Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una Pila de Cuentos Cómicos

Resumen del Libro

Libro Una Pila de Cuentos Cómicos

UNA COLECCIÓN MUY VARIADA DE CUENTOS DE HUMOR FANTÁSTICO.Homero, el hombre grupal - Noche de sexo y pasión - Lejías del futuro - El parte de combate - El bacilo de la intertextualidad - En las puertas del cielo - Egipto en colores - Tijeras y palabras - Cazando focas - Cien maneras de conquistar a una esquiva - La vaca y el tren - Voy al pasado y vuelvo - Destino de cenizo - He ido a una misa negra - Ya es navidad - Libros regalados - El maestro que dormitaba al borde del camino - Un gobierno sincero - La camisa de la felicidad - La víctima del tópico - Un cineasta patrio - Cómo vender tu alma - El discurso insoportable - El escritor en la gloria o Asimov me da lecciones - Cupido en el armario - El presidente que incordiaba - Los gaffes - El montón de piedrecitas - La luna de miel - Los revolucionarios ingenuos - El autor se visita a sí mismo

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 130

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Gallud Jardiel

Enrique Gallud Jardiel fue un destacado escritor, dramaturgo y poeta español, nacido el 31 de enero de 1900 en la ciudad de Madrid. A lo largo de su vida, se destacó por su contribución al teatro español en la primera mitad del siglo XX, siendo uno de los referentes del humor absurdo y la sátira social en sus obras. Su capacidad para hilar situaciones cómicas con una crítica social profunda le permitió ganarse un lugar en el corazón del público y en la historia de la literatura española.

Desde temprana edad, Jardiel mostró un interés notable por las letras. Provenía de una familia de origen humilde y, a pesar de las dificultades económicas, logró acceder a la educación que le permitiría desarrollar sus habilidades literarias. Se trasladó a la Universidad Central de Madrid donde estudió arquitectura, aunque pronto se dio cuenta de que su verdadera pasión era la literatura. Esto lo llevó a centrarse en la escritura y a explorar el desarrollo de su propio estilo literario.

Una de las características más notables de Gallud Jardiel fue su habilidad para mezclar lo trágico y lo cómico en sus obras. Esto se refleja en su obra más famosa, “La dolorosa historia de la familia de los Claveles”, que se estrenó en 1928. Esta obra, al igual que muchas de las suyas, incorpora elementos de la vida cotidiana, transformándolos con un enfoque surrealista y de humor negro. Sin embargo, su popularidad no se limitó a esta obra, ya que escribió numerosas comedias y piezas teatrales que fueron bien recibidas por el público de su época.

  • Obras destacadas:
  • “La dolorosa historia de la familia de los Claveles”
  • “El amor tiene dos caras”
  • “Los caballeros de la mesa redonda”
  • “La doble historia de Peter”

Gallud Jardiel también fue conocido por su trabajo como guionista en cine y radio, lo que amplió su influencia en el mundo del entretenimiento. Su talento no solo se limitó a la escritura dramática, sino que también se extendió a la creación de programas de radio que capturaron la atención de la audiencia, llevando su ingenio y creatividad a un público más amplio.

A pesar de su éxito, su carrera no estuvo exenta de desafíos. Durante la Guerra Civil Española, Gallud Jardiel se vio obligado a abandonar España, lo que le llevó a exiliarse en Francia y luego en otros países de Europa. Este período de su vida fue complicado, ya que tuvo que adaptarse a nuevas realidades y buscar nuevas formas de expresión artística. Sin embargo, nunca dejó de escribir y continuó creando hasta el final de sus días.

Enrique Gallud Jardiel regresó a España en 1944, donde continuó trabajando en el teatro, pero su estilo y su enfoque se vieron influenciados por las experiencias vividas durante su exilio. La postguerra trajo consigo un nuevo contexto socio-político que también afectó su producción literaria. Sin embargo, Jardiel nunca abandonó su humor característico, que se convirtió en un refugio tanto para él como para su audiencia en tiempos difíciles.

Además de su labor como dramaturgo, Enrique también se destacó como un crítico agudo de la sociedad española de su tiempo. Usó su pluma para desafiar las normas sociales y políticas, convirtiéndose en un referente del pensamiento crítico a través de sus escritos. Sus obras fueron un espejo de la sociedad de su época, reflejando tanto sus méritos como sus defectos.

En sus últimos años, a pesar de los estragos de la enfermedad, Gallud Jardiel siguió escribiendo y trabajando en nuevas producciones teatrales. Falleció el 18 de marzo de 1980 en Madrid, dejando un legado importante que sigue influyendo en dramaturgos y escritores contemporáneos. Su estilo único y su visión crítica de la sociedad continúan siendo estudiados y admirados por las nuevas generaciones de creadores.

En resumen, Enrique Gallud Jardiel fue un escritor completo que, a través de su humor y su ingenio, trazó un camino en la literatura española que aún perdura en la memoria colectiva. Sus obras no solo entretienen, sino que también invitan a la reflexión sobre la condición humana y las complejidades de la vida.

Otros ebooks de Enrique Gallud Jardiel

El nacimiento de las islas

Libro El nacimiento de las islas

El nacimiento de las islas y otros cuentos del Japón es una colección de narraciones populares que nos ponen en contacto con las raíces más puras de esta cultura milenaria. Desde antiguo, el País del Sol Naciente desarrolló una tradición narrativa de gran influjo social. Abundaban los narradores de historias o kataribes y los cuentos se convirtieron en una experiencia social compartida y una tradición perdurable que pasó a formar parte de la identidad del país. En estos relatos se incluyen elementos cotidianos y folclóricos sobre la forma de vida de las gentes de este lugar, lo que ...

Historia cómica del sexo

Libro Historia cómica del sexo

En un loable intento de acercar la cultura al personal sin que se le haga inaguantable, la editorial Verbum ha venido publicando historias cómicas (esto es: tratados completamente fieles al dato pero contados con humor) del cine, de la música, del arte, de España, de la medicina, del derecho, de la zarzuela, del libro, del teatro español, de la cocina y de la literatura universal. Pero se había olvidado del tema más importante (o, por lo menos, del que más gusta a todo el mundo, a decir de la totalidad de los encuestados): el sexo. Rellenamos esta laguna ofreciendo aquí una visión...

Shiva, el dios de los mil nombres

Libro Shiva, el dios de los mil nombres

En este libro se explican y divulgan todos los aspectos fundamentales de la figura del dios Shiva (el principio destructor y renovador de la trimûrti o trinidad hindú, junto con Brahmâ, el dios creador, y Vishnu, el dios protector), y de su culto en la India, mediante un estudio realizado desde diversos puntos de vista: teológico, mitológico, literario, simbólico, artístico y sociológico.

Cuentos populares de la India

Libro Cuentos populares de la India

A la India se la ha considerado tradicionalmente el país de las historias por excelencia. Su pueblo supo servirse de la magia de la ficción para traspasar de generación en generación sus experiencias; y estas expresiones alegóricas y artísticas han sido en la India desde antiguo la forma didáctica más extendida. Estas narraciones han servido de base a la cuentística occidental. Los objetivos de las historias eran diversos. Uno de los más generalizados era difundir enseñanzas espirituales y proteger el conocimiento sagrado. También se empleaban frecuentemente los cuentos como...

Otros libros relacionados de Ficción

El naranjal y la garza

Libro El naranjal y la garza

Año 1496. La infanta Juana se dirige a Flandes para casarse con el archiduque Felipe de Habsburgo. Con ella viaja el juego trobado, una baraja poética que la reina Isabel le ha regalado. Los naipes retratan a las damas que los juegan con cuatro suertes: un árbol, un ave, un refrán y un romance. A Juana la representan el naranjo, en alusión a la boda, y la elegante garza, que exalta su belleza. La novia parte de Castilla dispuesta a cumplir los designios dinásticos de los reyes. Se lleva con ella a dos de sus damas más queridas, doña María Manuel, rosa efímera; y doña Ana de...

Lucía Jerez

Libro Lucía Jerez

Esta edicion ofrece la unica novela de Marti. Lucia Jerez es una novela modernista de alta estatura literaria y de intencion innovadora en el panorama narrativo de su epoca. La tragica y tortuosa historia de amor da pie para penetrar en la organizacion social, cultural y politica de la Hispanoamerica finisecular.

Conquistadora

Libro Conquistadora

La historia de una heroína al estilo de Escarlata O'Hara en el Puerto Rico del siglo XIX. Desde que era una niña en la España del siglo diecinueve, Ana Larragoity Cubillas se siente atraída por la exuberante y exótica isla de Puerto Rico que describen los diarios de un antepasado que viajó a la isla junto a Ponce de León. Y en los hermanos gemelos, Ramón e Inocente -ambos enamorados de ella-, Ana encuentra la forma de llegar allí: se casa con Ramón y convence a los hermanos de que su destino se encuentra en la remota plantación de azúcar que han heredado en la isla. Pero las...

El verano en que Dios dorma / The summer that God slept

Libro El verano en que Dios dorma / The summer that God slept

El verano en que Dios dormía narra la historia de un grupo de balseros cuya travesía por mar, desde un punto noroccidental de Cuba, constituye una apuesta de vida o muerte a favor del futuro y la libertad. El libro, Premio Internacional Franz Kafka de Novelas de Gaveta (República Checa), se lee de un tirón y estremece al lector ya desde su mismo inicio. Esta es una historia fascinante en su profundidad y agudeza, obra emblemática de uno de los narradores cubanos más importantes de su generación.(Neo Club Ediciones, 2014)

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas