Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

Resumen del Libro

Libro Trabajadores, ciudadanía y reforma social en España

La presente obra aborda el estudio de la trayectoria vital de Juan José Morato desde su infancia previa al taller hasta su muerte, recorriendo los múltiples avatares en que se ve inmerso y la variedad de empresas y actividades que inicia o en las que se involucra durante los tres cuartos de siglo de su existencia. Por un lado, su actividad militante: su adhesión al sindicato de tipógrafos (1879) y al Partido Socialista (1882), en el que será administrador de El Socialista, miembro primero y luego secretario del Comité Nacional; su expulsión del PSOE en 1904 por aceptar un trabajo en el Ministerio de Agricultura; su medio siglo de militancia continuada en la UGT; su actividad socialista independiente durante un cuarto de siglo hasta su vuelta al PSOE (1931) en el que ya permanecerá afiliado hasta su muerte en 1938... Por otro, su labor como periodista reputado durante cuarenta años en diversos órganos (Heraldo de Madrid, Norte de Castilla, Valladolid, El Noroeste, Gijón, El Motín, Hoy, La Libertad, etc...); sus investigaciones sobre las condiciones de vida y trabajo de la clase obrera; su faceta de traductor de obras de pensamiento político o literarias; su obra de historiador del PSOE, de la UGT, del Arte de Imprimir... Morato es, pues, un "escritor militante" al par que "un perspicaz analista político social", a cuyos planteamientos el lector podrá acceder directamente por la amplia antología de textos suyos que la presente edición comporta.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Juan José Morato (1864-1938)

Número de páginas 890

Autor:

  • Santiago Castillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

66 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Persistencia y cambio

Libro Persistencia y cambio

La revisión crítica de la historia política y social, los análisis de la cultura, del discurso y de la vida cotidiana desde la mirada femenina que se ofrecen aquí, nos permiten ir trazando también los rasgos de la cultura de género en México. Como lo muestran estos estudios, cuando el punto de vista se sitúa en las mujeres y se ilumina la vida cotidiana, política o social desde su propia experiencia, el panorama cambia mucho o poco- pero siempre se enriquece.

La Guerra Del Fin Del Mundo

Libro La Guerra Del Fin Del Mundo

A finales del siglo XIX, en las tierras paupérrimas del noreste del Brasil, el chispazo de las arengas del Consejero, personaje mesiánico y enigmático, prenderá la insurrección de los desheredados. En circunstancias extremas como aquéllas, la consecución de la dignidad vital sólo podrá venir de la exaltación religiosa —el convencimiento fanático de la elección divina de los marginados del mundo— y del quebranto radical de las reglas que rigen el mundo de los poderosos. Así, grupos de miserables acudirán a la llamada de la revolución de Canudos, la ciudad donde se asentará...

Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

Libro Gobernantes mexicanos, I: 1821-1910

El investigador reunió a un grupo de especialistas para estudiar la naturaleza del presidencialismo en México y comparar las políticas de quienes gobernaron el país a lo largo de los siglos XIX y XX, con hincapié en su relación con el Poder Legislativo. El primer tomo está dedicado a quienes gobernaron México en el siglo XIX. Así, Guadalupe Victoria, Antonio López de Santa Ana, Benito Juárez, Porfirio Díaz, son protagonistas de capítulos donde, sin ignorar los rasgos biográficos, se explican los contextos sociopolíticos en que gobernaron.

Justo Sierra

Libro Justo Sierra

Este libro re ne correspondencia, manifiestos, discursos y art culos period sticos de Justo Sierra, estructurados de modo que se percibe el desarrollo de su pensamiento y su compromiso social y humanista. la identidad nacional, la pertinencia de una reforma de la Constituci n, la evoluci n pol tica de M xico son s lo algunos aspectos del trabajo de Sierra analizados en este volumen.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas