Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Trucos para triunfar en la vida y otros textos cómicos

Resumen del Libro

Libro Trucos para triunfar en la vida y otros textos cómicos

Lo que se encuentra en Trucos para triunfar en la vida no es sino humor en su estado más puro, producto de la alocada y vanguardista pluma de uno de los mayores escritores cómicos de nuestras letras. Antes de empezar a escribir «oficialmente» —los sesudos críticos marcan el inicio de su carrera literaria en 1927—, el joven Jardiel escribió de manera menos oficial más de quinientas piezas de diversos géneros y las publicó en revistas como Buen Humor y otras. Después, «de mayor» se olvidó de estos textos y no se preocupó de recopilarlos, reimprimirlos ni siquiera incluirlos en sus Obras completas. Por ello les denominamos «huérfanos», por el abandono al que les sometió su autor. Pero el hecho es que están ahí, desconocidos y divertidísimos, en espera de que el lector moderno los conozca y disfrute de ellos, pues no son en absoluto inferiores a otras producciones de Jardiel y tienen la frescura, la espontaneidad y la vitalidad de un escritor joven con gran talento que pretende —y consigue—renovar las formas literarias del humor. Esta divertidísima antología jardielesca tiene de todo: cuentos de fantasía, artículos satíricos, versos cómicos, piezas teatrales breves, parodias históricas, aforismos, encuestas disparatadas, entrevistas absurdas y muchos otros experimentos humorísticos que deleitaran de seguro a todos los lectores.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 192

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

88 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Jardiel Poncela

Enrique Jardiel Poncela nació el 15 de octubre de 1901 en Madrid, España, y fue uno de los dramaturgos y escritores más destacados del siglo XX en el ámbito de la literatura española. Su obra es reconocida por incorporar el humor, la ironía y la crítica social, elementos que lo convirtieron en un referente del teatro moderno en el país.

Desde joven, Jardiel mostró interés por la literatura, la música y el cine. A los diecisiete años, comenzó a trabajar como periodista en diversas publicaciones, donde plasmó su aguda observación de la sociedad y su particular sentido del humor. Sin embargo, su gran pasión era el teatro. En 1926, Jardiel estrenó su primera obra, La tortuga de Darwin, que, aunque no tuvo gran impacto, sentó las bases de lo que más tarde sería su estilo característico.

A lo largo de su carrera, Jardiel Poncela escribió más de una treintena de obras de teatro, así como novelas y ensayos. Algunas de sus obras más emblemáticas incluyen Un hombre de negocios, Los tres sombreros de copa, El miedo y La familia de Pascual Duarte. En estas obras, Jardiel exploró temas como la naturaleza humana, las relaciones familiares y las contradicciones de la vida moderna, siempre impregnados de un estilo cómico y absurdo.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es la utilización del humor absurdo, una característica que lo diferenció de otros autores contemporáneos. Con su capacidad para transformar situaciones cotidianas en absurdos cómicos, Jardiel ofreció a su público una nueva forma de ver la realidad. Las escenas de sus obras están llenas de giros inesperados y diálogos ingeniosos que mantienen al espectador en vilo.

Enrique Jardiel Poncela también fue un pionero en la incorporación de elementos del cine en su escritura. A partir de la década de 1930, solidificó su carrera en un contexto cinematográfico, lo que le permitió explorar nuevas narrativas y estéticas. En 1934, su obra Los hombres son de Marte y las mujeres de Venus fue adaptada al cine, marcando un hito en su carrera y ampliando su audiencia.

La obra de Jardiel refleja también un fuerte sentido de crítica social, donde aborda las convenciones de la sociedad de su tiempo y la hipocresía de algunas de sus instituciones. A través de su humor, logró desafiar nociones establecidas, convirtiéndose en un crítico mordaz de la sociedad española de su época.

La Guerra Civil Española (1936-1939) tuvo un impacto significativo en su vida y carrera. Tras el conflicto, Jardiel se vio obligado a abandonar España y se trasladó a América, donde continuó trabajando en el teatro y el cine en países como Argentina y México. Durante su estadía en América, Jardiel produjo algunas de sus obras más memorables, pero la nostalgia por su tierra natal nunca lo abandonó.

Finalmente, regresó a España en 1941, donde continuó escribiendo y produciendo obras de teatro hasta su muerte el 18 de febrero de 1952 en Madrid. Su legado perdura en la cultura española, y su influencia se puede ver en las generaciones posteriores de dramaturgos y escritores que han seguido sus pasos.

Hoy en día, Jardiel Poncela es recordado no solo por su ingenio y su estilo único, sino también como un pionero del teatro español moderno, cuyo trabajo sigue siendo estudiado y apreciado por su trascendencia tanto en el ámbito literario como social.

En resumen, la figura de Enrique Jardiel Poncela es fundamental en la historia del teatro español. Su capacidad para mezclar el humor absurdo con una crítica social incisiva lo convirtió en uno de los autores más influyentes de su época. A través de sus obras, dejó una huella que sigue presente en la literatura y el teatro contemporáneo.

Otros ebooks de Enrique Jardiel Poncela

El hombre que iba a casa del dentista y otros cuentos inéditos

Libro El hombre que iba a casa del dentista y otros cuentos inéditos

Cuando Jardiel entregó a la imprenta sus tomos recopilatorios de piezas cortas El libro del convaleciente y Exceso de equipaje eligió escritos que había publicado en diversas revistas durante los años veinte y treinta, desechando el resto. Resultaba imposible publicarlos todos eran más de mil y el autor no tenía entonces copia de todos ellos. Entre aquellos escritos hallamos muchos de gran calidad literaria. Damos ahora a conocer a sus lectores estos relatos, muy vanguardistas, con un alto componente de absurdo y en los que hace despliegue de gran cantidad de innovaciones literarias. El ...

Eloísa está debajo de un almendro

Libro Eloísa está debajo de un almendro

Eloísa está debajo de un almendro es quizá la obra más famosa de su autor. Esta pieza, estrenada en el Teatro de la Comedia de Madrid en 1939, es una hábil mezcla de misterio y comedia de caracteres, en la que se dan cita las más extravagantes creaciones de Jardiel. Se trata de una obra cosmopolita, atemporal y culta —como el autor acostumbraba a hacer— en la que los resortes teatrales están magníficamente empleados y en la que se muestra una amplia variedad de recursos humorísticos que hacen las delicias del espectador y que también harán las del lector. Eloísa es uno de los...

Poética teatral

Libro Poética teatral

Jardiel fue un hombre de teatro en el sentido más amplio que se le puede dar al término. No solamente escribió algunas de las mejores comedias cómicas que se han hecho en España —renovando el humor tradicional y actualizándolo—, sino que fue empresario teatral y se ocupó en todos los aspectos complementarios de la escena: dirección de actores, efectos especiales, escenografía, utilería, etc. En este cuidado volumen se integra toda su teoría teatral: sus opiniones sobre actores, directores y críticos; sus conceptos de cómo debía ser el teatro, junto con sus sugerencias para...

Otros libros relacionados de Biografía

Cien Grandes Papas, Sesde Pedro a la Actualidad

Libro Cien Grandes Papas, Sesde Pedro a la Actualidad

A history of 2,000 years of the Catholic Church through an examination of the men who led it, this book focuses on 100 of the 265 popes, from Peter to the present. It includes profiles of men such as Pope Gregory I, who became the patron saint of musicians, singers, students, and teachers; Pope Innocent III, who organized for the Fourth Crusade, which ultimately led to the sacking of Constantinople; and the most recent pope, Benedict XVI. Readers interested in the history of one of the most powerful institutions in world history will find this an important resource. Una historia de 2,000...

Titan

Libro Titan

John D. Rockefeller, Sr.--history's first billionaire and the patriarch of America's most famous dynasty--is an icon whose true nature has eluded three generations of historians. Now Ron Chernow, the National Book Award-winning biographer of the Morgan and Warburg banking families, gives us a history of the mogul "etched with uncommon objectivity and literary grace . . . as detailed, balanced, and psychologically insightful a portrait of the tycoon as we may ever have" (Kirkus Reviews). Titan is the first full-length biography based on unrestricted access to Rockefeller's exceptionally rich...

Francisco Umbral

Libro Francisco Umbral

Francisco Umbral, El frio de una vida es una brillante interpretación de la escritura umbraliana a partir de los obstáculos y dificultades reales que no han dejado de asediar a su autor y que han permanecido ocultos hasta ahora. Anna Caballé ha investigado las circunstancias en las que transcurrieron la infancia y la adolescencia de Umbral, su llegada a Madrid, su incansable labor como articulista y escritor, su relación con las mujeres y con el poder.

La educación según John Dewey

Libro La educación según John Dewey

Todavía hoy estamos buscando en qué consistes una buena educación. Hace más de 100 años, Dewey afirmó que educar no es adiestrar, que la transmisión de conocimientos no es comunicación, que los profesores no sólo tienen que conocer su materia sino también a sus alumnos. La revolución cpernicana que propone nos enseña que una buena escuela no es la que tiene magníficas instalaciones sino excelentes profesores.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas