Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Resumen del Libro

Libro El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Retos y perspectivas para las conmemoraciones bicentenarias de la Independencia 2019, Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente colombiano, La provincia de Pasto, un istmo entre dos mares de insurgentes, Pasto y la costa del Pacífico sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las Independencias, El contexto socioeconómico e internacional de los primeros constitucionalismos hispanoamericanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Volumen I

Número de páginas 372

Autor:

  • Almario García, Oscar
  • López Domínguez, Luis Horacio
  • González González, Fernan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

76 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

Historia del Nuevo Reino de Granada

Libro Historia del Nuevo Reino de Granada

Excerpt from Historia del Nuevo Reino de Granada: Publícala por Primera Vez Antonio Paz y Mélia En el Repertorio Colombiano, revista de Santa Fe de Bogotá, publicó en 1879 - 80 el ilustrado escritor Sr. D. M. A. Caro unos artículos, en que con acertada crítica discurrió acerca de la vida y obras de Castellanos, corrigiendo y ampliando las noticias que antes escribieran el coronel Don joaquin Acosta y D. María Vergara He utilizado tan apreciable trabajo para las que si guen sacadas dela única fuente adonde es dado acudir, que son sus Elegias de varones ilustres de In dias, publicadas, ...

Administración de la provincia Hispania citerior durante el Alto Imperio romano, La

Libro Administración de la provincia Hispania citerior durante el Alto Imperio romano, La

El presente trabajo trata de analizar diferentes aspectos de la administración de la provincia Hispania citerior durante el Alto Imperio desde un punto de vista global. La mayoría de trabajos que se han hecho de esta provincia son, o bien de partes de ella (la costa, el valle del Ebro, Galicia, etc.) o bien sobre aspectos particulares. El libro aborda temas como la organización territorial, la división conventual, las figuras del gobernador y el jurídico, la fiscalidad y los procuradores de la provincia, así como el resto de cargos administrativos en toda la escala, desde cargos...

Una Edad Media en imágenes

Libro Una Edad Media en imágenes

Este libro, síntesis inédita en la obra de Jacques Le Goff y fruto de más de cuarenta años de trato diario con el arte medieval y sus imágenes, se propone restituir el mundo visual de la Edad Media. Representaciones del feudalismo (señores y campesinos), de la violencia de la guerra y de la muerte: estos fenómenos son bien conocidos, pero no expresan tanto, según él, la Edad Media esencial, profunda, como lo hacen los gestos, la sociedad humana frente a la sociedad divina y las imágenes del más allá. Esta Edad Media en imágenes se le antoja más verdadera sobre todo porque...

Breve historia de la primera guerra mundial

Libro Breve historia de la primera guerra mundial

En 1914 se estaba configurando un nuevo mundo y un nuevo tipo de guerra. Tras años de preparación, las potencias europeas movilizaban a sus enormes ejércitos, seguras de la victoria. Pero en realidad, se encaminaban hacia su propia destrucción. La primera guerra mundial resultó un conflicto desconcertante para sus protagonistas y lo sigue siendo en buena medida para los historiadores. Lo que debía ser un guerra con botines imperiales y enfrentamientos relámpago, se convirtió en una carnicería sin sentido, con millones de hombres exterminados mediante una atroz mecanización bélica....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas