Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tras las lentes de Isabel Coixet

Resumen del Libro

Libro Tras las lentes de Isabel Coixet

Tras las lentes de Isabel Coixet: Cine, Compromiso y Feminismo es el estudio más completo hasta la fecha sobre la obra de Isabel Coixet, una de las más prolíficas, versátiles y cosmopolitas cineastas del panorama cinematográfico actual. El volumen examina la producción de la directora catalana, desde cuatro ángulos diferentes. La primera parte recorre las temáticas generales de su producción: los lugares, las miradas, las texturas, los silencios y los sonidos, y su diálogo con la teoría fílmica feminista. La segunda disecciona al detalle sus películas de ficción, desde Demasiado viejo para morir joven (1989) hasta Learning to Drive (2014). La tercera se centra en los documentales, su trabajo más explícitamente social. Y la última ofrece una mirada sobre la cineasta más allá de su obra fílmica, completando así su retrato.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : cine, compromiso y feminismo

Número de páginas 502

Autor:

  • Zecchi, Barbara

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

41 Valoraciones Totales


Biografía de Zecchi, Barbara

Barbara Zecchi es una reconocida escritora y académica que se ha destacado en el campo de la literatura contemporánea y la crítica cultural. Nacida en Italia, Zecchi ha dedicado su vida a explorar las intersecciones entre la literatura, el género y la cultura, convirtiéndose en una voz influyente en el ámbito académico y literario.

Con una trayectoria que abarca más de dos décadas, Zecchi ha publicado numerosos ensayos, artículos y libros que abordan temas como la representación de la mujer en la literatura, la identidad y la construcción de la narrativa en diferentes contextos culturales. Su enfoque interdisciplinario le permite abordar la literatura desde diversas perspectivas, incluyendo la sociología, la historia y los estudios de género.

Barbara Zecchi ha trabajado como profesora en varias universidades, donde ha compartido su pasión por la literatura y su profunda comprensión de cómo las narrativas pueden influir en la percepción de la identidad y la cultura. Sus clases, que a menudo están impregnadas de un enfoque crítico y reflexivo, han inspirado a numerosos estudiantes a explorar nuevas formas de pensar sobre la literatura y su impacto en la sociedad.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "La mujer en la literatura contemporánea", donde Zecchi analiza cómo diversas autoras han representado la experiencia femenina a lo largo de la historia. A través de un análisis detallado de textos literarios, la autora invita al lector a cuestionar las narrativas dominantes y a considerar las voces marginalizadas en la literatura. Este libro ha sido aclamado por su profundidad y claridad, y se ha convertido en un texto fundamental en cursos de estudios de género y literatura.

Además de su trabajo académico, Zecchi ha estado involucrada en proyectos que buscan promover la literatura entre jóvenes y comunidades desfavorecidas. Su compromiso con la educación literaria demuestra su creencia en el poder transformador de la lectura y la escritura. A través de talleres y conferencias, ha motivado a personas de diferentes edades a encontrar su voz y a compartir sus historias.

Más allá de su labor como escritora y académica, Zecchi ha participado en diversas conferencias internacionales, donde ha compartido sus investigaciones y perspectivas sobre la literatura contemporánea. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible la ha convertido en una conferencista solicitada en el ámbito académico.

En resumen, Barbara Zecchi es una figura clave en el panorama literario actual, no solo por su producción académica y creativa, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de voces diversas en la literatura. Su obra sigue inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, reafirmando la importancia de la narrativa en la comprensión de la experiencia humana.

Otros libros relacionados de Fotografía

Parques naturales

Libro Parques naturales

Las obras presentadas desarrollan una síntesis de mecanismos y técnicas propias de la renovación de los lenguajes del siglo XX, principalmente la apropiación fotográfica, el collage y el trazo informalista, en un afán de celebrar el arte y criticar la sociedad que nos rodea.

EL RINCÓN DE ADEMUZ EN IMÁGENES: ALDEAS Y LUGARES (y II)

Libro EL RINCÓN DE ADEMUZ EN IMÁGENES: ALDEAS Y LUGARES (y II)

Esta Segunda Parte (y II) del mismo título –EL RINCÓN DE ADEMUZ EN IMÁGENES: ALDEAS Y LUGARES (2015)-, constituye una aproximación al conocimiento patrimonial –paisajístico, cultural...- de las aldeas del término de Castielfabib: Arroyo Cerezo, Mas de Jacinto, Mas de los Mudos, Cuesta del Rato y Los Santos, y de sus lugares: Colladillo de Abajo y de Arriba, Corrales del Hontanar, Corrales de la Nava, Molino del Barranco Hondo y ambas Tóvedas, de Abajo y Arriba; así como de la aldea de Torrebaja: Torrealta, y ambos molinos, de Abajo y de Arriba; y de Negrón, aldea de Vallanca....

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

CONGO: en el nompre de la paz

Libro CONGO: en el nompre de la paz

Quizás son pocos los territorios tan ricos y variados en recursos, biológicos, energéticos y minerales, quizás estas riquezas son las que han llevado a la población de la República Democrática del Congo (RDC) a niveles extremos de pobreza. Solo hay cobalto en 16 países del planeta y se estima que más del 55% de las reservas mundiales se ubican en RDC. Más del 30 % de las reservas de diamantes están en tierra congoleña. Podemos seguir dando cifras sobre el coltán, oro, petróleo, uranio, en definitiva la República Democrática del Congo tiene todo lo que un país necesita para...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas