Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Venenos, ciencia y justicia

Resumen del Libro

Libro Venenos, ciencia y justicia

Mateu Josep Bonaventura Orfila i Rotger (1787-1853) es habitualmente considerado como el creador de la toxicología moderna. Nacido en Mahón, realizó estudios en Valencia y Barcelona para acabarlos en París, donde obtuvo el título de doctor en medicina a finales de 1811. La coyuntura política y económica, junto con sus destrezas musicales y sus habilidades docentes, le llevaron a desarrollar su carrera en la Facultad de Medicina de París, una de las más importantes instituciones médicas europeas, de la que llegó a ser decano entre 1830 y 1848. Debido a este cargo y a su participación en famosos juicios de envenenamiento, Orfila alcanzó gran fama en toda Europa, por lo que sus obras fueron reeditadas y traducidas a muchos idiomas. Las cartas editadas, la mayor parte inéditas, permiten adentrarse en las actividades de Orfila y de su amplio círculo de relaciones sociales y académicas, desde los años en que decidió permanecer en Francia hasta pocas semanas antes de su muerte. Las cartas desvelan aspectos hasta ahora desconocidos de sus ocupaciones cotidianas como médico, profesor, decano, músico, perito y político. Se publican en su versión original junto con la traducción castellana a la que se han añadido un gran número de notas que permiten identificar los personajes, las instituciones y los principales temas. También se ha incluido una extensa introducción biográfica y un índice onomástico final.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mateu Orfila y su epistolario (1816-1853)

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

20 Valoraciones Totales


Otros ebooks de José Ramón Bertomeu Sánchez

La revolución química

Libro La revolución química

En la famosa Encyclopédie de mediados del siglo XVIII se afirmaba que «el gusto por la química» era «una pasión de locos». Los químicos formaban «un pueblo distinto, muy poco numeroso, con su lengua, sus leyes, sus misterios, casi aislado, en medio de gentes poco curiosas por conocer sus actividades», que no esperaban «nada de su arte». Al acabar el siglo, la situación había cambiado de manera radical, hasta el punto que un autor de esos años llegó a afirmar que la química se había convertido en el «ídolo» frente al que «se arrodillaban» personas de toda condición....

Otros libros relacionados de Educación

El aprendizaje de la comunicación en las aulas

Libro El aprendizaje de la comunicación en las aulas

Hasta hace poco tiempo la investigacion educativa sobre la vida en las aulas oscilaba entre la argumentacion sociologica y la indagacion psicologica, entre el analisis del modo en que la escuela ayuda a difundir algunas ideologias y a transmitir el conocimiento legitimo y el estudio de los procesos cognitivos implicados en la adquisicion de los aprendizajes. Hoy, sin embargo, el enfasis se pone no solo en las estructuras sociales o en la mente de las personas, sino tambien en lo que las personas hacen y dicen y hacen al decir en las aulas. La vida en las aulas se convierte asi en un ambito...

Libera tu cuerpo

Libro Libera tu cuerpo

Emilia Landaluce nació cilindro de cuatro kilos en Madrid en 1981, aunque pasó su infancia entre esta ciudad, El Puerto de Santa María y Villanueva de los Infantes (Ciudad Real). A sus 18 años, exultante campana de 76 kilos, comenzó sus estudios universitarios en Madrid y los continuó en Londres. En la actualidad es un diábolo —o diabolesa— que se embute en una talla 38 sin dificultad. Esta es su primera incursión en la literatura.

Matemáticas 1 Cuaderno de Ejercicios

Libro Matemáticas 1 Cuaderno de Ejercicios

Cuaderno de ejercicios que cubre totalmente ejes, temas y aprendizajes esperados del Programa de Estudio. Dota a los alumnos de las herramientas necesarias para resolver problemas matemáticos mediante diversas maneras interesantes, divertidas e integrales. El cuaderno se divide en 11 temas, organizados en fichas de trabajo para alcanzar los aprendizajes esperados. La entrada del tema presenta el eje, el tema y el aprendizaje esperado; un título y una breve introducción que explica la importancia del tema con la vida cotidiana, y preguntas detonantes para despertar el interés del alumno.

Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Libro Metodologías activas para la enseñanza universitaria

Los métodos pedagógicos, o metodologías de enseñanza y aprendizaje, se encuentran actualmente en un momento álgido. Hoy en día proliferan por las revistas científicas y las redes sociales métodos pedagógicos activos, en donde el estudiante asume el rol principal en su proceso de aprendizaje. Este libro trata de mostrar las diversas metodologías pedagógicas que se utilizan en el ámbito universitario, ofreciendo una amplia variedad de posibilidades. En él se aborda cada una de las metodologías activas desde una perspectiva práctica, dado que en cada capítulo se presentan los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas