Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una historia cultural del grito

Resumen del Libro

Libro Una historia cultural del grito

«El grito se produce en los umbrales de la voz humana: ahí donde el ruido y el silencio se confunden y aniquilan a la palabra.» Este libro relata la historia de un exceso. Un exceso que ha acompañado a la humanidad desde sus orígenes y que tiene un potencial creador, destructivo, coercitivo y liberador: el acto de gritar. El grito tiene raíces primordiales y una íntima cercanía con lo indómito, sin embargo, los seres huma - nos han sabido administrar —dirigir, controlar— su energía de las más diversas maneras: como medio de comunicación, cura terapéutica, herramienta de tortura, instrumento legal, lenguaje artístico e incluso como unidad de medida. Este libro da cuenta de esa riqueza de usos y fuerzas afectivas. Gritamos porque podemos o porque no podemos más. En el primer caso, la voz alta se convierte en herramienta, en un dispositivo tecnológico, yasí encontramos ejemplos como el grito de mando, el grito disciplinador o el pregón. En el segundo, el grito es una descarga pasional: gritamos de dolor o de placer, de júbilo o de miedo. Ana Lidia M. Domínguez Ruiz parte de esta distinción para analizar e inventariar exhaustivamente las diversas prácticas del grito a lo largo de la historia y entre las culturas. Esta historia del grito está compuesta por una serie de ensayos que abrevan de diversas disciplinas como la música, el derecho, la medicina, las religiones, la arquitectura, la lingüística y la política. Es una reivindicación del poder subversivo y transgresor del acto de gritar. Por ello, lo es también de nuestro lado vulnerable, visceral e irracional, al que da voz, justamente, el grito

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 348

Autor:

  • Ana Lidia M. Domínguez Ruiz

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

24 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Los secretos de la Capilla Sixtina

Libro Los secretos de la Capilla Sixtina

Preparese para desaprender todo lo que creia saber sobre la Capilla Sixtina y las obras maestras de Miguel angel. Este libro procurara desplazar siglos de prejuicio, censura e ignorancia de uno de los tesoros del arte mas famosos y queridos del mundo. Hace quinientos anos Miguel angel comenzo una pintura que se convirtio en una de las piezas de arte mas famosas del mundo: el cielorraso de la Capilla Sixtina. Todos los anos, millones de personas se acercan a ver el cielorraso Sixtino de Miguel angel, el fresco mas grande del mundo en la mas sagrada de las capillas cristianas; sin embargo, no...

Crisis económica y políticas públicas

Libro Crisis económica y políticas públicas

Este libro reúne trabajos de un conjunto de actores principales (Ministros y Viceministros de Economía, de Finanzas o de Privatizaciones, Presidentes de Bancos Centrales y de grandes bancos públicos o privados, antes, durante o inmediatamente después, de las dos últimas crisis económicas de Argentina (1989 y 2001-2003) y de la crisis económica que conoció Rusia en 1998, así como las opiniones de unos pocos especialistas que han seguido de cerca estos acontecimientos o que han elaborado detenidos análisis de las mismas. Las semejanzas y diferencias de ambas crisis, ponen al...

La profecía maya

Libro La profecía maya

El hallazgo del llamado Códice K en las ruinas mayas de Palenque permitió descubrir la asombrosa profecía que contiene. ¿Qué ocurrirá en 2012? Esta obra nos habla del contenido del códice y de un salto evolutivo enmarcado en un escenario de profundos cambios sociales y de cataclismos devastadores. ¿Verdaderamente fueron capaces los mayas, a través de sus precisos calendarios, de predecir acontecimientos del futuro? Y lo que es más inquietante: ¿estamos a las puertas del episodio más importante en la historia de la humanidad? ALBERTO BEUTTENMÜLLER es un periodista apasionado por...

Azaña y Madrid

Libro Azaña y Madrid

Madrid fue para Azaña, en sus años de estudiante en El Escorial, unas luces lejanas que le atraían por su misterio. Después, viviendo ya en Madrid, la ciudad fue el escenario de sus largos paseos solitarios. En sus artículos de juventud veía Madrid como un poblachón sin vitalidad ni entusiasmo. Pero pronto, cuando empieza su actividad política, se plantea la necesidad de "pensar Madrid": la república necesita una capital a la altura de sus ideales. En su mente se abre paso la idea del Gran Madrid, que muy pronto la guerra hará imposible. Pero antes ha disfrutado de su Madrid...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas