Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Textos poéticos, 1929-2005

Resumen del Libro

Libro Textos poéticos, 1929-2005

José Antonio Muñoz Rojas (Antequera, Málaga, 1909) puede ubicarse, en palabras de Luis Cernuda, en esa tercera generación que, «sin tiempo aún para afirmarse», había comenzado a surgir poco antes de 1936. Acertaba así Cernuda, con su fino sentido crítico, a establecer los límites generacionales de la poesía española de la primera mitad del siglo XX, sobre todo en lo que se refiere a esa discutida generación que sigue a la suya. Naturaleza frente a palabra, la " pasión de/por la tierra " , el valor de lo próximo y de la contemplación, lo inefable de la experiencia, la conciencia de la eternidad, son los pilares de la poética de José Antonio Muñoz Rojas. La poesía como contemplación, como oficio de contemplar, previo a la palabra, es el rasgo destacado de su poesía: la contemplación se revela como mecanismo de impregnación del ser, mediante el cual el hombre se hace permeable a las huellas del mundo. Esta edición recoge textos, tanto en verso como en prosa, de todos sus libros poéticos, e incluye dos poemas inéditos, escritos en marzo de 1964.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 317

Autor:

  • José Antonio Muñoz Rojas

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de José Antonio Muñoz Rojas

José Antonio Muñoz Rojas nació el 18 de enero de 1909 en Granada, España, y falleció el 16 de enero de 2009 en la misma ciudad. Fue un destacado poeta, ensayista y crítico literario que tuvo un papel prominente en la literatura española del siglo XX. Su obra se caracteriza por una profunda conexión con la naturaleza, la tradición y la espiritualidad, lo que lo sitúa como una figura única entre sus contemporáneos.

Muñoz Rojas creció en un entorno intelectual rico. Desde joven mostró inclinaciones artísticas y literarias. Estudió en la Universidad de Granada, donde se empapó de la obra de poetas y literatos de la Generación del 27, como Federico García Lorca y Luis Cernuda. Sin embargo, su estilo se desarrolló de una manera que lo diferenciaba de estos autores, fusionando el simbolismo con un enfoque más personal y emotivo.

A lo largo de su vida, Muñoz Rojas escribió una serie de obras que abarcan desde la poesía hasta el ensayo. Su primer libro de poemas, “El guardián del agua”, fue publicado en 1938, marcando el inicio de una prolífica carrera literaria. La calidad de su obra lo llevó a ser reconocido como uno de los principales exponentes de la poesía lírica en español. Su estilo se caracteriza por una musicalidad intensa, así como por una profunda exploración de los temas del amor, la identidad y la naturaleza.

  • Obras destacadas:
    • “El guardián del agua” (1938)
    • “Poesía completa” (1988)
    • “La piedra y el cielo” (1959)
    • “La luna y el río” (1965)

Durante la Guerra Civil Española, Muñoz Rojas se alineó con el bando republicano, lo que tuvo un impacto significativo en su vida personal y profesional. Tras la victoria franquista, se vio obligado a exiliarse en Latinoamérica, donde continuó su labor literaria y colaboró en diferentes revistas culturales. Este periodo de exilio influyó en su visión del mundo y en la estética de su poesía.

En 1950 regresó a España, donde continuó escribiendo y recibió varios premios y reconocimientos por su labor literaria. Su poesía se volvió más introspectiva y filosófica, reflejando un profundo diálogo con la tradición poética y las corrientes literarias de la época. A lo largo de su vida, Muñoz Rojas se involucró en la vida cultural y académica de su país, promoviendo la literatura y la lengua española con gran pasión.

Aparte de su trabajo literario, Muñoz Rojas también fue un destacado crítico y ensayista. Sus ensayos sobre la poesía y la literatura española son considerados fundamentales para el estudio de la misma. A través de su escritura crítica, buscó establecer diálogos con otros autores y explorar el desarrollo de la poesía en un contexto histórico complejo. Su capacidad para analizar la obra de otros escritores lo convirtió en un referente en el ámbito literario.

El legado de José Antonio Muñoz Rojas es innegable. Su poesía, que combina una rica musicalidad con una profunda reflexión, ha influido en varias generaciones de poetas y escritores. Además, su compromiso con la literatura y su búsqueda constante de la belleza en la palabra escrita lo han consagrado como una de las voces más importantes de la literatura española contemporánea.

En reconocimiento a su trabajo, Muñoz Rojas recibió numerosos premios literarios a lo largo de su vida, consolidando su lugar en el canon literario español. En 2001 fue galardonado con el Premio de las Letras Andaluzas, un reconocimiento que celebra su contribución a la literatura andaluza y española.

José Antonio Muñoz Rojas dejó una huella profunda en la literatura española, y su obra sigue siendo estudiada y apreciada por amantes de la poesía y la crítica literaria. Su vida y su legado continúan inspirando a quienes buscan explorar la profundidad de la experiencia humana a través de la palabra.

Otros libros relacionados de Ficción

Amantes Transparentes

Libro Amantes Transparentes

Para entusiastas de Stephen King, Dean Koontz y Neil Gaiman. AMANTES TRANSPARENTES El investigador privado Richard Steele debe resolver el caso más difícil de su carrera – su propio asesinato – mientras se encuentra atrapado entre dos mujeres a ambos lados de la tumba. Lee, su amante, se encuentra enredada en el desorden que él dejó atrás y su esposa anterior Diana, ya fallecida, ha estado esperando en el más allá por su oportunidad de venganza. En una carrera contra el tiempo, mientras su espíritu se desvanece, Richard se enfrenta a sus múltiples fracasos y encara un poder más...

El tesoro de Juan Chávez

Libro El tesoro de Juan Chávez

El Tesoro De Juan Chavez es una novela de ficcion, aunque Juan Chavez en verdad existio y su tesoro existe pero aun no ha sido encontrado por nadie. se dice que el tesoro es tan grande que Juan Chavez llego a ser uno de los hombres mas ricos de sus tiempos. Juan Chavez fue un hombre que resalto enormemente en los dos lados de la ley, como gobernador de el estado de Aguascalientes, Mexico. y como cuatrero y asaltante de caminos. Esta novela es tanto de gran suspenso como interesante, ya que tiene tanto ficcion como realidad. Disfrutela.

Cuarantena con mi padrastro - una novela corta erótica

Libro Cuarantena con mi padrastro - una novela corta erótica

Durante su último semestre en el instituto, Viola tiene que trasladarse con su madre y su padrastro francés a París. Para su suerte, Alexandre es ridículamente guapo. Cuando su madre tiene que regresar a Suecia y el COVID-19 toma por sorpresa al mundo, Viola y Alexandre se ven obligados a quedarse en cuarentena el uno con el otro. A Viola le resulta cada vez más difícil contener su deseo por Alexandre conforme van pasando los días... ¿Qué más harán durante todo ese tiempo a solas? Cuarentena con mi padrastro es un cuento erótico sobre una atracción prohibida que finalmente llega...

Recuerdos

Libro Recuerdos

Recuerdos es un canto a la vida ya vivida, llena de recuerdos entrañables, de momentos dulces y amargos. Todos ellos recordados con gran cariño. Se mezclan una vida llena de color y de calor. La escritora, también autora de las ilustraciones, describe a ritmo de pincel figuras y paisajes. Su vida se ha concentrado en pasar sus impresiones a los que la rodean. El color de la niñez vivida en una tierra que desborda luz, con sus recuerdos de infancia que conectan con cualquiera. El calor de la existencia siempre protegida por un amor que conoció a los 15 años y cuya mutua admiración no...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas