Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Resumen del Libro

Libro Transparencia y acceso a la información en las corporaciones locales

Presentación Parte I. Aproximación a la transparencia en el ámbito local Parte II. Publicidad activa Parte III. Derecho de acceso a la información pública Parte IV. Buen gobierno Parte V. Evaluación y seguimiento Anexo I. Transparencia y protección de datos Anexo II. Regímenes especiales del derecho de acceso a la información Anexo III. Herramientas de interés.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 566

Autor:

  • Concepción Campos Acuña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

12 Valoraciones Totales


Biografía de Concepción Campos Acuña

Concepción Campos Acuña fue una figura destacada en el ámbito de la educación y la literatura en España. Nacida en 1906 en el seno de una familia que valoraba el conocimiento, desde temprana edad mostró un interés por la lectura y la escritura. Su formación se vio influenciada por su entorno, que promovía la cultura y el aprendizaje.

Estudió en diversas instituciones educativas, donde desarrolló sus habilidades literarias y pedagógicas. Concepción se convirtió en maestra, dedicando gran parte de su vida a la enseñanza. Su pasión por educar a las nuevas generaciones la llevó a experimentar con distintos métodos pedagógicos, buscando siempre la manera de hacer más accesible y atractivo el aprendizaje para sus alumnos.

A lo largo de su carrera, Campos Acuña no solo se centró en la enseñanza, sino que también comenzó a escribir. Su obra literaria abarca tanto la narrativa como la poesía, y se caracteriza por un profundo análisis de la realidad social de su época. A través de sus escritos, abordó temas como la identidad, la memoria y la lucha por los derechos de las mujeres, convirtiéndose en una voz importante en la literatura feminista española.

  • Obras destacadas:
    • Los ecos del silencio - una novela que reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad.
    • Cuentos de la vida cotidiana - una colección de relatos que retratan la vida de la clase trabajadora.

Además de sus contribuciones literarias, Concepción también participó activamente en movimientos sociales y culturales. Se unió a diversas organizaciones que promovían la educación y la igualdad de género, convirtiéndose en una defensora de los derechos de las mujeres en un contexto donde estas cuestiones eran ampliamente ignoradas.

Su legado perdura no solo a través de sus obras, sino también en las generaciones de estudiantes que se beneficiaron de su dedicación y amor por la enseñanza. Falleció en 1999, dejando un impacto significativo en la educación y la literatura de su país.

En resumen, Concepción Campos Acuña fue una maestra, escritora y activista que dedicó su vida a la educación y a la defensa de los derechos de las mujeres. Su obra literaria y su compromiso social continúan inspirando a quienes buscan un mundo más justo y equitativo.

Otros libros relacionados de Derecho

Nulidades en el proceso civil, 2.a ed.

Libro Nulidades en el proceso civil, 2.a ed.

La segunda edición de este libro, al igual que la primera, parte de una premisa esencial para entender a cabalidad el régimen colombiano de nulidades en el proceso civil: siempre la declaración de invalidez debe ser el fruto de la verificación de la existencia de una violación real y efectiva del derecho fundamental al debido proceso, que no puede corregirse por vía distinta a la nulidad de lo actuado. Nunca podrán decretarse nulidades procesales cuando exista alguna duda en torno a la existencia de un vicio de forma, tampoco podrá decretarse la nulidad si el afectado contó con la...

Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

Libro Regimen retributivo del personal docente e investigador laboral de las universidades publicas, el.

La proclamación del principio de laboralidad del personal docente e investigador (PDI) de las universidades públicas previsto en la LOU primero y, posteriormente, en la LOMLOU, ha comportado indudables alteraciones respecto a su tratamiento anterior como personal sujeto a derecho administrativo. Bajo esta premisa se abre un interesante campo de estudio correspondiente al régimen jurídico laboral del PDI de las universidades públicas, campo ciertamente extenso y que requiere de un estudio pormenorizado de cada una de las instituciones que se regula a este colectivo. Dentro del amplio...

La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX

Libro La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XIX

Durante el siglo XIX la filosofía entró en una fase de disolución y decadencia, mientras que la nueva ciencia de la naturaleza conocía la más brillante etapa de su historia. Una pléyade de matemáticos amplió hasta límites insospechados tanto la matemática pura como la aplicada. La química, disciplina recién constituida como ciencia, no sólo se expandió ella misma, sino que contribuyó poderosamente al progreso en ramas afines de la investigación. La física desarrolló la teoría electromagnética, la termodinámica y la mecánica estadística, erigiéndose en paradigma de...

Setenario

Libro Setenario

La explicacion mas clara de la imagen del mundo que preside la obra entera de Alfonso X, segun la cual la realidad es un sistema de simbolos que remite al Creador.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas