Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tristán e Isolda

Resumen del Libro

Libro Tristán e Isolda

El TRISTÁN de EILHART VON OBERG es el único poema altomedieval sobre los amores entre este héroe y la reina Isolda que ha sobrevivido completo hasta nuestros días. La historia de esta inmortal pareja de amantes comenzó a componerse en la segunda mitad del siglo XII, y de los múltiples manuscritos en los que se plasmó solo se conservan fragmentos. Con estas limitaciones, la versión de Eilhart von Oberg resulta una pieza clave para reconstruir fielmente una de las novelas de amor más originales y complejas de la literatura universal. Por su parte, los casi veinte mil versos que nos han llegado del TRISTÁN E ISOLDA de GOTTFRIED VON STRASSBURG paradójicamente constituyen, a pesar de su fragmentariedad, una visión del mundo global, codificada en sus aspectos filosóficos y teológicos, que a través del culto a la pasión erótica desarrolla diversas concepciones místicas medievales. De ahí se derivan las numerosas y polémicas interpretaciones de la obra, que, lejos de producir un consenso entre los estudiosos, no hacen sino sugerir la inagotable vigencia que anima esta historia de extraña e intensa belleza.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 496

Autor:

  • Eilhart Von Oberg
  • Gottfried Von Strassburg

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Eilhart Von Oberg

Eilhart von Oberg fue un poeta y escritor medieval, activo durante el siglo XII en la región de lo que hoy es Alemania. Su obra se inscribe en el contexto de la literatura épica y la poesía cortesana de la época, donde se mezclaban las tradiciones orales con las letras escritas. A menudo considerado uno de los primeros representantes del minnesang, Eilhart es recordado principalmente por su contribución al desarrollo del romance artúrico en la literatura germánica.

Se sabe muy poco sobre su vida personal, lo que es común entre los poetas de la época. Se cree que fue contemporáneo de figuras literarias como Hartmann von Aue y Walther von der Vogelweide, aunque su obra ha sido menos estudiada en comparación. Los historiadores sugieren que Eilhart pudo haber estado vinculado a la corte de algún noble, lo que le habría proporcionado el contexto necesario para su escritura. Su poesía reflejaba las costumbres de la aristocracia y exploraba temas como el amor cortés, la caballería y la moralidad de la época.

La obra más conocida de Eilhart es su versión del Tristán, un romance que narra la trágica historia de amor entre Tristán e Isolda. Este relato, originado en la tradición celta, fue una de las primeras adaptaciones escritas en alemán, acercando así el cuento al público de habla germánica. Su interpretación del mito no solo capturó la esencia del amor prohibido, sino que también profundizó en las complejidades de las relaciones humanas y los conflictos entre el deber y el deseo.

A través de su escritura, Eilhart logró dar vida a una serie de personajes ricos y matizados. Su habilidad para desarrollar la psicología de los héroes y heroínas de su obra es uno de los aspectos más admirados por los críticos literarios. Con frecuencia, sus personajes enfrentan dilemas morales que reflejan las tensiones de la sociedad de su tiempo, lo que les otorga una atmósfera única y atemporal.

Además de Tristán, se le atribuyen otras obras, aunque muchas de ellas se han perdido o han sobrevivido únicamente en fragmentos. Su estilo, que combina la lírica con la narrativa, influenció a muchos de sus contemporáneos y sentó las bases para el desarrollo de la poesía épica en el ámbito germánico. Su uso de la rima y la métrica, mucho más sofisticado en comparación con sus predecesores, muestra una evolución en las técnicas poéticas de la época.

El impacto de Eilhart se puede observar en cómo su trabajo ayudó a popularizar el tema del amor cortés en la literatura alemana, inspirando a poetas posteriores a explorar conceptos similares. La relación entre amor y honor, así como el ideal de la nobleza, continúan siendo temas recurrentes en la literatura de la Edad Media y más allá. Su obra, aunque menos conocida hoy en día, es fundamental para entender la evolución del romanticismo en la literatura europea y refleja su papel en la transición de la tradición oral a la literaria.

Finalmente, aunque el legado de Eilhart von Oberg no sea tan prominente como el de otros contemporáneos, su influencia en el desarrollo de la literatura medieval es indiscutible. Su capacidad para contar historias que exploran las emociones humanas ha perdurado a lo largo de los siglos, y su trabajo sigue siendo objeto de estudio en las aulas de literatura medieval.

Otros libros relacionados de Ficción

Cortés y Moctezuma y otros cuentos

Libro Cortés y Moctezuma y otros cuentos

Este volumen de la colección RLV rescata un texto inusitado de Donald Barthelme, uno de los más controvertidos autores estadunidenses. El texto se originó cuando Marion Knox, la última de sus cuatro esposas, hacía reportajes eventuales para la revista Time. Mientras preparaba uno sobre México llevó a casa la Historia verdadera de la conquista de la Nueva España de Bernal Díaz del Castillo. Con ese libro Barthelme se acercó a las figuras de Moctezuma y Cortés mostrándolas más nobles de lo que historiadores responsables permitirían; eligió como versión de la muerte de Moctezuma...

El despertar de la magia

Libro El despertar de la magia

Talia tiene un secreto que salvará su mundo o lo destrozará. La científica Talia Zaryn siempre ha soñado con una invasión alienígena y su propia muerte. Lo ha mantenido en secreto, esperando que no sean más que pesadillas infantiles. Sin embargo, cuando el rostro en el espejo coincide con el de sus sueños, teme que se le haya acabado el tiempo. El trabajo de Talia en la Fundación de Exploración Espacial no deja tiempo para las relaciones, pero Landry Sutton no está buscando un amigo. Busca a un traidor. Su capacidad para sentir emociones lo convence de que Talia es la traidora...

DOÑA MILAGROS

Libro DOÑA MILAGROS

EL HÉROE.- (Deteniéndose en el umbral de la gloria.) Señor de cielos y tierra, ¿es verdad que voy a entrar en la mansión de los escogidos? Apenas me atrevo a creer tamaña ventura. ¿Cuáles han sido mis merecimientos, Señor, para que te dignes mirar con indulgencia a tu siervo? ¿Yo en la gloria? ¿Yo entre santos, mártires, confesores y vírgenes, tronos, jerarquías, potestades y dominaciones? VOZ DEL ESPÍRITU DE DIOS.- (Que sale de una ardiente nube.) No estarás entre los santos, ni entre los vírgenes, porque no lo eres. Entre los mártires y confesores bien podrías, pues...

LA BESTIA HUMANA

Libro LA BESTIA HUMANA

Émile Édouard Charles Antoine Zola, más conocido como Émile Zola​, fue un escritor francés, novelista, periodista, dramaturgo, considerado el padre y el mayor representante del naturalismo literario y un contribuyente importante al desarrollo del naturalismo teatral. Defensor acérrimo de la verdad, sus obras suponen un ataque a la manifiesta hipocresía de la burguesía francesa, así como al idealismo romántico de la primera mitad del siglo XIX. Originalmente planeada para ser dos novelas, una sobre ferrocarriles y otra sobre un hombre destinado por herencia a convertirse en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas