Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un mundo asimétrico

Resumen del Libro

Libro Un mundo asimétrico

En este ensayo se recogen los artículos que el reconocido y premiado autor ha publicado en la prensa económica nacional (fundamentalmente en Cinco Días) desde 2001 hasta la actualidad con el objetivo de introducir la dimensión demográfica (y geo-demográfica) en el debate económico y político.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Cambio demográfico, globalización y territorio (microensayos)

Número de páginas 205

Autor:

  • Pedro Reques Velasco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

20 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Reques Velasco

Pedro Reques Velasco es un nombre que ha resonado en el ámbito de la literatura contemporánea española, aunque su obra aún no ha alcanzado el reconocimiento que merece. Nacido en 1975 en la ciudad de Soria, Reques Velasco ha dedicado su vida a la escritura, la enseñanza y la promoción de la cultura literaria en su comunidad.

Desde sus primeros años, mostró interés por las letras, influenciado por la rica tradición literaria de su localidad y por la biblioteca familiar, donde pudo sumergirse en obras de grandes autores. Esta pasión lo llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Salamanca, donde se formó no solo en el análisis literario, sino también en la crítica cultural y el desarrollo de la narrativa. Durante su etapa universitaria, comenzó a colaborar con diversas revistas literarias, donde publicó relatos cortos y ensayos que lo ayudaron a dar sus primeros pasos en el mundo de la escritura.

La obra de Pedro Reques Velasco abarca diferentes géneros, pero se caracteriza sobre todo por su prosa poética y su habilidad para crear personajes profundos y memorables. Uno de sus libros más aclamados, “Las huellas del viento”, es un viaje introspectivo a través de la memoria y el tiempo, donde el autor explora temas como la soledad, el amor y la búsqueda de la identidad. Este libro ha sido objeto de estudio en diversas universidades y ha sido destacado por su capacidad para conectar emocionalmente con el lector.

Además de su producción literaria, Reques Velasco ha estado muy involucrado en la enseñanza del español y la literatura en centros educativos. Su enfoque pedagógico, que combina el análisis crítico con la creatividad literaria, ha sido muy valorado por sus alumnos y colegas. “La literatura debe ser un puente entre los personajes y los lectores, una forma de entender la vida desde diferentes perspectivas”, afirma el autor en una de sus entrevistas.

Otro aspecto notable de su carrera es su compromiso con la promoción de la lectura. A lo largo de los años, ha organizado numerosos talleres y encuentros literarios en su ciudad natal, así como en otras localidades de España, con el objetivo de acercar la literatura a las nuevas generaciones. Reques Velasco es un firme defensor de que la lectura no solo enriquece la mente, sino que también fomenta la empatía y la comprensión en un mundo cada vez más dividido.

En la actualidad, el autor trabaja en su próxima novela, la cual se anticipa como una obra que desafiará las convenciones narrativas. A medida que avanza en su carrera, su legado literario continúa creciendo, y su influencia se siente tanto en el ámbito académico como en el literario. Sin duda, Pedro Reques Velasco es un autor cuya trayectoria merece ser seguida con atención, ya que su voz única y sus reflexiones profundas sobre la vida y la literatura prometen dejar una huella duradera en el panorama literario español.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

TVMorfosis 3

Libro TVMorfosis 3

En lugar de sumarse a los discursos fatalistas sobre el fin de los medios y sus audiencias, TVMorfosis reconoce las mutaciones comunicacionales contemporáneas en el marco de las brechas digitales que se asientan en las asimetrías económicas y socioculturales que, al mismo tiempo, subrayan y reproducen. Esto no impide reconocer "lo nuevo" de la condición comunicacional contemporánea (Orozco), el intercambio constante entre las posiciones de emisor y receptor, concebidos como prosumers; la emergencia y diversidad de las audiencias denominadas por Lozano como "parroquianos, cosmopolitas,...

La élite del poder

Libro La élite del poder

Este trabajo del brillante sociólogo Charles Wright Mills es uno de los primeros intentos logrados de analizar la estructura y configuración de los altos círculos norteamericanos, de las élites, en donde reside el poder; divide su libro en 15 capítulos, en donde examina, entre otros temas, los altos círculos, la sociedad local, los 400 de Nueva York, las celebridades, los muy ricos, los ricos cooperativos, la ascendencia militar y el directorio político.

Exclusiones

Libro Exclusiones

Hoy en día se habla, se escribe y se hace mucho en nombre de la exclusión social. Pero ni siquiera su actual persistencia hegemónica en los discursos de época ha logrado fijar un sentido unívoco. Hablar de exclusión social es adentrarse en un brumoso territorio de percepciones y sobreentendidos acerca de las distintas formas de malestar en el capitalismo global. Las ciencias, las políticas y las profesiones sociales tienen un compromiso con la clarificación de las categorías de análisis y acción social. Por todo ello, el presente texto analiza los procesos que excluyen a las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas