miedo al futuro y por lo que este nos traerá, porque no es cierto que sea tan incierto y es un error pensar que no es posible saber adónde podríamos ir «a parar» a raíz de todos los cambios que se están produciendo. Si revisamos bien el pasado y observamos con atención nuestra historia más reciente (con sus tendencias), podremos entender el futuro y construir, con él, nuestro presente. Es el momento de mirar hacia delante y, por eso, Tendencias llega cargado de historias reales y datos objetivos (y fácilmente contrastables) con los que espero transmitir la claridad y el optimismo con el que yo lo veo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Claves para entender el futuro y construir el presente post COVID-19

Número de páginas 232

Autor:

  • Silvia Leal

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

70 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Leal

Silvia Leal es una reconocida experta en el ámbito de la transformación digital, la innovación y la educación. Con una sólida formación académica y una notable trayectoria profesional, Leal se ha posicionado como una voz influyente en temas de tecnología y su impacto en la sociedad. Su labor se centra en ayudar a organizaciones y personas a adaptarse a los rápidos cambios que trae consigo la era digital.

Nacida en España, Leal ha dedicado gran parte de su carrera a la investigación y la enseñanza. Es doctora en Sociología por la Universidad Autónoma de Madrid y ha complementado su formación con estudios en diversas disciplinas relacionadas con la tecnología y la comunicación. Su enfoque multidisciplinario le permite abordar los desafíos de la digitalización desde diversas perspectivas, lo que la convierte en una referente en su campo.

Uno de los hitos más significativos de su carrera fue su papel como consultora en transformación digital, donde ha trabajado con múltiples empresas y organizaciones, ayudándolas a entender y adoptar nuevas tecnologías. Leal ha desarrollado programas de formación y talleres que se centran en las habilidades necesarias para prosperar en un entorno digital. Su capacidad para comunicar conceptos complejos de manera accesible ha sido crucial para su éxito como formadora.

Además de su trabajo en el ámbito empresarial, Silvia Leal también ha estado muy involucrada en el sector educativo. Ha colaborado con instituciones académicas para desarrollar currículos que integren la tecnología en el aprendizaje, asegurando que las nuevas generaciones estén preparadas para un futuro marcado por la digitalización. Su compromiso con la educación se refleja en su participación en conferencias y seminarios, donde comparte su conocimiento y experiencia con estudiantes y profesionales.

En su faceta como autora, Leal ha escrito varios libros y artículos que abordan temas como la innovación, el liderazgo y el futuro del trabajo. Su obra "La generación digital" es particularmente relevante, ya que explora cómo las nuevas tecnologías están cambiando la forma en que nos comunicamos, trabajamos y aprendemos. Este libro se ha convertido en una referencia para muchos interesados en entender el impacto de la tecnología en las relaciones humanas y en las organizaciones.

Leal también es una activa divulgadora en redes sociales y plataformas digitales, donde comparte sus reflexiones sobre tendencias tecnológicas y su impacto. Su presencia en línea le ha permitido llegar a una audiencia global, convirtiéndose en una figura de referencia en el debate sobre la transformación digital.

Con una visión optimista sobre el futuro, Silvia Leal defiende la idea de que la tecnología puede ser un aliado en la mejora de nuestras vidas. Sin embargo, también advierte sobre la necesidad de abordar los desafíos éticos y sociales que surgen con el progreso tecnológico. Su enfoque equilibrado y su compromiso con la educación y la formación continúan inspirando a aquellos que buscan navegar en un mundo cada vez más digital.

En resumen, Silvia Leal es una pionera en el ámbito de la transformación digital y la educación, con un legado que continúa creciendo a medida que se enfrenta a los nuevos retos que plantea la era digital. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la forma en que las organizaciones y las personas entienden y adoptan la tecnología, y su voz sigue siendo una guía valiosa en este emocionante pero desafiante viaje hacia el futuro.

Otros libros relacionados de Biografía

Noticias de Berlín

Libro Noticias de Berlín

A partir de marzo de 1989, Cees Nooteboom vivió en Berlín durante un año y medio; allí fue testigo de uno de los giros de mayor trascendencia histórica del siglo XX: la caída del Muro y la reunificación de Alemania. En este libro, bajo la premisa de que «vivir no es lo mismo que viajar», Nooteboom describe el cambiante paisaje de un país sobre el que ha escrito de manera recurrente en su obra; dibuja un retrato íntimo de los paisajes de Heine y Goethe, impregnados de romanticismo y de mitología, y nos lleva con él a las ciudades barrocas alemanas que visitó más de una vez...

Psicografías

Libro Psicografías

Psicografías es una novela autobiográfica de la artista Isaura Sánchez. Inicialmente, encontramos a Sánchez como una adolescente que realiza una serie de dibujos, haciendo uso del automatismo inconsciente y de los movimientos erráticos de la mano. Pocos años después, Sánchez advierte que estos dibujos, que considera carentes de significado, podrían albergar contenidos precognitivos o representar hechos antes de que estos ocurran. Ingresa a la universidad y estudia la carrera de Historia del Arte donde enfrenta el reto de definir su expresión gráfica: ¿Es esto arte o...

Alce Negro habla

Libro Alce Negro habla

El célebre visionario y curandero de los oglalas lakotas Alce Negro (1863-1950) conoció al distinguido poeta, escritor y crítico John G. Neihardt en 1930 en la reserva de Pine Ridge, en Dakota del Sur, y le pidió que compartiera su historia con el mundo. Sus desgarradoras visiones sobre la relación entre el ser humano y la tierra han convertido este libro en un clásico que atraviesa múltiples géneros. Ya sea como un conmovedor retrato de la vida lakota, como la historia de una de las naciones de nativos americanos, o como un testamento espiritual perdurable, Alce Negro habla es un...

Castelar, hombre del Sinaí

Libro Castelar, hombre del Sinaí

Castelar, hombre del Sinaí (1935) la tercera biografía —al nuevo modo— que Benjamín Jarnés publicó en la colección orteguiana «Vidas españolas e hispanoamericanas del siglo xix» nos acerca a una faceta poco reconocida aún del prosista «más puro» de su generación: la de un escritor responsable, fiel a su época y consciente de su histórica misión. Jarnés nos invita a descubrir el yo castelarino y sus circunstancias decimonónicas a la luz de su presente republicano. En los preliminares y el aparato crítico se desvelan por vez primera las fuentes —algunas inéditas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas