Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Civilización

Resumen del Libro

Libro Civilización

La versión definitiva de la historia global contemporánea. Un viajero que recorriera el mundo en 1411 hubiera quedado deslumbrado por las imponentes civilizaciones orientales. La Ciudad Prohibida estaba en plena construcción en la China de los Ming; en Oriente Próximo, los otomanos acechaban Constantinopla. Por el contrario, los belicosos países de Europa occidental, Inglaterra, Escocia, Castilla, Aragón, Francia y Portugal, eran pobres y atrasados, debilitados por las epidemias, las pésimas condiciones sanitarias y las guerras incesantes. En cuanto a Norteamérica, en el siglo XV era un espacio poco habitado y anárquico en comparación con los impresionantes y organizados imperios de los incas y los aztecas. La idea de que Occidente pudiera llegar a dominar al resto del mundo durante el siguiente medio milenio le hubiera parecido ilusoria. Y, sin embargo, eso fue lo que ocurrió. ¿Qué permitió a la civilización de Europa occidental dominar a los aparentemente superiores imperios orientales? Según Niall Ferguson, Occidente logró desarrollar seis poderosos instrumentos, la competencia, la ciencia, el imperio de la ley, la medicina, la sociedad de consumo y la ética del trabajo. La cuestión fundamental hoy día es si Occidente ha perdido el monopolio de estos seis resortes del poder global. Para averiguarlo, Civilización nos lleva a un extraordinario viaje alrededor del mundo, del Gran Canal en Nankín al palacio de Topkapi en Estambul, del Machu Picchu en los Andes a la isla del Tiburón en Namibia; de las altas torres de Praga a las iglesias secretas de Wenzhou. Es la historia de los barcos de vela, los misiles, los títulos de propiedad, las vacunas, los pantalones vaqueros y las biblias chinas. Es la versión definitiva de la historia global contemporánea. La crítica ha dicho... «Un libro agudo y rabiosamente actual. Ferguson, dotado de una mente perspicaz, sabe cómo llegar al núcleo de las cosas y lo hace con gran pulso narrativo.» Andrew Marr, Financial Times «Civilización es otra obra maestra... una gran fuerza guía la exposición y cada página revela datos fascinantes.» Dominic Lawson, Sunday Times «Erudito y, a la vez, ameno.» Mario Vargas Llosa, El País «Uno de los historiadores más reconocidos del mundo.» Hamish McRae, Independent

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Occidente y el resto

Número de páginas 512

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.3

41 Valoraciones Totales


Biografía de Niall Ferguson

Niall Ferguson, nacido el 18 de abril de 1964 en Glasgow, Escocia, es un historiador, autor y comentarista que ha alcanzado prominencia por su visión provocadora sobre la historia económica y política. Criado en una familia con un fuerte trasfondo académico, su padre, un médico, y su madre, una profesora, influyeron en su desarrollo intelectual desde una edad temprana.

Ferguson asistió a la Escuela de San Andrés y posteriormente se graduó en la Universidad de Oxford, donde estudió historia moderna. Durante su tiempo en Oxford, comenzó a involucrarse en el mundo académico y a formar sus propias opiniones sobre la historia y el papel de las finanzas en la sociedad. Más tarde, obtuvo su doctorado en historia en el Queen's College de Oxford.

Su carrera despegó en la década de 1990, cuando escribió varias obras influyentes, entre ellas "La guerra del mundo", en la que explora la violencia del siglo XX y sus repercusiones en la historia moderna. En esta obra, Ferguson no solo analiza conflictos bélicos, sino que también examina la economía, el imperialismo y el nacionalismo, proponiendo que estos factores son tan cruciales como las guerras en sí para entender la historia.

Además, su libro "Colosos: cómo las sociedades se levantan y caen" es otro de sus trabajos más destacados, donde investiga el ascenso y la caída de imperios, enfocándose específicamente en el papel de la economía en estos procesos. Ferguson identifica características comunes que llevaron al auge de las potencias, haciendo hincapié en la importancia de la civilización en el desarrollo de los imperios.

A lo largo de su carrera, ha sido un ferviente defensor del uso de la economía como una herramienta para entender la historia. En sus investigaciones, ha abordado temas como el capitalismo, la globalización y las instituciones políticas. Ferguson es conocido por su habilidad para conectar eventos históricos con tendencias económicas y políticas contemporáneas, lo que le ha ganado tanto admiradores como críticos.

  • Teoría del imperialismo: Uno de los conceptos más destacados en su trabajo es su interpretación del imperialismo occidental, que considera como un motor para el desarrollo económico y la prosperidad global.
  • Crítica al intervencionismo: A menudo ha criticado el intervencionismo militar estadounidense, argumentando que puede tener efectos contraproducentes en lugar de los deseados.
  • Medios de comunicación: También se ha desempeñado como comentarista en varios medios, tanto británicos como estadounidenses, contribuyendo a debates sobre economía, política y tendencias sociales.

En 2010, Ferguson fue nombrado profesor de historia en la Universidad de Harvard y ha sido parte de importantes discursos y conferencias internacionales. Su estilo provocador y su capacidad para atraer a un amplio público lo han convertido en una figura influyente, aunque también controvertida, en los círculos académicos y mediáticos.

Aparte de sus libros y artículos académicos, ha trabajado en diversos proyectos de medios, incluyendo documentales y programas de televisión, donde busca acercar la historia a un público más amplio. Su serie "La historia de la riqueza" explora la evolución del capitalismo y sus efectos en la sociedad moderna.

Con múltiples obras a sus espaldas, Ferguson ha recibido numerosos premios, y su influencia en el ámbito de la historia contemporánea es innegable. Su enfoque multidisciplinario y su capacidad para trazar paralelismos entre el pasado y el presente continúan capturando la atención tanto de académicos como de la sociedad en general.

En resumen, Niall Ferguson es un pensador clave en el estudio de la historia económica y política moderna. Su obra es un testimonio de la importancia de analizar el pasado para entender los desafíos actuales, un enfoque que lo ha solidificado como una voz relevante en el debate contemporáneo.

Otros ebooks de Niall Ferguson

Desastre

Libro Desastre

Una historia de las catástrofes deslumbrante, original y repleta de ideas para el futuro que pone en perspectiva el ya conocido como annus horribilis. Los desastres son difíciles de prever, pero en la actualidad deberíamos estar mejor preparados contra las catástrofes que los romanos cuando el Vesubio entró en erupción o que los italianos cuando golpeó la Peste Negra en la Edad Media. Al fin y al cabo, nosotros contamos con la ciencia. Sin embargo, tal y como ha quedado demostrado con la crisis del coronavirus, la respuesta de la mayoría de países desarrollados ante un nuevo...

Otros libros relacionados de Historia

La Atenas del siglo V

Libro La Atenas del siglo V

Si bien la finalidad que mueve a Plutarco a la composición de sus Vidas paralelas es fundamentalmente ilustrar sus ideales éticos, el rigor de su método, la claridad de su exposición y el conocimiento de fuentes hoy perdidas para nosotros las convierten en un precioso documento para estudiar la historia de Grecia y Roma. Las biografías que aparecen traducidas en este volumen forman un vívido drama en cuatro actos del auge y declinar de la más gloriosa ciudad de Grecia, Atenas.

Obra completa

Libro Obra completa

Este estuche es una oportunidad única para hacerse con la trilogía de Harari, el fenómeno global que ha cautivado a millones de lectores. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, Homo Deus, una mirada a nuestro futuro, 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente. El abrumador éxito de su trilogía ha convertido a Harari en la revelación incontestable de la literatura ensayística. Este estuche condensa su colosal obra, que proyecta la historia de la humanidad desde los albores del hombre y se aventura en nuestros días venideros, pasando por un lúcido...

Historia de la cultura cristiana

Libro Historia de la cultura cristiana

En esta obra, Christopher Dawson se propone dar una visión panorámica de la vida sociocultural de Occidente durante el milenio que transcurre entre la caída del Imperio romano y el Renacimiento italiano. Para Dawson, esta etapa, conocida como Edad Media o Edad Oscura, es el periodo donde se desarrolla un proceso sociocultural que comienza por el encuentro del cristianismo con las culturas de los pueblos bárbaros de Europa para llegar a conformar la cultura cristiana.

Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute

Libro Historia del cine: Animación, Blockbuster y Sundance Institute

La historia de la animación comenzó mucho antes del desarrollo de la cinematografía. Los seres humanos probablemente han intentado representar el movimiento desde el período paleolítico. Mucho más tarde, el juego de sombras y la linterna mágica (desde hacia 1659) ofrecieron programas populares con imágenes proyectadas en una pantalla, moviéndose como resultado de la manipulación manual y / o mecánicas menores. Un éxito de taquilla es una obra de entretenimiento, que normalmente se utiliza para describir un largometraje, pero también otros medios, que es muy popular y...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas