Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Última noticia de Jesús el Nazareno

Resumen del Libro

Libro Última noticia de Jesús el Nazareno

¿Cómo interpretar la figura de Jesús? ¿Como el Jesús bucólico, dulce y manso de la tradición piadosa o como el luchador no violento pero sí activo que se opuso a la opresión de su pueblo? ¿Por qué fue crucificado si sólo se imponía dicha pena a los esclavos, los bandidos y los rebeldes? El sobrenombre de Nazareno ¿era un mero gentilicio o indicaba su pertenencia a una secta? ¿Qué revelan los manuscritos del Mar Muerto sobre la vida y la prédica de Jesús? ¿Deben leerse los relatos de la Pasión como una crónica o como liturgias primitivas con apariencia de historia? ¿Y si en lugar de ser depositado en un sepulcro el cuerpo de Jesús fue arrojado a una fosa común o a un pozo de cal, como solía hacerse con los condenados? ¿Afectaría eso a la fe en la resurrección, o tal vez la volvería más transparente? ¿Cuándo se produjo la deificación de Jesús? A éstas y a otras muchas preguntas responde este libro profundo y documentado de Lluís Busquets, verdadera «última noticia» de cuanto se ha escrito y dicho sobre la figura más oscura y controvertida de la civilización occidental. De la verdad histórica de Jesús a la construcción de su figura sagrada: las últimas respuestas a las preguntas que se han formulado millones de personas a lo largo de veinte siglos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : holograma del Mesías, ayer y hoy

Número de páginas 536

Autor:

  • Lluís Busquets Grabulosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

37 Valoraciones Totales


Biografía de Lluís Busquets Grabulosa

Lluís Busquets Grabulosa es un destacado autor y académico español, cuyo trabajo se ha centrado en la literatura y la educación. Nacido en Barcelona en 1949, su vida ha estado marcada por un compromiso profundo con la enseñanza, la investigación y la creación literaria.

Grabulosa estudió en la Universidad de Barcelona, donde se graduó en Filología Catalana. A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor, impartiendo clases en diversas instituciones educativas. Su dedicación a la enseñanza ha influido en su escritura, la cual a menudo refleja temas relacionados con la formación y el aprendizaje.

En el ámbito literario, Lluís Busquets Grabulosa ha escrito tanto en prosa como en verso, y su obra abarca géneros variados, desde la narrativa hasta la poesía. Sus relatos suelen explorar la vida cotidiana, las relaciones interpersonales y las dinámicas sociales, a menudo con un enfoque crítico hacia la realidad contemporánea.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "L'home que no volia ser un número", donde aborda las complejidades de la identidad en un mundo dominado por la despersonalización y el consumo. En este libro, Grabulosa plantea interrogantes sobre el sentido de la vida y la búsqueda de la autenticidad en un entorno cada vez más homogéneo.

Además de su labor como escritor, Lluís Busquets Grabulosa ha contribuido en el campo de la investigación. Ha publicado numerosos artículos académicos en revistas especializadas y ha participado en conferencias y simposios, donde ha compartido su perspectiva sobre la literatura, la educación y la cultura catalana.

El autor también ha colaborado con varias instituciones culturales y educativas, promoviendo la literatura y el pensamiento crítico entre las nuevas generaciones. Su enfoque innovador en la enseñanza ha sido reconocido por sus colegas y por sus alumnos, quienes valoran su capacidad para inspirar y motivar.

A lo largo de su carrera, Grabulosa ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y la educación. Su trabajo continúa influyendo en contemporáneos y nuevas generaciones de escritores y educadores, consolidándolo como una figura clave en la narrativa catalana actual.

En resumen, Lluís Busquets Grabulosa es un autor polifacético que ha dejado una huella significativa en el mundo de la literatura y la educación. Su compromiso con la enseñanza y su exploración literaria de la identidad y la sociedad lo convierten en un referente en el panorama cultural catalán.

Otros libros relacionados de Religión

Vida de Cristo

Libro Vida de Cristo

Esta Vida de Cristo tuvo una larga gestación: es fruto de cinco lustros de investigaciones y de estudios. Pero la comprensión más profunda de la unidad inseparable que forman Cristo y su cruz, pensamiento central de la obra, vino a la mente del autor cuando se vio muy cerca de la cruz en horas de oscuridad, dolor y aflicción. El libro ofrece una exposición dramática y dinámica de la significación de Jesucristo como salvador del mundo, también para la humanidad de hoy.

Señor Jesús: ¿Quién eres tú?

Libro Señor Jesús: ¿Quién eres tú?

En la presente lectura se contempla una serie de diecinueve estampas que responden a alguna de las virtudes del Señor Jesús. Cada una la enfoca desde una perspectiva limitada y particular; dentro de la pregunta sin límites: Señor Jesús: ¿Quién eres tú? Son simples meditaciones que pueden ser recorridas hacia adelante y hacia atrás. La galería de los diecinueve cuadros debe ser enlazada con el corazón, en una unidad, para que la imagen del Señor se vaya integrando. La intención de la descripción fue hacerlo visible, más que razonado, para aproximarnos a la que fue su presencia...

La historia secreta de la iglesia católica

Libro La historia secreta de la iglesia católica

Un ambicioso ensayo histórico que revela numerosos datos hasta ahora desconocidos. Un libro necesario que viene a llenar un clamoroso vacío en la historia española. César Vidal ofrece la primera historia completa y nunca contada de la Iglesia católica en España. La publicación de esta obra supone un acontecimiento de enorme relevancia y viene a llenar un clamoroso vacío en la historiografía española. Tras largos siglos de silencio y distorsión provocados por el inmenso poder de la iglesia, Vidal aporta por fin un relato riguroso, lleno de datos hasta ahora desconocidos y secretos....

La conveniencia humana de la fe

Libro La conveniencia humana de la fe

El presente volumen recoge las lecciones de don Luigi Giussani en los Ejercicios espirituales de la Fraternidad de Comunión y Liberación celebrados entre 1985 y 1987 y los diálogos que éstas suscitaron. En sus páginas, don Giussani lanza un desafío radical: a pesar de que llevamos grabado en nuestra carne el peso de la fragilidad absoluta, de nuestra incoherencia y falsedad, es posible comenzar de nuevo si percibimos la existencia de un destino. Sin embargo, en el contexto actual, para la mayoría de la gente, el destino, Dios, «puede ser una palabra respetable, pero no tiene nexo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas