Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trabas al derecho de visita, responsabilidad y mediación

Resumen del Libro

Libro Trabas al derecho de visita, responsabilidad y mediación

El libro se estructura en tres capítulos. En el primero se aborda la problemática del incumplimiento del régimen de visitas, ya sea por el progenitor custodio, ya por el no custodio, y las consecuencias que se pueden derivar, en el ámbito civil y en el penal, dándose puntual noticia del derecho de visita como forma de respeto de la vida familiar en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos. En el segundo capítulo se estudia la posibilidad de recurrir al régimen de la responsabilidad civil extracontractual para exigir la reparación de los daños morales o patrimoniales causados por el progenitor que incumple el régimen de visitas o por el que obstaculiza o impide injustificadamente al otro que disfrute del contacto y comunicación con sus hijos. En el tercer capítulo, se examina el modo en que los Puntos de Encuentro Familiar y la mediación pueden permitir reconducir el conflicto existente en estos supuestos y hacer realidad el derecho de los hijos a mantener relaciones personales con sus padres. Una obra, en definitiva, que aborda de modo profundo y con claridad expositiva y rigor una cuestión de gran trascendencia, siendo de obligada consulta para los estudiosos del Derecho Civil y para los profesionales que ejercen su trabajo en el ámbito del Derecho de familia (abogados, jueces, mediadores).

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

11 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Carmen Callejo Rodríguez

La modificación de los alimentos a los hijos

Libro La modificación de los alimentos a los hijos

Esta obra se adentra en el estudio de las principales cuestiones que plantea la modificación de los alimentos a los hijos señalados tanto en proceso matrimonial, como en convenio regulador acordado ante Notario o ante Letrado de la Administración de Justicia. Esta materia presenta una problemática específica y diferente de la que es propia de la fijación inicial de la prestación alimenticia, razón por la que exige un estudio particular y minucioso para dar respuesta a los muchos interrogantes que presenta. Tras el oportuno análisis de los presupuestos que la jurisprudencia viene...

Otros libros relacionados de Derecho

La Tutela del Usuario en el Contrato Bancario Electrónico

Libro La Tutela del Usuario en el Contrato Bancario Electrónico

La banca electrónica, como sistema de comercialización, constituye una realidad diversa que presenta perfiles jurídicos muy variados. La tutela del usuario en el contrato bancario electrónico se dedica preferentemente a aquellos aspectos de este sistema que afectan a la posición del cliente del servicio bancario comercializado por vía telemática, sin perjuicio de hacer puntuales referencias a las otras vertientes del fenómeno. Para ello ofrece un tratamiento integrado del proceso de comercialización y contratación de servicios bancarios, centrado especialmente en el estudio de la...

La construcción jurídica de la discapacidad

Libro La construcción jurídica de la discapacidad

La "incapacitación judicial" (o "modificación de la capacidad de obrar") es un procedimiento que habitualmente afrontan personas a las que se ha diagnosticado discapacidad intelectual. Esta práctica se realiza para establecer medidas judiciales de protección personal y patrimonial. Sin embargo, este procedimiento implica la vulneración de derechos fundamentales. Los relatos de las experiencias vividas por personas afectadas y sus familiares sugieren que esta práctica está profundamente atravesada por un conjunto de prejuicios, estigmas y estereotipos sobre las personas a las que se ha...

La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Libro La exención de los dividendos de fuente extranjera en el Impuesto sobre Sociedades

Desde 1996 el legislador español ha tratado de fomentar la inversión española en el extranjero a través de la aplicación del método de exención para la eliminación de la doble imposición económica de dividendos. Este método fue modificado en profundidad con la aprobación del artículo 21 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre Sociedades (IS), por el que se eliminaron diversas reglas previamente existentes que planteaban problemas de compatibilidad con el Derecho europeo. También se trató de resolver alguno de los problemas tradicionales de la anterior...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas