Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terapia zen / Zen Therapy

Resumen del Libro

Libro Terapia zen / Zen Therapy

El budismo, desde el Abidarma al Zen, brinda una vía práctica hacia la armonía entre la mente y el corazón. Durante más de dos mil años los budistas han desarrollado una compleja psicología con el fin de servir de orientación en la tarea de lograr la liberación del padecimiento mental. Oriente y Occidente empiezan ahora a aprender uno del otro. De un modo accesible y práctico, este libro pone en tela de juicio supuestos básicos de la psicología occidental, desmitifica la psicología budista y presenta el Zen como una terapia. Mediante ejemplos de su eficacia en la práctica psicoterapéutica, el autor muestra el modo en que el Zen procede de la teoría budista sobre la mente y arroja nueva luz sobre la teoría budista de las relaciones y las condiciones. Esta obra fundamental rebosa de ideas sorprendentes y controvertidas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un enfoque budista de la psicoterapia/ A Buddhist Approach to Psychotherapy

Número de páginas 351

Autor:

  • David Brazier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de David Brazier

David Brazier es un reconocido autor y académico que ha aportado significativamente al campo de la psicología y la espiritualidad contemporánea. Nacido en el Reino Unido, Brazier ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la práctica de la meditación, así como a la enseñanza de la psicología profunda. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido explorar diversas corrientes de pensamiento, desde la psicología occidental hasta la sabiduría oriental.

A lo largo de su carrera, Brazier ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha sido un ferviente defensor del diálogo entre la ciencia y la espiritualidad. Uno de sus temas de interés más destacados es la manera en que la meditación puede influir en la salud mental y emocional de las personas. Su enfoque práctico ha resonado profundamente con quienes buscan integrar la meditación en su vida diaria.

Una de sus obras más influyentes es "The Feeling Buddha", donde explora la relación entre las emociones y la práctica budista. En este libro, Brazier argumenta que entender y aceptar nuestras emociones es fundamental para el desarrollo personal y espiritual. A través de una interesante mezcla de teoría y práctica, invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la compasión y la conexión con uno mismo y con los demás.

Aparte de su trabajo literario, David Brazier ha sido un educador comprometido. Ha impartido talleres y conferencias en diversas partes del mundo, compartiendo sus conocimientos sobre la meditación y la psicología. Su estilo accesible y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara han hecho que sus enseñanzas sean bien recibidas tanto por novatos como por practicantes avanzados.

En sus escritos, Brazier también se ha centrado en la importancia de la práctica de la meditación y su papel en la autocomprensión y el crecimiento personal. A menudo destaca cómo la práctica regular puede ayudar a las personas a enfrentar sus miedos y desafíos internos, proporcionando un espacio de calma y reflexión en un mundo a menudo caótico.

Además de "The Feeling Buddha", ha escrito otros libros que han sido igualmente bien recibidos, como "Buddhism and Psychotherapy", donde analiza el diálogo entre la terapia moderna y la filosofía budista. Este enfoque integrador ha abierto nuevas vías para la comprensión de la salud mental, promoviendo la idea de que la sabiduría ancestral puede complementar y enriquecer los enfoques psicológicos contemporáneos.

En la actualidad, David Brazier continúa escribiendo y enseñando, dedicando su vida a ayudar a otros a encontrar una mayor conexión con su interior a través de la meditación y la comprensión emocional. Su legado perdura en las múltiples enseñanzas que ha compartido y en el impacto que ha tenido en las vidas de aquellos que han trabajado con él. Sin lugar a dudas, su trabajo seguirá influyendo en futuras generaciones en su búsqueda de la paz interior y el entendimiento espiritual.

Otros libros relacionados de Filosofía

Los pocos y los mejores

Libro Los pocos y los mejores

Erudito y claro, este libro es tanto un instrumento de reflexión riguroso como una guía para la acción inmediata ante los problemas de nuestro presente. En los últimos años, hemos pasado de celebrar la posibilidad de una participación de la gente común en la política a casi dimitir de ella. ¿Cómo salir de la crisis de la democracia? Necesitamos distancia histórica para comprender que existen otras maneras de plantear el gobierno del pueblo y claridad acerca de cuál es el mecanismo de la democracia que queremos poner en práctica. ¿Conseguiremos evitar caer en los brazos del...

Voces de la democracia

Libro Voces de la democracia

Robert Fishman defiende que los vínculos sociales que cruzan importantes barreras sociales y se centran en la conversación, fomentan el desarrollo de propuestas y discursos políticos capaces de abordar desafíos actuales, resaltándose aquí las conexiones entre trabajadores e intelectuales. Fishman se centra en lo que él denomina "los horizontes discursivos" de los líderes locales, es decir, en la ubicación de los problemas y propuestas identificados en el debate público.

Amor Amicitiae

Libro Amor Amicitiae

This volume honors the Rev. Professor James McEvoy on the occasion of his sixtieth birthday. The theory of friendship, which has been one of McEvoy's major fields of research and publication, used to be at the heart of the philosophical project, and indissociable from it. For Socrates, philosophy was possible only as the pursuit of wisdom, virtue, and beauty in a community of friends engaged in an "erotic" quest for the good. The present volume wants to make a contribution to the recovery of the friendship theme in its central importance to philosophy. It contains eighteen contributions by...

Perspectivas en la filosofía del lenguaje

Libro Perspectivas en la filosofía del lenguaje

El lenguaje ha sido objeto de la reflexión filosófica desde los orígenes de la filosofía y sigue generando controversia e interés en la actualidad. El presente volumen reúne trabajos que bucean en la historia de la filosofía del lenguaje, exploran su relación con la filosofía analítica, presentan críticamente las aportaciones algunas de sus principales figuras y analizan muchos de los problemas que la convierten en una de las disciplinas filosóficas más apasionantes.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas