Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Todos naúfragos

Resumen del Libro

Libro Todos naúfragos

Un libro intensamente personal que es al mismo tiempo el retrato de una generación. Un reflejo de la lucha por la libertad y la ruptura política entre padres e hijos a lo largo de las últimas décadas en España. «Tengo sesenta años y aún fantaseo con ser otro, tener otro padre, otra familia. Siempre con la carga de la infancia, en guerra subterránea permanente conmigo mismo. Soy como España: un derrotado por el franquismo, víctima de una transición mal resuelta, incapaz de sacar a los muertos de las fosas comunes. Necesito desenterrar al niño desaparecido que podría haber sido y que no fui, y ponerlo en el lugar íntimo de la memoria que le corresponde.»

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 392

Autor:

  • Ramón Lobo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

83 Valoraciones Totales


Biografía de Ramón Lobo

Ramón Lobo es un destacado periodista y escritor español, conocido por su extensa trayectoria en el ámbito del periodismo y su compromiso con la narración de historias que abordan temas de gran relevancia social y política. Nació en Madrid en 1955 y desde joven mostró una inclinación hacia la escritura y la comunicación, lo que lo llevó a formarse en periodismo y a comenzar su carrera en medios de comunicación españoles.

A lo largo de su carrera, Lobo ha trabajado en varios de los principales periódicos de España, como El País y La Vanguardia, donde ha desempeñado un papel fundamental como corresponsal en diversas zonas de conflicto, incluyendo Afganistán, Irak y los Balcanes. Su labor en estos lugares no solo ha sido informativa, sino que también ha intentado humanizar los relatos sobre las guerras y sus consecuencias, resaltando las vivencias de las personas que se ven afectadas por estos conflictos.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su enfoque en el periodismo de paz y su interés en los derechos humanos. Lobo ha sido un firme defensor de la importancia de contar las historias de aquellos que a menudo son silenciados en los medios tradicionales, incluyendo mujeres y niños en situaciones de crisis. Su trabajo le ha valido numerosos premios y reconocimientos, demostrando su dedicación a la profesión y su capacidad para conectar con el público a través de su escritura.

En 2017, Ramón Lobo publicó su primer libro, titulado “La guerra en mis ojos”, una obra que recoge su experiencia como periodista en zonas de conflicto y reflexiona sobre el impacto que la guerra tiene tanto en los que la viven como en los que la observan desde la distancia. Este libro ha sido muy bien recibido tanto por la crítica como por el público, consolidando su reputación como un autor relevante en el panorama literario español.

En cuanto a su estilo literario, Lobo combina el rigor periodístico con una narrativa cautivadora, lo que hace que sus relatos sean accesibles y conmovedores. Su capacidad para entrelazar historias personales con un análisis más amplio de los conflictos globales es uno de los sellos distintivos de su obra. A través de sus escritos, busca crear conciencia sobre las realidades difíciles que enfrentan muchas personas alrededor del mundo, invitando a la reflexión y a la empatía.

Además de su trabajo como periodista y escritor, Ramón Lobo es también un activo divulgador y conferenciante. Ha participado en numerosos foros y charlas donde ha expuesto su visión sobre el periodismo contemporáneo y la importancia de mantener un enfoque ético en la cobertura de noticias, especialmente en un mundo donde la desinformación y las noticias falsas son cada vez más comunes. Su compromiso con la verdad y su pasión por contar historias lo han convertido en un referente en el ámbito del periodismo de calidad.

Hoy en día, Ramón Lobo sigue escribiendo y trabajando en proyectos que buscan dar voz a los que no la tienen, continuando su misión de informar y educar a través de su trabajo. Su legado en el periodismo y la literatura es un testimonio de su dedicación y amor por la verdad.

Otros libros relacionados de Biografía

El sentido de la luz

Libro El sentido de la luz

El narrador de El sentido de la luz relata cómo afrontó el duelo por la muerte de su pequeño hijo Diego. El desconcierto, la angustia y la espesa oscuridad de los primeros momentos dan paso a una luz –débil al principio, potente después– que señalará el camino a seguir, que no es otro que el de la vida. Lo recorrerá junto a su esposa y sus otros dos hijos y con la seguridad de que Diego estará siempre a su lado, aconsejándoles y ayudándoles a ser mejores.

Mujeres de la Antigüedad

Libro Mujeres de la Antigüedad

Aunque de manera general las mujeres desempeñaron en la Grecia y Roma antiguas, dadas las condiciones socioculturales de la época, un papel modesto, en el caso de las figuras recogidas en este volumen se nos ofrece un panorama singularmente distinto. En un contexto cultural esencialmente masculino, las diez MUJERES DE LA ANTIGÜEDAD personajes literarios unas y estrictamente históricos en otros casos cuyas semblanzas se reúnen en estas páginas nos aportan un cúmulo de experiencias, situaciones y vivencias de extraordinario interés, siendo cada una de ellas un reto y un hito en nuestra...

En el infierno

Libro En el infierno

Estremecedor testimonio de un ex integrante de la Farc, quien producto de unas serie de engaños y argucias de los cabecillas que lo reclutaron, ingresó al grupo terrorista a la tierna edad de 12 años. A partir de ese momento, delinquió durante 13 años, en condición de sicario, secuestrador, violador y propagandista de la revolución comunista. Su relato destapó por primera vez ante los lectores de Colombia y el mundo, verdades ocultas acerca de la vida dentro de las Farc, en particular el terrorismo interno urdido por medio de farsas denominadas "consejos de guerra revolucionarios",...

El hombre sin rostro

Libro El hombre sin rostro

La fascinante historia de cómo un agente mediocre del KGB llegó a la presidencia de Rusia, deshizo años de avances y convirtió a su país de nuevo en una amenaza para sus ciudadanos y para el mundo. Por la autora galardonada con el National Book Award de Nonfiction 2017. Desde su llegada al poder en 1999, Vladímir Putin se ha hecho con el control de los medios de comunicación, sus rivales políticos han acabado encarcelados, exiliados o muertos, y el frágil sistema electoral ruso apenas se sostiene. Pese a las valientes manifestaciones de protesta por el fraude en las elecciones de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas