Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Víctor Raúl Haya de la Torre

Resumen del Libro

Libro Víctor Raúl Haya de la Torre

El libro rescata y detalla los aportes del fundador del APRA a la producción artística e ideológica del Perú en el siglo XX. Eugenio Chang-Rodríguez ha realizado un arduo trabajo para compendiar los aportes de Haya de la Torre, como lo son sus reflexiones filosóficas, sus creaciones dramáticas y poéticas juveniles, así como sus interpretaciones de ensayos y obras literarias de autores extranjeros y peruanos. Lo más valioso de este texto es que se recopilan las fases artísticas no atendidas en los estudios sobre su vida y obra, pues tradicionalmente se han concentrado en su ideario político sin percatarse de su fase artística. Esto hace que el libro sea único en su género y temática. Escrito en un estilo asequible y dirigido a especialistas y al público general, el libro es de interés tanto para los politólogos como para los interesados en el avance de las humanidades y la historia de las ideas en Latinoamérica.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Bellas artes, historia e ideología

Número de páginas 228

Autor:

  • Eugenio Chang-rodríguez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.8

15 Valoraciones Totales


Biografía de Eugenio Chang-rodríguez

Eugenio Chang-Rodríguez es un destacado escritor y académico puertorriqueño, reconocido por su contribución a la literatura en español y su dedicación a la promoción de la cultura hispana. Nacido en San Juan, Puerto Rico, en 1945, Chang-Rodríguez ha sido una figura influyente en el ámbito literario y educativo, abarcando géneros que van desde la poesía hasta la narrativa, además de sus ensayos críticos sobre literatura y cultura.

Chang-Rodríguez completó sus estudios en la Universidad de Puerto Rico, donde comenzó a desarrollar su interés por la literatura y la escritura. Más tarde, se trasladó a los Estados Unidos para continuar su educación, obteniendo su doctorado en Literatura Hispánica en la Universidad de Nueva York. Su experiencia académica y su deseo de explorar las complejidades de la identidad puertorriqueña y la cultura latinoamericana han sido motores fundamentales en su obra.

A lo largo de su carrera, ha trabajado como profesor en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Puerto Rico y la Universidad de Michigan. Chang-Rodríguez ha sido una voz activa en la defensa de la literatura puertorriqueña y ha contribuido a la formación de nuevas generaciones de escritores y críticos literarios. Su enfoque en la enseñanza va más allá del aula; se esfuerza por fomentar un sentido de orgullo cultural y lingüístico entre sus estudiantes, inspirándolos a explorar sus propias raíces a través de la escritura.

La obra de Chang-Rodríguez es rica y variada, con una fuerte presencia de la identidad boricua en sus escritos. Su poesía se caracteriza por una exploración profunda de los temas de la diáspora, la memoria y la identidad. En sus ensayos, aborda la literatura latinoamericana desde múltiples perspectivas, desafiando las nociones tradicionales y ofreciendo nuevas interpretaciones sobre autores y corrientes literarias.

Entre sus libros más destacados se encuentran “La voz puertorriqueña en el exilio” y “Cuentos de la diáspora”, donde captura las experiencias de los puertorriqueños que han emigrado a los Estados Unidos y cómo estas vivencias impactan su identidad y cultura. A través de su escritura, Chang-Rodríguez busca crear puentes entre diferentes culturas, contribuyendo así al entendimiento y aprecio por la diversidad lingüística y cultural.

Además de su labor como escritor y académico, Chang-Rodríguez ha participado en numerosos foros y conferencias internacionales, donde ha compartido su visión sobre la importancia de preservar y promover la literatura en español. Su compromiso con la causa ha llevado a que se le reconozca como un defensor clave de la literatura hispanoamericana, tanto en el ámbito académico como en el literario.

En resumen, la trayectoria de Eugenio Chang-Rodríguez es un testimonio de su pasión por la literatura y su compromiso con la cultura puertorriqueña. A través de sus obras, ha dejado una huella significativa en el mundo literario que sigue inspirando a escritores y lectores por igual. Su legado se define por la búsqueda de la identidad y la celebración de la lengua española, reafirmando así el valor de las historias que nos conectan a todos.

Otros libros relacionados de Historia

A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Libro A 50 años de la reforma universitaria en la UC

Hacer un balance de la Reforma Universitaria en la UC, a 50 años de aquel 11 de agosto de 1967, cuando la FEUC encabezada por Miguel Ángel Solar decidió tomarse la universidad, puede ser un riesgo, pues la Reforma todavía es materia de polémica, de crítica e incluso de rencores; es una discusión que no se ha enfriado, pero ello también indica que está viva, que muchas de sus bases y propuestas están hoy vigentes, y que en gran medida nos sirven para entender lo que actualmente es nuestra universidad. Estas ideas reformistas no surgieron en 1967, venían incluso de la década...

Pedagogía de la desmemoria

Libro Pedagogía de la desmemoria

Este libro es un escalón importante para el debate que nos debemos los argentinos. Aquí están las pruebas históricas para llegar a conclusiones definitivas. Las citas de los llamados pensadores, que aparecen aquí, una a una, son imperdibles. Penetrar en esta profunda investigación de Marcelo Valko es ganar las armas de la información para buscar la respuesta a la pregunta: ¿qué nos pasó a los argentinos? El autor se propone todo eso: remover el pasado para aprender. En estas páginas se encuentran bien explicados los intereses políticos de Mitre, Sarmiento, Roca y de otras figuras...

Discurso pronunciado por Don Juan Negrín

Libro Discurso pronunciado por Don Juan Negrín

En la presente reedición digital facsimil recogemos una nuestra representativa del pensamiento socialista en el exilio. Reunimos para la ocasión catorce discursos, conferencias o reflexiones, editadas de forma individual en formato electrónico, de las principales personalidades del socialismo español en el exilio. Hemos intentado reunir obras de diferentes "sectores" en los que quedó dividido el socialismo tras la Guerra Civil (Prieto, Caballero, Negrín). Asimismo, de diregientes tanto del Partido Socialista Obrero Español como de la Unión General de Trabajadores.

La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

Libro La emancipación de la mujer y la lucha africana por la libertad

"No existe una verdadera revolucion social sin la liberacion de la mujer," explica Sankara, dirigente central de la revolucion de 1983-87 en Burkina Faso. Los trabajadores y campesinos de ese pais de Africa occidental establecieron un gobierno popular revolucionario y comenzaron a combatir el hambre, el analfabetismo y el atraso economico impuestos por el dominio imperialista."There is no true social revolution without the liberation of women," explains the leader of the 1983-87 revolution in Burkina Faso. Workers and peasants in that West African country established a popular revolutionary...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas