Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Resumen del Libro

Libro Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Presentación Parte I. Aproximación a la transparencia en el ámbito local Parte II. Publicidad activa Parte III. Derecho de acceso a la información pública Parte IV. Buen gobierno Parte V. Evaluación y seguimiento Anexo I. Transparencia y protección de datos Anexo II. Regímenes especiales del derecho de acceso a la información Anexo III. Herramientas de interés.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 566

Autor:

  • Concepción Campos Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Campos Acuña

Concepción Campos Acuña fue una figura destacada en el ámbito de la educación y la literatura en España. Nacida en 1906 en el seno de una familia que valoraba el conocimiento, desde temprana edad mostró un interés por la lectura y la escritura. Su formación se vio influenciada por su entorno, que promovía la cultura y el aprendizaje.

Estudió en diversas instituciones educativas, donde desarrolló sus habilidades literarias y pedagógicas. Concepción se convirtió en maestra, dedicando gran parte de su vida a la enseñanza. Su pasión por educar a las nuevas generaciones la llevó a experimentar con distintos métodos pedagógicos, buscando siempre la manera de hacer más accesible y atractivo el aprendizaje para sus alumnos.

A lo largo de su carrera, Campos Acuña no solo se centró en la enseñanza, sino que también comenzó a escribir. Su obra literaria abarca tanto la narrativa como la poesía, y se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social de su época. A través de sus escritos, abordó temas como la identidad, la memoria y la lucha por los derechos de las mujeres, convirtiéndose en una voz importante en la literatura feminista española.

  • Obras destacadas:
    • Los ecos del silencio - una novela que reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad.
    • Cuentos de la vida cotidiana - una colección de relatos que retratan la vida de la clase trabajadora.

Además de sus contribuciones literarias, Concepción también participó activamente en movimientos sociales y culturales. Se unió a diversas organizaciones que promovían la educación y la igualdad de género, convirtiéndose en una defensora de los derechos de las mujeres en un contexto donde estas cuestiones eran ampliamente ignoradas.

Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en las generaciones de estudiantes que se beneficiaron de su dedicación y amor por la enseñanza. Falleció en 1999, dejando un impacto significativo en la educación y la literatura de su país.

En resumen, Concepción Campos Acuña fue una maestra, escritora y activista que dedicó su vida a la educación y a la defensa de los derechos de las mujeres. Su obra literaria y su compromiso social continúan inspirando a quienes buscan un mundo más justo y equitativo.

Otros libros relacionados de Derecho

Migración y Derechos Humanos: el caso colombiano, 2014-2018

Libro Migración y Derechos Humanos: el caso colombiano, 2014-2018

A partir de la experiencia colombiana (2014-2018), este libro presenta los principales retos existentes en los países receptores de población migrante al construir políticas públicas, institucionalidad de respuesta y regulaciones internas cuyas exigencias internas e internacionales implican la aplicación de un enfoque de derechos humanos. Se trata de una propuesta de investigación que surge al interior de la Red Sociojurídica en el año 2017 y que compromete a veintiún universidades colombianas y cuarenta y cinco investigadores bajo el liderazgo de la Universidad del Rosario, en la...

Temas actuales de investigación en ciencias penales

Libro Temas actuales de investigación en ciencias penales

La investigación nos aporta el conocimiento que precisamos para establecer el contacto con la realidad a fin de mejorarla. Y la investigación penal, además, se siente necesaria cuando los cambios sociales urgen de respuestas no improvisadas sino meditadas y sometidas al análisis que propicia toda investigación. Éste ha sido el sentido del PRIMER CONGRESO INTERNACIONAL DE JÓVENES INVESTIGADORES EN CIENCIAS PENALES, contribuir al debate, revisar y analizar propuestas, precisamente, por y con quienes comprometen la labor investigadora por antonomasia, esto es, la relativa a la...

El Derecho en México

Libro El Derecho en México

México es una república representativa, democrática y federal cuyo nombre es Estados Unidos Mexicanos, conformada por 31 entidades federativas y un Distrito Federal, con leyes propias de cada localidad. El derecho en México es un tema amplio y complejo que distinguidos profesores del Centro y Sur del país han reflejado, incluyendo circunstancias históricas indispensables, en 132 páginas. El libro será útil para todos. En este texto se aborda la constitución y estructura del Estado mexicano, principales leyes en el ámbito civil, mercantil, laboral y penal. Importante tema el de la...

Causalidad e imputación objetiva en derecho penal

Libro Causalidad e imputación objetiva en derecho penal

El libro aborda ampliamente una de las cuestiones centrales de la dogmática jurídico-penal, partiendo de una reconstrucción histórico-comparada de la causalidad como presupuesto de la responsabilidad jurídico-penal, centrándose a continuación en analizar las diversas elaboraciones doctrinales para articular la teoría de la imputación objetiva, así como las propuestas para su fundamentación general. El trabajo sigue con un detenido estudio de los principios configuradores de la imputación objetiva, incluido su reconocimiento por parte de la jurisprudencia española. La última...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas