Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Terapia zen / Zen Therapy

Resumen del Libro

Libro Terapia zen / Zen Therapy

El budismo, desde el Abidarma al Zen, brinda una vía práctica hacia la armonía entre la mente y el corazón. Durante más de dos mil años los budistas han desarrollado una compleja psicología con el fin de servir de orientación en la tarea de lograr la liberación del padecimiento mental. Oriente y Occidente empiezan ahora a aprender uno del otro. De un modo accesible y práctico, este libro pone en tela de juicio supuestos básicos de la psicología occidental, desmitifica la psicología budista y presenta el Zen como una terapia. Mediante ejemplos de su eficacia en la práctica psicoterapéutica, el autor muestra el modo en que el Zen procede de la teoría budista sobre la mente y arroja nueva luz sobre la teoría budista de las relaciones y las condiciones. Esta obra fundamental rebosa de ideas sorprendentes y controvertidas.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un enfoque budista de la psicoterapia/ A Buddhist Approach to Psychotherapy

Número de páginas 351

Autor:

  • David Brazier

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

22 Valoraciones Totales


Biografía de David Brazier

David Brazier es un reconocido autor y académico que ha aportado significativamente al campo de la psicología y la espiritualidad contemporánea. Nacido en el Reino Unido, Brazier ha dedicado gran parte de su vida al estudio y la práctica de la meditación, así como a la enseñanza de la psicología profunda. Su enfoque interdisciplinario le ha permitido explorar diversas corrientes de pensamiento, desde la psicología occidental hasta la sabiduría oriental.

A lo largo de su carrera, Brazier ha trabajado en diversas instituciones académicas y ha sido un ferviente defensor del diálogo entre la ciencia y la espiritualidad. Uno de sus temas de interés más destacados es la manera en que la meditación puede influir en la salud mental y emocional de las personas. Su enfoque práctico ha resonado profundamente con quienes buscan integrar la meditación en su vida diaria.

Una de sus obras más influyentes es "The Feeling Buddha", donde explora la relación entre las emociones y la práctica budista. En este libro, Brazier argumenta que entender y aceptar nuestras emociones es fundamental para el desarrollo personal y espiritual. A través de una interesante mezcla de teoría y práctica, invita al lector a reflexionar sobre la importancia de la compasión y la conexión con uno mismo y con los demás.

Aparte de su trabajo literario, David Brazier ha sido un educador comprometido. Ha impartido talleres y conferencias en diversas partes del mundo, compartiendo sus conocimientos sobre la meditación y la psicología. Su estilo accesible y su habilidad para comunicar conceptos complejos de manera clara han hecho que sus enseñanzas sean bien recibidas tanto por novatos como por practicantes avanzados.

En sus escritos, Brazier también se ha centrado en la importancia de la práctica de la meditación y su papel en la autocomprensión y el crecimiento personal. A menudo destaca cómo la práctica regular puede ayudar a las personas a enfrentar sus miedos y desafíos internos, proporcionando un espacio de calma y reflexión en un mundo a menudo caótico.

Además de "The Feeling Buddha", ha escrito otros libros que han sido igualmente bien recibidos, como "Buddhism and Psychotherapy", donde analiza el diálogo entre la terapia moderna y la filosofía budista. Este enfoque integrador ha abierto nuevas vías para la comprensión de la salud mental, promoviendo la idea de que la sabiduría ancestral puede complementar y enriquecer los enfoques psicológicos contemporáneos.

En la actualidad, David Brazier continúa escribiendo y enseñando, dedicando su vida a ayudar a otros a encontrar una mayor conexión con su interior a través de la meditación y la comprensión emocional. Su legado perdura en las múltiples enseñanzas que ha compartido y en el impacto que ha tenido en las vidas de aquellos que han trabajado con él. Sin lugar a dudas, su trabajo seguirá influyendo en futuras generaciones en su búsqueda de la paz interior y el entendimiento espiritual.

Otros libros relacionados de Filosofía

The Wire

Libro The Wire

La serie de televisión The Wire, del productor David Simon fue emitida por la cadena HBO entre 2002 y 2008. Esta ficción televisiva ha sido aclamada como la mejor serie de televisión de la historia y ha marcado a productores, directores y actores; pero también a toda una generación de arquitectos y urbanistas interesados en la socio-política, la economía y la cultura urbanas, utilizando la ciudad estadounidense de Baltimore como marco de acción. En su ensayo The Wire, el filósofo esloveno Slavoj Žižek presenta un retrato de la cultura urbana contemporánea a través de la...

El cambio como fundamento del mundo

Libro El cambio como fundamento del mundo

Esta pequeña obra pretende desarrollar una hipótesis filosófica donde el cambio continuo se constituye en la auténtica esencia y fundamento del Universo, del Mundo y de la Existencia de los seres vivos; al mismo tiempo que intenta conseguir una síntesis de todo lo relacionado con dicho Mundo, de su paulatino desarrollo en el contexto del tiempo y el espacio. Para explicar lo anterior, se realiza un amplio recorrido por la historia de la ciencia y del conocimiento hasta nuestros días y hasta los más recientes logros de la astrofísica, la biología, la genética, la historia de la...

Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Libro Plasticidad axiológica del derecho y consenso entrecruzado

Para la teología política de Carl Schmitt, el liberalismo político está condenado al fracaso tanto desde el punto de vista de su fundamentación metafísica como del de su implementación normativa en el estado de derecho burgués. Teológicamente, el estado liberal respondería a un deísmo, a la creencia en un mundo causalista, regido por leyes inmutables, donde no hay cabida a la excepción o al milagro. Normativamente, este estado es crónicamente incapaz de adoptar decisiones y de hacer frente a las doctrinas que, al interior de sus mecanismos constitucionales, intentan ponerle...

Las ilusiones de la modernidad

Libro Las ilusiones de la modernidad

Nadie puede tener dudas ya, después del colapso del “socialismo real” en los países de la Europa centro oriental, de que los tiempos que vivimos son tiempos de transición. Lo que no está claro, sin embargo, es la magnitud, la profundidad y el alcance, de la misma. Los ensayos reunidos en el presente volumen quisieran poner a prueba una propuesta de inteligibilidad para la época de transición en que vivimos. Es una propuesta que localiza en la crisis de la modernidad ciertas claves centrales para la comprensión de todas las otras. El secreto de la modernidad construida por la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas