Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Víctor Raúl Haya de la Torre

Resumen del Libro

Libro Víctor Raúl Haya de la Torre

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo trabajo para compendiar los aportes de Haya de la Torre, como lo son sus reflexiones filosóficas, sus creaciones dramáticas y poéticas juveniles, así como sus interpretaciones de ensayos y obras literarias de autores extranjeros y peruanos. Lo más valioso de este texto es que se recopilan las fases artísticas no atendidas en los estudios sobre su vida y obra, pues tradicionalmente se han concentrado en su ideario político sin percatarse de su fase artística. Esto hace que el libro sea único en su género y temática. Escrito en un estilo asequible y dirigido a especialistas y al público general, el libro es de interés tanto para los politólogos como para los interesados en el avance de las humanidades y la historia de las ideas en Latinoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Bellas artes, historia e ideología

Número de páginas 228

Autor:

  • Eugenio Chang-rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Chang-rodríguez

Eugenio Chang-Rodríguez es un destacado escritor y académico puertorriqueño, reconocido por su contribución a la literatura en español y su dedicación a la promoción de la cultura hispana. Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1945, Chang-Rodríguez ha sido una figura influyente en el ámbito literario y educativo, abarcando géneros que van desde la poesía hasta la narrativa, además de sus ensayos críticos sobre literatura y cultura.

Chang-Rodríguez completó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la escritura. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, obteniendo su doctorado en Literatura Hispánica en la Universidad de Nueva York. Su experiencia académica y su deseo de explorar las complejidades de la identidad puertorriqueña y la cultura latinoamericana han sido motores fundamentales en su obra.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Michigan. Chang-Rodríguez ha sido una voz activa en la defensa de la literatura puertorriqueña y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. Su enfoque en la enseñanza va más allá del aula; se esfuerza por fomentar un sentido de orgullo cultural y lingüístico entre sus estudiantes, inspirándolos a explorar sus propias raíces a través de la escritura.

La obra de Chang-Rodríguez es rica y variada, con una fuerte presencia de la identidad boricua en sus escritos. Su poesía se caracteriza por una exploración profunda de los temas de la diáspora, la memoria y la identidad. En sus ensayos, aborda la literatura latinoamericana desde múltiples perspectivas, desafiando las nociones tradicionales y ofreciendo nuevas interpretaciones sobre autores y corrientes literarias.

Entre sus libros más destacados se encuentran “La voz puertorriqueña en el exilio” y “Cuentos de la diáspora”, donde captura las experiencias de los puertorriqueños que han emigrado a los Estados Unidos y cómo estas vivencias impactan su identidad y cultura. A través de su escritura, Chang-Rodríguez busca crear puentes entre diferentes culturas, contribuyendo así al entendimiento y aprecio por la diversidad lingüística y cultural.

Además de su labor como escritor y académico, Chang-Rodríguez ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de preservar y promover la literatura en español. Su compromiso con la causa ha llevado a que se le reconozca como un defensor clave de la literatura hispanoamericana, tanto en el ámbito académico como en el literario.

En resumen, la trayectoria de Eugenio Chang-Rodríguez es un testimonio de su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura puertorriqueña. A través de sus obras, ha dejado una huella significativa en el mundo literario que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su legado se define por la búsqueda de la identidad y la celebración de la lengua española, reafirmando así el valor de las historias que nos conectan a todos.

Otros libros relacionados de Historia

Poetas del exilio español

Libro Poetas del exilio español

En esta antologia se ofrece por primera vez una seleccion representativa de la obra escrita por los poetas espanoles exiliados de su pais a consecuencia de la guerra civil. Son treinta y siete los poetas elegidos. Si bien algunos son nombres muy conocidos (Juan Ramon Jimenez, Jorge Guillen, Luis Cernuda, Pedro Salinas, Manuel Altolaguirre, Emilio Prados y Rafael Alberti), otros muchos seran novedosos para el lector de hoy (tal es el caso, por ejemplo, de figuras tan interesantes y sin embargo tan olvidadas como Antonio Aparicio, German Bleiberg, Bernardo Clariana, Francisco Garcia Lorca,...

La antropología sociocultural en el México del milenio

Libro La antropología sociocultural en el México del milenio

Se presenta en este volumen una selección de trabajos que quiere iluminar el panorama actual de una de las ciencias humanas más significativas en México: la antropología sociocultural, que en los últimos 40 años se ha constituido en un dominio independiente de otras disciplinas. Los autores, lejos de proponer un nuevo paradigma dominante, desean celebrar la tolerancia y el diálogo de las diversidades.

Persistencia y cambio

Libro Persistencia y cambio

La revisión crítica de la historia política y social, los análisis de la cultura, del discurso y de la vida cotidiana desde la mirada femenina que se ofrecen aquí, nos permiten ir trazando también los rasgos de la cultura de género en México. Como lo muestran estos estudios, cuando el punto de vista se sitúa en las mujeres y se ilumina la vida cotidiana, política o social desde su propia experiencia, el panorama cambia mucho o poco- pero siempre se enriquece.

A culatazos

Libro A culatazos

Este libro, ahora en formato digital, recorre la historia de los conflictos sociales y políticos portugueses de los últimos dos siglos desde el punto de vista de los mecanismos coercitivos desplegados por el Estado para contenerlos. De revolución liberal a la de los claveles, este trabajo analiza los condicionantes técnicos, logísticos y políticos de la acción represiva de policías y militares, así como sus efectos en el proceso político. Además de ofrecer una luz nueva sobre el Portugal contemporáneo, propone, desde un estudio de caso, herramientas para pensar las causas y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas