Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Resumen del Libro

Libro Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI

Tópicos de filosofía y educación para el siglo XXI, es continuación de las reflexiones iniciadas en Voces de Filosofía de la Educación. Pretendemos que esos diálogos se encaminen hacia los territorios comunes de la educación, sin trivializarlos. La situación actual marcada por la pandemia por Covid-19 ofrece varias aristas para examinar los temas relevantes de la educación, sobresaliendo aquellos en los que las desigualdades sociales (y, por ende, educativas) se exacerbaron y los modos de enseñar y aprender dieron un giro de 180°. Al remitirnos al Diccionario de la Lengua Española, se rescata el sentido de Tópico como “Perteneciente o relativo a determinado lugar”. En este tenor, se aborda sobre lo que acontece, lo problemático, así como también las posibilidades de cambio en el amplio mundo de la educación. Finalmente, esperamos que en el presente libro logren confluir la Filosofía y la Educación en el lugar común del pensamiento, palabra y acción.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 214

Autor:

  • Tomás Miranda Alonso
  • Nadja Hermann
  • Walter Omar Kohan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

55 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Educación

El libro de la misericordia

Libro El libro de la misericordia

A principios de los años ochenta, Leonard Cohen se trasladó al sur de Francia y en una caravana aparcada en medio de la Provence empezó a estudiar el Talmud, la obra del poeta místico hindú Kabir y los Salmos del Rey David, escribiendo una serie de textos que yuxtaponían zen y judaísmo en un cuaderno destinado a convertirse en El Libro de la Misericordia, probablemente la obra más confesional y salmódica escrita en nuestra cultura occidental contemporánea. «Tenía mi guitarra y estaba estudiando diversos textos religiosos. Pero no realicé el estudio de manera escolástica. En...

Universidades corporativas: 10 casos de éxito

Libro Universidades corporativas: 10 casos de éxito

Han pasado muchos años desde la aparición de la primera universidad corporativa, cuando McDonald’s lanza su centro educativo en 1961. Durante este tiempo se han publicado algunos libros que explican el fenómeno. Así, hemos sabido por qué se crean universidades, cuál es su propósito, la relación que se establece con la dirección de negocio de la empresa, etc. Este libro, además de rendir homenaje a empresas pioneras en nuestro país (el nacimiento de la primera universidad corporativa de España data del año 2000), servirá a los responsables de las organizaciones para conocer...

Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

Libro Pensamiento empresarial latinoamericano en el siglo XXI

El objetivo de analizar el pensamiento empresarial latinoamericano en este siglo se sustenta en Camou, quien considera que las ideas tienen consecuencias y se puede aprender mucho acerca de política económica, sociedad y política en general, a partir del análisis de lo que piensan los empresarios y cómo lo comunican en su discurso político. Las ideas expresadas en ese discurso permiten inferir también su grado de influencia en la definición de proyectos de nación o región en un determinado momento histórico. Otro objetivo de este libro, igualmente importante, es brindar una base...

Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Libro Historia de la enseñanza de la lengua y la literatura

Maestros, profesores y padres, todos aquellos que se interesan por la educación sienten nostalgia por un pasado concebido como edad dorada en la cual todos leían y escribían, ninguno tenía dificultades para vincularse con la cultura escrita, los chicos llegaban alfabetizados a la escuela, ser docente no sólo era una forma de ascender socialmente sino también un trabajo donde no era necesario inventar, constantemente, nuevos modos de enseñar porque los chicos aprendían como sin querer. ¿Cuánto hay de cierto en estas afirmaciones? ¿Todos –inmigrantes, obreros, artesanos,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas