Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Turre

Resumen del Libro

Libro Turre

Recuperar los atributos de la identidad de un pueblo ha sido la labor fundamental de este libro. Turre era un solar sin apenas memoria escrita, y de él sólo se conocía el proceso de repoblación castellana del siglo XVI (Juan Grima, 1988) Con el presente trabajo se analiza su historia hasta la primera mitad del siglo XIX. Asímismo, mediante fuentes orales se profundiza en las raíces de su folclore (guajiras, carreras, flamenco, trovos, romances, etc...) y se dan a conocer sus ciclos festivos, algunos muy singulares y poco conocidos. Igualmente se hace un repaso a cada una de sus tradiciones más características, tanto de origen agrario como serrano o calé, y se realiza una concienzuda investigación sobre el habla, la gastronomía, el curanderismo o los modos de vida. Capítulo fundamental es el dedicado al patrimonio histórico y cultural, quizá el primero que se hace sobre un pueblo de la provincia en toda su globalidad. Lo más sobresaliente para el lector posiblemente sea el aporte fotográfico, con más de 600 ilustraciones, que proporcionan a la obra una gran frescura, colorido y originalidad. Sin embargo, junto a estos aspectos, es preciso destacar el enfoque etnológico y antropológico que, con todo el rigor científico, penetra hasta los "adentros" más recónditos para airear la idiosincrasia de Turre. He aquí un libro distinto, un modelo a seguir para estudiar la historia local de los pueblos de Andalucía. Una obra prologada por Julio Caro Baroja, que ha tenido que esperar muchos años para ver la luz, pero, finalmente, la luz se hizo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : historia, cultura, tradición y fotografía

Número de páginas 368

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

99 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Juan A. Grima Cervantes

Relatos sobre mujeres de la Axarquía almeriense

Libro Relatos sobre mujeres de la Axarquía almeriense

Desde el primer tercio del siglo XIX, gracias al movimiento Romántico, la mujer se convierte en protagonista de la Literatura, a pesar de que no ha sido hasta tiempos muy recientes cuando ésta ha conseguido su igualdad jurídica y real con el varón. Arráez Editores y el Colectivo Almagrera, han querido hacer un nuevo libro de relatos donde el nexo de unión de todas las narraciones fuera "la mujer" del Levante almeriense y no otro tema. De este modo, hacemos una quinta entrega dedicada al relato, en la que han participado dieciocho escritores de esta tierra o sentimentalmente unidos a...

Otros libros relacionados de Historia

Noticias Históricos ......

Libro Noticias Históricos ......

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

El proceso económico. Chile (1880-1930)

Libro El proceso económico. Chile (1880-1930)

El historiador Gabriel Salazar Vergara expone una síntesis de los principales aspectos macroeconómicos y microeconómicos del período así como los hitos que marcaron la modernización del país: Sectores económicos, comercio, desarrollo científico y tecnológico, comunicaciones, transporte, etc. La colección América Latina en la Historia Contemporánea es uno de los proyectos editoriales más importantes de las últimas décadas y una aportación original y novedosa a la historiografía sobre América Latina en la que han participado más de 400 historiadores de diversos países....

La emperatriz

Libro La emperatriz

Cuentan que el 1 de mayo de 1539, cuando murió la emperatriz Isabel, con apenas treinta y seis años, no había forma de separar de su cuerpo a su viudo Carlos V, y que este cayó en tal depresión que tuvo que retirarse al monasterio jerónimo de La Sisla. El emperador nunca volvió a casarse, ni superó su muerte. Pero Isabel no fue solo su amada esposa y madre del futuro rey Felipe II, fue también la gobernadora de España en las largas ausencias de su marido por los reinos de Europa. Gracias a su saber hacer y a su buen tino con las cortes de Castilla y Aragón, la dinastía de los...

La expulsión de los españoles de México y su destino incierto, 1821-1836

Libro La expulsión de los españoles de México y su destino incierto, 1821-1836

El autor profundiza en la expulsión como consecuencia de las políticas antiespañolas en América después de la independencia, identificando el mayor número posible de expulsados y emigrados entre 1821 y 1830. Además, estudia las consecuencias humanas y materiales de este éxodo: el drama humano que supuso el exilio. Ha manejado fuentes primarias, algunas por vez primera, de archivos de España, México, Estados Unidos, Cuba y Francia, estos tres últimos, países de destino de muchos de estos exiliados.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas