Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Venezia

Resumen del Libro

Libro Venezia

Set against the authors' vibrant recreation of 16th century Venice, this graphic novel serves up an irresistible mix of humor and adventure. Venice is a beautiful city filled with spectacular palaces, gondoliers and sultans. It is also an unruly environment, teeming with political conspiracies, and underhanded schemes--and where a hilarious battle of the sexes rages.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Triple Juego

Número de páginas 48

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Lewis Trondheim

Lewis Trondheim, nacido el 11 de diciembre de 1964 en Strasburgo, Francia, es un destacado autor y artista de cómics conocido por su estilo innovador y su capacidad para contar historias. Desde una edad temprana, Trondheim mostró un interés por el dibujo y la narración, lo que eventualmente lo llevaría a convertirse en una figura influyente en el mundo de la historieta.

Trondheim se trasladó a París en 1982, donde comenzó a estudiar en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes. Durante su tiempo allí, se sumergió en la escena del cómic alternativo, desarrollando su estilo único que fusiona el humor absurdo con la crítica social. En la década de 1990, se convirtió en uno de los fundadores de la editorial de cómics L'Association, que jugó un papel crucial en la revitalización del cómic independiente en Francia.

Una de las obras más reconocidas de Trondheim es "Lapinot et les carottes de Patagonie", que sigue las aventuras de un conejo y sus amigos en un mundo lleno de peculiaridades. Esta serie, que combina elementos de fantasía y absurdo, ha capturado la atención de lectores de todas las edades y ha sido destacado por su originalidad y su enfoque fresco del medio.

  • Estilo y temáticas: Trondheim es conocido por su estilo de dibujo caricaturesco y su habilidad para mezclar lo cómico con lo serio. Sus obras a menudo abordan temas como la amistad, la soledad y la búsqueda de significado en un mundo caótico.
  • Premios y reconocimientos: A lo largo de su carrera, Trondheim ha recibido numerosos premios, incluido el Gran Premio de la Crítica en 1997 y el Premio Eisner en 2004, lo que resalta su influencia y reconocimiento en el campo del cómic.
  • Otras obras destacadas: Además de "Lapinot", Trondheim ha creado otras series exitosas como "Donjon", una colaboración con el artista Joann Sfar, que ha sido aclamada por su narrativa rica y su desarrollo de personajes.

Trondheim también ha trabajado en varios proyectos editoriales y ha colaborado con otros artistas en diversas antologías. Su enfoque en la autoedición y la promoción de cómics independientes lo ha posicionado como una figura clave en la evolución del medio, inspirando a nuevos talentos a explorar la narrativa gráfica.

A lo largo de su carrera, Trondheim ha demostrado un compromiso constante con la innovación en el cómic. Su habilidad para mezclar géneros y estilos ha abierto nuevas posibilidades para la narración gráfica, y su legado continúa influyendo en futuros artistas. Con una carrera que abarca varias décadas, es seguro decir que Lewis Trondheim ha dejado una huella indeleble en el mundo de los cómics y la cultura visual contemporánea.

Hoy en día, Trondheim sigue activo en el mundo del cómic, creando nuevas obras y colaborando con otros artistas, mientras continúa explorando los límites de la narración gráfica y la ilustración.

Otros ebooks de Lewis Trondheim

LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Libro LAS INCREÍBLES AVENTURAS SIN LAPINOT 2. MI AMIGO EL ORDENADOR

Lewis Trondheim (La mazmorra) nos presenta con su humor tan ácido y característico una de sus obsesiones más recurrentes, los videojuegos y nuestra relación con la electrónica. Cuando hace más de veinte años jugábamos febrilmente al primer ping-pong electrónico, ¿se nos ocurrió pensar tan solo un segundo que resultaríamos ridículos a los ojos de la nueva generación, penosos para la siguiente y miserables para la de después? Pero jamás podrán quitarnos el orgullo de haber sido los primeros Homo Electrónicus. Fuimos pioneros y seguiremos siéndolo. Estábamos ahí cuando se...

Otros libros relacionados de Cómics

Buenos Aires en pelotas

Libro Buenos Aires en pelotas

La guía ilustrada definitiva para pasarla mal en la Gran Capital del Sud, la Reina del Plata, la París de Sudamérica: su cultura, sus barrios, su comida, su arte, su música, su mugre; en fin, sus glorias y sus miserias, según la mirada corrosiva, incorrecta, salvaje y siempre escatológica del incomparable Gustavo Sala. ¡Cuidado! Contiene humor para adultos. Sabía usted que la Gran Capital del Sud, la Reina del Plata, exhibe, erecto en el cruce de dos de sus principales avenidas, uno de los monumentos más fálicos del mundo? ¿Y que ostenta una distinción a "bares notables", que...

Las zanahorias maléficas

Libro Las zanahorias maléficas

Al conejito Jasper le encantan las zanahorias, y siempre que le apetecen, va al campo de los Saltamontes Locos y elije las m©Łs grandes y crujientes. Bueno, eso era as©Ư hasta que empezaron a perseguirle...

Mister Wonderful

Libro Mister Wonderful

"Meet Marshall. Sitting alone in the local coffee place. He's been set up by his friend Tim on a blind date with someone named Natalie, and now he's just feeling set up. She's nine minutes late and counting. Who was he kidding anyway? Divorced, middle-aged, newly unemployed, with next to no prospects, Marshall isn't exactly what you'd call a catch ... Then, after nearly an hour, when he's long since given up hope, Natalie appears--breathless, apologizing profusely that she went to the wrong place. She takes a seat, to Marshall's utter amazement. She's too good to be true: attractive, young,...

Jorge Semprún

Libro Jorge Semprún

La referencia a la localización de Las meninas de Diego Velázquez en el Museo del Prado brinda a la autora de este libro una metáfora fundamental y novedosa para reflexionar sobre la memoria de Jorge Semprún, escritor, guionista, político y pensador destacado de la Europa del siglo XX. Con ayuda de los estudios interdisciplinares de la memoria en Alemania, Francia y Estados Unidos y los recientes aportes teóricos sobre el vínculo elocuente entre memoria, intertextualidad e intermedialidad, Mirjam Leuzinger examina la memoria cultural como pieza esencial de las memorias confluyentes y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas