Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Verdad

Resumen del Libro

Libro Verdad

Este es un libro sobre la VERDAD y todas nuestras ingeniosas maneras de evitarla a lo largo de la historia. Se dice que vivimos en una era de la «posverdad». Estados Unidos tuvo un presidente que mentía abiertamente a diario (o que ni siquiera sabía lo que era cierto ni le importaba). Internet ha convertido nuestra vida cotidiana en una batalla de desinformación. La gente ya no confía en los expertos. Pero, ¿de veras ha existido alguna vez una edad dorada de la veracidad? Como editor de la principal organización verificadora de datos independiente del Reino Unido, Tom Phillips se enfrenta a diario a absolutas sandeces. En este libro nos cuenta la hilarante historia de cómo los humanos nunca hemos dejado de mentirnos los unos a los otros (y a nosotros mismos) a lo largo de los siglos, y formula una pregunta importante: ¿cómo puede avanzar la humanidad hacia un futuro más veraz?

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una breve historia de la charlatanería

Número de páginas 256

Autor:

  • Tom Phillips

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.5

24 Valoraciones Totales


Biografía de Tom Phillips

Tom Phillips es un destacado artista, escritor y teórico del arte británico, conocido por su contribución a la literatura y el arte visual. Nacido en 1937 en Londres, Phillips ha desarrollado una carrera multifacética que abarca diversos campos, incluyendo la pintura, la escritura y la investigación académica.

Phillips estudió en el Queen's College de Oxford y más tarde se formó en la Slade School of Fine Art. Desde sus inicios, mostró un interés particular por la intersección entre el lenguaje y la imagen, lo que se ha convertido en un tema recurrente en su obra. Su estilo distintivo combina elementos de la pintura, la poesía y la narrativa, a menudo utilizando técnicas experimentales que desafían las convenciones del arte y la literatura.

Una de sus obras más conocidas es A Humument, un libro creado a partir de un texto preexistente, el cual fue transformado a través de un proceso de ilustración y recontextualización. En esta obra, Phillips toma un libro olvidado de 1892 titulado The Last Man de Wilfred Owen y lo convierte en un nuevo texto visual. Cada página es una obra de arte en sí misma, donde las palabras han sido alteradas, omitidas o destacadas, creando una nueva narrativa que desafía la percepción tradicional de la literatura. Desde su primera publicación en 1970, A Humument ha sido reeditado en múltiples ocasiones, reflejando la evolución del trabajo de Phillips y su continua relevancia.

A lo largo de su carrera, Tom Phillips ha trabajado en una variedad de proyectos que abarcan medios y géneros. Además de su trabajo artístico, ha participado en la escritura y ha contribuido con ensayos y artículos sobre el arte contemporáneo y la literatura. En la década de 1980, Phillips fue profesor en el Royal College of Art en Londres, donde influyó en las generaciones futuras de artistas y pensadores críticos.

Otro de los aspectos destacados de su carrera es su papel como un pionero en el uso de la técnica del collage y el arte textil. Phillips ha explorado la relación entre imagen y texto, creando obras que combinan estas dos dimensiones de manera innovadora. Su enfoque ha sido aclamado no solo por su originalidad, sino también por su capacidad de generar un diálogo con el espectador, invitándolo a participar en la construcción de significados.

  • Influencias: Los escritores y artistas que han influido en su obra incluyen a Marcel Duchamp, James Joyce, y Samuel Beckett, entre otros.
  • Reconocimientos: Phillips ha recibido varios galardones y honores a lo largo de su carrera, incluyendo becas y premios que destacan su contribución al arte y la literatura.
  • Exposiciones: Sus obras han sido exhibidas en galerías y museos de renombre en todo el mundo, consolidando su lugar en el canon del arte contemporáneo.

En conclusión, la carrera de Tom Phillips es un testimonio de la interconexión entre el arte y la literatura. Su capacidad para transformar textos existentes en nuevas experiencias visuales y narrativas lo ha posicionado como una figura única en el campo del arte contemporáneo. A través de su trabajo, Phillips no solo ha enriquecido el panorama artístico, sino que también ha desafiado a sus contemporáneos y a futuras generaciones a repensar la relación entre palabras e imágenes.

Otros libros relacionados de Historia

La maldición de los Borbones

Libro La maldición de los Borbones

Desde el primer Borbón hasta el actual príncipe de Asturias, este fascinante libro es una invitación a recorrer las pequeñas y grandes tragedias que han azotado a esta dinastía. Enfermedad, locura, voracidad sexual, endogamia... son sólo algunos de los estigmas que jalonan la crónica de los Borbones, repleta de contratiempos, escándalos y extrañas muertes. Desde la psicopatía de Felipe V hasta la ninfomanía de Isabel II; desde la calamidad de los infantes y reyes llamados Alfonso hasta los trece - ¡trece!- Borbones que murieron en la Guerra Civil; desde el fatídico accidente que...

Nuestra tragedia persistente

Libro Nuestra tragedia persistente

Esta obra se propone explorar algunas de las razones por las cuales, en el tránsito de un siglo a otro, no ha cristalizado el gran potencial de cambio en las estructuras de poder en México. Y es que lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priísta no fue precisamente una democracia... Nuestra tragedia persistente es una obra indispensable del reconocido especialista Lorenzo Meyer para comprender el rompecabezas de la política mexicana. Lo que sustituyó al arraigado autoritarismo priista no fue precisamente una democracia, sino un sistema mixto de dos conceptos contradictorios:...

Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las Artes (1917-1921)

Libro Lunacharski y la organización soviética de la educación y de las Artes (1917-1921)

Anatoli Vasílevich Lunacharski, el primer Comisario del Pueblo para la Educación, es una de las figuras más representativas de la contradicción existente en la Rusia revolucionaria entre las grandiosas aspiraciones de transformaclon social que mueven a los protagonistas de la revolución y los terribles condicionamientos bajo los que deben acometer su intento de crear una sociedad nueva. “Un bolchevique para los intelectuales, un intelectual para los bolcheviques”, Lunacharski debe enfrentarse a la incomprensión de los académicos, cuyo supuesto talante liberal se siente ofendido...

El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

Libro El Misterio de el Guardián Entre el Centeno

El Misterio de El guardián entre el centeno, de James Morcan y Lance Morcan Descubriendo los misterios que rodean al clásico de J.D. Salinger. “El Misterio de El guardián entre el Centeno saca a la luz los misterios de la famosa novela de 1951 “El guardián entre el Centeno”, de J.D. Salinger – probablemente la novela más controvertida de todos los tiempos. Conocida para muchos por representar la máxima expresión de la ansiedad en la adolescencia, esta novela ha sido catalogada como inmoral por distintos grupos sociales. De hecho, a lo largo de las décadas se ha prohibido su...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas