Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teoría torcida

Resumen del Libro

Libro Teoría torcida

"La homosexualidad", nos dice el autor, es una expresión que sólo puede escribirse entre comillas. A lo largo de las páginas de este libro, para sorpresa de propios y extraños, cualesquiera de las supuestas evidencias que la caracterizan son puestas en cuestión una detrás de otra. Esta «teoría torcida» se aparta de cualquier convencionalismo al uso para demostrar que esa «homosexualidad» no es más que un elemento del sistema de sexualidad y género vigente. Un elemento clave, eso sí. Ideología y política; poder y resistencia intervienen en su cambiante definición. Con rigor y sentido común, los razonamientos desarrollados consiguen hacer tambalear las más arraigadas convicciones sobre lo bueno, lo natural, lo legal o lo ético en el amplio espectro de cuestiones relativas a las identidades, las pasiones y los cuerpos. Este sorprendente e inesperado trabajo sobre los significados y las implicaciones de «la homosexualidad» permite asimismo poner en evidencia el carácter convencional de otras tantas nociones consideradas evidentes. Entre ellas: el placer y el deseo, la familia y los compromisos afectivos, las libertades y los derechos individuales, la integración y la justicia social, la moralidad y la tolerancia, la salud y el bienestar físico y psicológico... Todas estas ideas forman parte de un régimen de sexualidad cuyo fundamento excluyente es aquí desmenuzado. Esta obra constituye, pues, un instrumento básico para la comprensión de dicho régimen e imprescindible para cualquier iniciativa que aspire a su reformulación.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : prejuicios y discursos en torno a "la homosexualidad"

Número de páginas 417

Autor:

  • Ricardo Llamas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

29 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Cultura y patrimonio nacional

Libro Cultura y patrimonio nacional

La obra estudia la conformación del área de estudios folklóricos en la Universidad de Buenos Aires en el período que abarca desde 1954, con la creación de la Licenciatura en Folklore, hasta 1984, con la regularización de las universidades nacionales. Este campo de investigación en la UBA articuló preocupaciones sobre el patrimonio cultural de la nación con una forma de proyectar el sentido social de las ciencias, por ello este trabajo examina la intersección entre el pensamiento antropológico y el amplio campo de las políticas culturales. Revisa a tal efecto los temas, los campos...

Los íberos en la Comunitat Valenciana

Libro Los íberos en la Comunitat Valenciana

Con el objetivo de impulsar el conocimiento del patrimonio ibero en la Comunitat Valenciana, además de una conservación sostenible que genere sinergias entre diversos actores económicos y sociales, el presente volumen pretende ser una guía adecuada para poner en valor los yacimientos arqueológicos mediante su protección, conservación, restauración, mantenimiento, documentación, investigación, difusión, accesibilidad y desarrollo sostenible, todo ello teniendo en cuenta los entornos naturales en los que está enclavado, aunando así naturaleza y arte. Solo de ese modo se podrá...

Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

Libro Despertar consciente por la dignidad de un pueblo

En «Despertar consciente por la dignidad de un pueblo», el lector tiene a su disposición ocho miradas respecto de la crisis social de Chile que se expresó a partir del 18 de octubre de 2019. Estos distintos enfoques al conflicto constituyen el principal aporte de este libro que ya en sus primeras páginas indica: «No fueron treinta pesos, sino treinta años de corrupción». Y seguimos sumando.

Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

Libro Sociología del cambio en las sociedades contemporáneas

¿Que es el cambio social? ¿Como distinguirlo del mero reajuste social o una moda episódica? ¿Es inevitable o no que la sociedad cambie? Y, en cualquier caso, ¿Es bueno el cambio social por sí mismo conlleva aparejados efectos indeseados o retos no previstos? Estas y otras preguntas esenciales se han planteado y ha intentado contestar la sociología desde su fundación el siglo XIX. Por ello, el estudio sobre el cambio social conforma una parte fundamental de la sociología para permitir identificar y saber utilizar las posibilidades analíticas del concepto "cambio social" en las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas