Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Resumen del Libro

Libro El Bicentenario de la Independencia de Colombia 2019 y los retos de la celebración

Retos y perspectivas para las conmemoraciones bicentenarias de la Independencia 2019, Hacia una mirada compleja de la celebración del Bicentenario de la batalla de Boyacá, Aportes para la conmemoración nacional del Bicentenario del triunfo en la batalla de Boyacá, Anotaciones para un balance historiográfico del proceso de la Independencia neogranadina, Una novedad política: la experiencia de las juntas de gobierno de 1810, La construcción de un ejército en Casanare para invadir el Virreinato de la Nueva Granada, Los pueblos y la revolución neogranadina en las provincias de Cartagena y Santa Marta, El cacique de Mamatoco, la Real Orden Americana de Isabel la Católica y el significado del realismo samario, La confrontación regional en la Independencia del Suroccidente colombiano, La provincia de Pasto, un istmo entre dos mares de insurgentes, Pasto y la costa del Pacífico sur: entre la República de Colombia y las guerras de Independencia: 1819-1827, Colombia la Grande y la proyección continental del proceso de Independencia, Simón Bolívar: “integracionista”, “panamericanista” y “antimperialista”. A propósito de la proyección continental de las Independencias, El contexto socioeconómico e internacional de los primeros constitucionalismos hispanoamericanos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Volumen I

Número de páginas 372

Autor:

  • Almario García, Oscar
  • López Domínguez, Luis Horacio
  • González González, Fernan

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

76 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Historia

La desamortización civil desde perspectivas plurales

Libro La desamortización civil desde perspectivas plurales

En junio de 1856 se promulgó la Ley sobre desamortización de bienes de las corporaciones civiles y eclesiásticas, que marcó por primera vez en el ámbito nacional la política agraria liberal por excelencia: el proceso de desamortización que afectó a pueblos comuneros y ayuntamientos, entre otros actores. Su principal objetivo consistió en acabar con los antiguos derechos colectivos sobre tierras, aguas y bosques con el fin de consolidar la propiedad privada, lo que se consideraba imprescindible para el desarrollo del campo, la modernización fiscal y el control administrativo de la...

Familia y vida cotidiana de una elite de poder

Libro Familia y vida cotidiana de una elite de poder

En este libro se aborda el estudio de la vida cotidiana de los regidores madrileños y su quehacer al frente del gobierno municipal, en un período de vital importancia para Madrid, entre el establecimiento de la capitalidad por Felipe II y su instauración definitiva tras el fallido intento de trasladarla a Valladolid en 1601. Utilizando un amplio repertorio de fuentes, en especial los protocolos notariales y las actas capitulares, su autora analiza con minuciosidad la composición social de la elite que dirige la Villa y Corte, su participación en las tareas de gobierno y el sistema de...

La España resignada. 1952-1960

Libro La España resignada. 1952-1960

Los años 50 constituyen la época más desconocida de la historia reciente de España. Entre los terribles años 40 de la posguerra y los cambios que trajeron los 60. Manuel Espín acude al rescate de esos tiempos en La España resignada (1952-1960). Una década desconocida, para devolvernos la imagen de un país que quiere dejar atrás los terribles recuerdos de la guerra y la posguerra para empezar a mirar hacia el futuro con esperanza. Los 50 verán la llegada de los estadounidenses, con sus bases, costumbres exóticas, objetos de consumo y fascinantes iconos cinematográficos y...

El Príncipe Loco (Volumen 1)

Libro El Príncipe Loco (Volumen 1)

Este es el primero de una serie de libros que relatan hechos históricos a menudo olvidados o desconocidos por el público en general, hechos históricos relacionados con nombres, fechas, eventos y simbolismos que difícilmente pueden ser refutados. Como dice el dicho: "La fuerza de vida sagrada, invisible y poderosa, contiene la memoria del pasado y la visión del futuro. Permite que la creación se manifieste en la materia aquí y ahora ". Durante años, Guy Boulianne ha estado investigando la memoria colectiva y la memoria de su ser, con el fin de restaurar una verdad enterrada en lo más...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas