Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

16 de octubre de 1943

Resumen del Libro

Libro 16 de octubre de 1943

Con la publicación de 16 de octubre de 1943, Las afueras pone a disposición de los lectores una obra fundamental de la literatura italiana y uno de los testimonios más importantes que quedaban por traducir al castellano sobre el Holocausto. Un texto que, como dijo Alberto Moravia, nace de "la consternación de la razón frente a la furia irracional." En esta crónica, su autor, Giacomomo Debenedetti, intenta reconstruir los sucesos acontecidos durante aquel día. Una terrible jornada que se saldó con la deportación de la práctica totalidad de los judíos del gueto de Roma en dirección a los campos de la muerte; un viaje del que prácticamente ninguno de ellos regresaría. Y el escritor lo logra dando voz a una colectividad anónima que nos hace partícipe de su drama. 16 de octubre de 1943 es un relato coral que, como un hilo de Ariadna, sigue a algunos de sus protagonistas por las calles del quartiere durante los momentos previos y a través de la misma razia. Escrito y publicado en 1944, poco después de la liberación de Roma, 16 de octubre de 1943 constituye la primera memoria escrita de la Shoá italiana y una de las primeras publicaciones aparecidas sobre aquellos hechos en toda Europa. Este volumen incluye también Ocho judíos, otra obra breve de Debenedetti. Sin duda, se trata de un libro de cariz más filosófico pero que complementa y enriquece la lectura del anterior. En él, a raíz del juicio por la masacre de las Fosas Ardeatinas, en la que fueron asesinados 335 civiles, el autor reflexiona sobre la condición judía y su relación con el otro, sobre el papel del superviviente, de la víctima y las consecuencias, no sólo físicas, de la violencia. A partir de los trágicos acontecimientos que le tocó vivir, Debenedetti nos ofrece un texto cuya vigencia y actualidad sorprenderán al lector.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 120

Autor:

  • Giacomo Debenedetti

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

50 Valoraciones Totales


Biografía de Giacomo Debenedetti

Giacomo Debenedetti, nacido el 21 de octubre de 1901 en Turín, Italia, fue un destacado escritor, crítico literario y traductor, cuya obra ha dejado una huella significativa en la literatura italiana del siglo XX. La vida de Debenedetti estuvo marcada por su compromiso con la literatura y un profundo amor por la cultura, elementos que se reflejan en su obra.

Desde joven, Debenedetti mostró un notable talento para la escritura. Estudió en la Universidad de Turín, donde fue influenciado por el ambiente intelectual de la época y cultivó su pasión por la literatura. A lo largo de su carrera, se destacó no solo por su propia producción literaria, sino también por sus agudas críticas literarias que ayudaron a definir el rumbo de la literatura italiana contemporánea.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para combinar la narrativa con la crítica literaria. Debenedetti fue un gran defensor de los valores de la literatura moderna, tratando de encontrar formas innovadoras de expresar las complejidades de la condición humana. Su enfoque en la psicología de los personajes y su estilo introspectivo lo posicionaron como uno de los referentes importantes de su tiempo.

  • Obras destacadas:
    • Il giardino dei Finzi-Contini (1962) - Aunque esta obra es más conocida por su autor Giorgio Bassani, Debenedetti influyó en su creación.
    • Acqua e fuoco (1939) - Una colección de relatos que exploran la lucha interna de sus personajes.
    • Il lettore e il suo mondo (1948) - Un análisis profundo sobre la relación entre el lector y la obra literaria.

Debenedetti también fue un gran traductor y su trabajo en la traducción de obras extranjeras al italiano fue significativo para la difusión de la literatura mundial en Italia. Entre sus traducciones se encuentran obras de autores como James Joyce y Sigmund Freud, lo que demuestra su versatilidad y su capacidad para conectar diversas corrientes literarias.

A lo largo de su vida, Debenedetti se vio influenciado por el contexto sociopolítico de Italia. Las difíciles circunstancias de la Italia de entreguerras y la posterior Segunda Guerra Mundial impactaron su obra, infundiéndola de un sentido de melancolía y reflexión. Su enfoque crítico hacia el fascismo y su defensa de la libertad de expresión fueron temas recurrentes en su escritura.

Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada, rica en matices y una profunda inquietud por el destino humano. A menudo, sus personajes se encuentran atrapados entre lo real y lo imaginario, explorando temas de identidad, memoria y la búsqueda de significado. Esta preocupación por la existencia humana y su complejidad ha hecho que la obra de Debenedetti resuene con lectores de diferentes generaciones.

En la década de 1950, Debenedetti se convirtió en una figura destacada en el ámbito académico y literario. Fue profesor de literatura en universidades italianas y participó activamente en la crítica literaria, estableciendo un diálogo con otros escritores y pensadores. Su influencia se siente en las generaciones posteriores de escritores italianos, quienes continúan explorando las temáticas que él popularizó.

El legado de Giacomo Debenedetti perdura en la literatura italiana. Su obra ha sido estudiada y celebrada, y su enfoque introspectivo sigue siendo relevante en el análisis contemporáneo de la literatura. A través de su escritura, Debenedetti logró capturar la complejidad de la experiencia humana, ofreciendo a sus lectores una ventana hacia su mundo interior.

Falleció el 10 de diciembre de 1967 en Roma, dejando tras de sí una rica herencia literaria que continúa inspirando a lectores y escritores por igual. Su vida y obra son un testimonio de la importancia de la literatura como medio para comprender la condición humana y el entorno social que nos rodea.

Otros libros relacionados de Ficción

La abadía de Northanger

Libro La abadía de Northanger

"La abadía de Northanger" es la primera novela escrita por Jane Austen, aunque fue publicada póstumamente en 1818. "Estoy convencida de que a los hombres se les debe hablar con desdén y descaro, pues si no los obligamos a guardar las distancias debidas se vuelven muy impertinentes." En esta parodia de la novela gótica que incluye multitud de convenciones de este género aunque en un estilo mucho más ligero y cómico, nos adentramos en la vida de Catherine Morland, una joven de 17 años amante de la literatura gótica. Durante su visita a la casa de campo de la familia Tilney, y movida...

Petalos en la tormenta / Petals in the Storm

Libro Petalos en la tormenta / Petals in the Storm

Tras la derrota de Napoleón en Waterloo, la paz aún está en peligro; el riesgo de una guerra que devastaría Europa es cada vez más real. Por ello es imprescindible que María Bergen, la condesa Janos, siga utilizando sus encantos e informe de sus descubrimientos a Londres. Pero en realidad, ¿es una condesa húngara, una lady inglesa o una princesa italiana? Lo cierto es que ni siquiera sus superiores en el Foreign Office lo saben. Como tampoco saben si ha decidido abandonar su misión por "cansancio" o porque forma parte de la conjura y es una traidora.

El silencio de la escafandra

Libro El silencio de la escafandra

Nepo Santamaría asume la investigación de la muerte del buzo profesional Óscar Sánchez. A medida que avanza su trabajo, el detective descubre que el último objetivo de Óscar fue explorar los galeones de la Flota de Córdova, hundidos cerca del archipiélago de San Andrés. Con ayuda de la policía y diferentes fuentes privadas, Nepo se embarca en una encrucijada de misterios y asesinatos que dejará en evidencia más de un poder oculto detrás la muerte de Sánchez y develará los más oscuros secretos del buzo ahogado.

La importancia de los detalles

Libro La importancia de los detalles

Una velada con tu pareja. Una noche increíble junto a ella. Pero... ¿Qué sentirías si al despertarte no la encontraras? ¿Si desapareciera? Esos interrogantes son los que se plantea Christian cuando de la noche a la mañana Sarah, su esposa, no está. Junto al capitán William y la experta en psicología García, se adentrarán en una cuenta atrás en busca de Sarah. Mientras tanto, irán descubriendo que no todo es lo que parece. Y que los lazos que nos unen a unos y otros son más estrechos de lo esperado. Con La importancia de los detalles Ismael Ponce nos presenta una novela...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas