Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todo iba bien

Resumen del Libro

Libro Todo iba bien

Todo iba bien, hasta que algo se torció. Entonces, el dolor. La negra noche. La inseguridad. El miedo. La ansiedad. Nos han enseñado a navegar pero nadie nos ha dicho cómo naufragar. No, no estamos preparados para la tristeza. Y no existen fórmulas mágicas para la felicidad. En este ensayo de «anti-autoayuda», el periodista y humorista Itxu Díaz sentencia sin ambages que no tenemos ni la obligación ni el derecho a ser felices, «ni siquiera los que somos del Real Madrid». A su vez, nos incita a contemplar ese «algo» más grande, más valioso, que reside en nosotros y que nos impulsa a buscar el bien y la belleza. Con su mezcla habitual de erudición y de humor inesperado, Itxu nos desafía, con la ayuda de algunos referentes literarios, a que seamos honrados con nosotros mismos en los intentos de lidiar con el dolor y la tristeza del mundo, que inevitablemente forman parte de la vida. Un antídoto al caos vital contemporáneo que hará que mantengas una sonrisa página a página, que se irá dulcificando hasta transformarse en una serena melancolía con la que ahuyentar a los fantasmas que no te dejan dormir.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Breve ensayo sobre la tristeza, la nostalgia y la felicidad

Número de páginas 188

Autor:

  • Itxu Díaz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

21 Valoraciones Totales


Biografía de Itxu Díaz

Itxu Díaz es un escritor y comunicador español conocido por su estilo distintivo y su enfoque en la literatura contemporánea. Nacido en el País Vasco, su formación académica incluye estudios en Filosofía y Ciencias de la Comunicación, lo que ha influido en su forma de entender la narrativa y la escritura.

Desde joven, Itxu mostró un interés particular por la lectura y la escritura. Su pasión por la literatura lo llevó a explorar variados géneros, desde la ficción hasta la no ficción. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos ámbitos relacionados con la comunicación, incluyendo el periodismo y la publicidad, lo que le ha permitido desarrollar una voz única que combina elementos de la realidad con la imaginación.

Uno de los aspectos más destacados de su trayectoria es su capacidad para combinar el arte de contar historias con un enfoque reflexivo sobre la vida y sus complejidades. Itxu Díaz ha publicado varios libros, en los que aborda temáticas como la identidad, la búsqueda del sentido y las relaciones humanas. Sus obras suelen estar cargadas de ironía y una profunda sensibilidad, lo que resuena con un amplio espectro de lectores.

Además de su trabajo como escritor, Itxu ha sido un ferviente defensor de la importancia de la lectura y la escritura en la educación. Ha participado en numerosas charlas, talleres y conferencias, donde ha compartido sus conocimientos y experiencias con jóvenes escritores y lectores. Su compromiso con la promoción de la literatura lo ha convertido en una figura respetada en el mundo literario español.

En su carrera, ha recibido varios premios que reconocen su contribución a la literatura y su habilidad para conectar con los lectores. Itxu Díaz también ha cultivado una presencia activa en las redes sociales, donde comparte reflexiones sobre la vida, la creatividad y la literatura, lo que le ha permitido interactuar con una comunidad de seguidores leales que valoran su perspectiva única.

En resumen, Itxu Díaz es un autor que ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana a través de sus palabras. Su enfoque innovador y su dedicación a la promoción de la literatura lo consolidan como una voz relevante en el panorama literario actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Elogio de la palabra

Libro Elogio de la palabra

Dentro de la crítica general a la moderna era digital que viene formulando en los últimos años el neurobiólogo Lamberto Maffei, y plasmada de momento en sus obras "Alabanza de la lentitud" y "Elogio de la rebeldía" (ambas publicadas en esta colección), el autor centra ahora el foco en nuestro medio de expresión por excelencia tanto verbalmente como por escrito. En este "Elogio de la palabra", Maffei recuerda que es nuestra forma de expresarnos lo que nos distingue como humanos y que es la palabra la herramienta que nos sirve para comunicarnos tanto con los otros como con nosotros...

Cómo ser un existencialista

Libro Cómo ser un existencialista

El imaginario popular presenta al filósofo existencialista como un tipo pesimista, embebido en la lectura de gruesos libros de título pretencioso y, a poder ser, con un jersey negro de cuello alto. Pero lo cierto es que este pensamiento es todo lo contrario a una manera pesimista de ver el mundo. Es una manera de responsabilizarse de las propias acciones y aprender a ver el mundo de la mano de nombres como Sartre y Heidegger, y también de Buggs Bunny. El especialista en la obra de Jean-Paul Sartre, Gary Cox, presenta un libro sorprendente y desmitificador que nos ayuda a mejorar nuestra...

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Libro Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam es una colección de historias sobre los caminos personales de sus protagonistas hasta alcanzar la verdad. Es acerca de sus esfuerzos, descubrimientos y revelaciones durante este proceso y sobre cómo, finalmente, encuentran la paz en el Islam. "He aquí un libro que llenará tus oídos con un coro de voces que puede que jamás hayas escuchado con tanta claridad. Lo que me encanta de esta extensa colección de testimonios tan cuidadosamente presentada es su variedad, su inquietud, su apertura, su alcance. Por un lado, los lectores que no sepan mucho ...

Identidades a flor de piel

Libro Identidades a flor de piel

Desde 1991, la nación colombiana se definió como pluriétnica y multicultural, rompiendo con una tradición homogeneizante en la que las diferencias no tenían lugar. Casi de la noche a la mañana, las viejas categorías heredadas de la época colonial debían desaparecer para ser reemplazadas por las del multiculturalismo, basadas en una concepción territorial y culturalista de la identidad: así fue como el 'negro' se convirtió en afrocolombiano o afrodescendiente, la raza en etnicidad, el color de la piel en cultura. Aunque promovidos por una elite étnica, hoy estos cambios no parecen ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas