Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI, es continuación de las reflexiones iniciadas en Voces de Filosofía de la Educación. Pretendemos que esos diálogos se encaminen hacia los territorios comunes de la educación, sin trivializarlos. La situación actual marcada por la pandemia por Covid-19 ofrece varias aristas para examinar los temas relevantes de la educación, sobresaliendo aquellos en los que las desigualdades sociales (y, por ende, educativas) se exacerbaron y los modos de enseñar y aprender dieron un giro de 180°. Al remitirnos al Diccionario de la Lengua Española, se rescata el sentido de Tópico como “Perteneciente o relativo a determinado lugar”. En este tenor, se aborda sobre lo que acontece, lo problemático, así como también las posibilidades de cambio en el amplio mundo de la educación. Finalmente, esperamos que en el presente libro logren confluir la Filosofía y la Educación en el lugar común del pensamiento, palabra y acción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • Tomás Miranda Alonso
  • Nadja Hermann
  • Walter Omar Kohan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

Libro Escribir y leer con los niños, los adolescentes y los jóvenes

"Escribir y leer son cosas extraordinarias, estupendas y maravillosas, siempre y cuando los libros no se conviertan en meros sustitutivos de la inteligencia, la cultura y la ética, es decir, de la vida misma." El amor es imposible como deber. Así como nadie puede obligar a alguien a enamorarse de una persona determinada, nadie puede forzarnos a amar los libros. Un sentimiento así debe surgir de nuestro propio interés. A contracorriente del pragmatismo de las políticas culturales emprendidas por el Estado y de las inflexibles buenas intenciones de muchos promotores del libro y la lectura, ...

La voz del maestro

Libro La voz del maestro

Qué puede hacer el maestro para construir una autoridad genuina frente a la clase? ¿La escuela hoy en día es capaz de escuchar y responder a docentes, padres y alumnos? ¿Cómo lograr un sistema educativo democrático en que las escuelas retengan autonomía y no se profundice la brecha entre la educación de élite y la educación popular? En conversación franca, sin tecnicismos ni simplificaciones, Paulo Freire ofrece respuestas comprometidas a estos interrogantes, a la vez que transita su propia biografía, su proyecto pedagógico, su experiencia en la gestión pública y sus ideas...

La osteoporosis

Libro La osteoporosis

Unos huesos finos y quebradizos, fracturas de muñeca y de cadera, ancianos encorvados... La osteoporosis es una enfermedad cada vez más frecuente, en especial entre las mujeres después de la menopausia. No obstante, en muchos casos es posible prevenirla, y también cabe tomar medidas para detener su curso o al menos retrasar su aparición.Kathleen Mayes explica las causas y los efectos de esta temible enfermedad, con abundante información sobre el papel del calcio en el organismo, los beneficios del ejercicios físico y la dieta que conviene seguir.

Historia agraria de Castilla-La Mancha, siglos XIX-XXI

Libro Historia agraria de Castilla-La Mancha, siglos XIX-XXI

Este libro pretende ofrecer una mirada a algo tan crucial en la historia de nuestra región como la evolución de la Agricultura. Hasta ahora contábamos con una valiosa Historia agraria de la España contemporánea pero pocas regiones, con la excepción de Andalucía y Cataluña, han abordado una síntesis regional. Para ello parte de unos detenidos repasos a la situación de nuestro sector agrario, desde los tiempos más remotos hasta las reformas ilustradas del XVIII, las desamortizaciones del XIX o los intentos, pronto frustrados, de modernización con la II República, para concluir en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas